
Publicado por Emiliano Cordero - 2025-07-28
Tener metas nos da dirección, pero lograrlas requiere más que deseo: implica estrategia, compromiso y constancia. Las metas bien definidas actúan como faros que guían nuestro esfuerzo diario.
Publicado por Emiliano Cordero - 2025-07-28
Tener metas nos da dirección, pero lograrlas requiere más que deseo: implica estrategia, compromiso y constancia. Las metas bien definidas actúan como faros que guían nuestro esfuerzo diario.
Publicado por Emiliano Cordero - 2025-07-21
El crecimiento personal y emocional no es un destino, sino un proceso continuo. Implica aceptar que siempre hay espacio para aprender, mejorar y sanar. Es una invitación a vivir con más conciencia de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.
Publicado por Emiliano Cordero - 2025-07-14
Cada persona tiene una fuente natural de energía, pero muchas veces no sabemos cómo dirigirla adecuadamente. Canalizar la energía significa utilizar nuestro impulso interno de manera consciente hacia objetivos positivos, en lugar de dejar que se disperse en distracciones o conflictos innecesarios.
Publicado por Emiliano Cordero - 2025-07-07
Conocerse a uno mismo es una de las tareas más profundas y necesarias para alcanzar una vida plena. Aunque puede parecer sencillo, requiere honestidad, introspección y tiempo. No se trata solo de saber qué nos gusta, sino de comprender nuestras emociones, reacciones y motivaciones más profundas.
Publicado por Gabriel Fern?ndez - 2025-07-02
Vivimos en una época donde todo parece urgente. La productividad se ha convertido en una medida de valor personal, y descansar a veces se percibe como una pérdida de tiempo. Pero detenerse no es rendirse, es recargar. Saber pausar también es avanzar, y aprender a descansar de forma consciente puede ser la diferencia entre sobrevivir… y vivir plenamente.
Publicado por Gabriel Fern?ndez - 2025-07-02
Hay días que se sienten iguales. Te despiertas, haces lo de siempre, avanzas como si tuvieras un manual de instrucciones pegado a la espalda. Pasan las horas y, cuando te das cuenta, el día ya se fue. Y tú ni lo notaste.
¿Te ha pasado?
No eres el único. A veces, sin darnos cuenta, empezamos a vivir en piloto automático. Nos levantamos, respondemos mensajes, cumplimos tareas, y vamos apagando emociones como quien pone el celular en modo “no molestar”. Pero vivir así nos va robando algo: la capacidad de sorprendernos, de conectar y de sentir que cada día realmente vale la pena.
¿Y si le bajamos un poco la velocidad?
No se trata de dejar de hacer cosas. Se trata de hacerlas consciente. De mirar por la ventana en lugar de solo ver el celular. De escuchar de verdad cuando alguien habla. De recordar que aunque el mundo vaya rápido, tú puedes elegir ir distinto.
Porque estar presente cambia todo:
-Una conversación se vuelve más profunda.
-Una caminata se convierte en un respiro.
-Una tarde tranquila deja de sentirse vacía.
-Un “¿cómo estás?” deja de ser solo un saludo
Publicado por Gabriel Fern?ndez - 2025-07-02
No se trata de una crisis visible. No es un conflicto declarado, ni una guerra entre bandos. Es más sutil. Más cotidiano. Más doloroso. Se vive en conversaciones que no fluyen, en miradas que no se cruzan, en respuestas que no llegan. Una desconexión silenciosa entre generaciones que comparten casa, trabajo, espacios... pero ya no lenguaje.
Mientras los adultos repiten “en mis tiempos no era así”, los jóvenes guardan un “es que ustedes no entienden”. Y así, en la rutina, en la prisa, en la incomodidad de hablar desde mundos distintos, nos vamos alejando. Poco a poco. Casi sin darnos cuenta.
La tecnología nos ha unido en la superficie, pero ha profundizado las diferencias en el fondo. Mientras una generación se formó en la estabilidad, el deber y el esfuerzo prolongado, la otra creció en un entorno cambiante, hiperestimulante, incierto y ansioso. No es que una tenga la razón y la otra no. Es que vienen de realidades opuestas.
Y, sin embargo, se exige que se entiendan sin explicaciones.
Publicado por Gabriel Fern?ndez - 2025-07-01
No hace falta atravesar una tormenta gigantesca para hablar de resiliencia. A veces, basta con despertar cada mañana y seguir adelante, incluso cuando el cansancio pesa más que el cuerpo. La resiliencia no siempre se ve como algo grandioso; muchas veces se disfraza de rutina, de pequeños intentos, de silencios valientes.
¿Qué es realmente la resiliencia?
Más allá de su definición académica, la resiliencia es esa capacidad humana de adaptarse, de levantarse, de reconstruirse a pesar de las grietas. Es cuando, aun con miedo, damos el siguiente paso. No se trata de negar el dolor o la dificultad, sino de mirarlos de frente y, poco a poco, aprender a convivir con ellos sin permitir que definan nuestra historia
Publicado por Gabriel Fernandez - 2025-07-01
En la realidad el mundo que parece ir siempre a prisa, donde lo urgente a veces le gana a lo importante, los pequeños actos aquellos que muchas veces pasan desapercibidos Pueden ser una de las formas más poderosas de marcar una diferencia real.
Puede que no tengamos control sobre las grandes decisiones globales, pero sí sobre cómo tratamos al mesero que nos atiende con una sonrisa, al vecino que pasa por momentos difíciles o incluso a nosotros mismos cuando fallamos. En esos gestos sencillos vive una fuerza silenciosa: la de la humanidad compartida.
Publicado por Gabriel Fern?ndez - 2025-07-01
Nos enseñaron a correr. A tener prisa. A llenar cada segundo con algo útil. A demostrar que estamos ocupados, siempre, como si eso validara nuestro lugar en el mundo. Y en esa carrera constante, se nos olvida algo esencial: estar realmente presentes.
Vivimos en una época en la que todo sucede al mismo tiempo. Noticias, mensajes, llamadas, alertas, pendientes. Se espera que reaccionemos rápido, que opinemos sobre todo, que sepamos lo que pasa aquí y al otro lado del mundo en cuestión de minutos. Pero, ¿qué tanto de lo que vivimos lo estamos sintiendo de verdad?
Publicado por Cordero - 2025-06-30
En medio de la rapidez del mundo moderno, el humanismo nos invita a volver la mirada hacia lo más importante: nuestra propia humanidad. Esta filosofía, centrada en la dignidad y el potencial del ser humano, está profundamente ligada al crecimiento personal.
Publicado por Cordero - 2025-06-23
El crecimiento emocional consiste en desarrollar la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras emociones de manera saludable. No se trata de evitar sentir, sino de hacerlo de forma consciente y equilibrada.
Publicado por Cordero - 2025-06-16
El humanismo es una corriente filosófica y ética que pone al ser humano como centro de reflexión, acción y valor. En tiempos donde la tecnología y la eficiencia a veces eclipsan la humanidad, el humanismo nos recuerda lo esencial: la dignidad, la libertad y el potencial del ser humano.
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-06-15
Publicado por Cordero - 2025-06-09
El desarrollo personal es el compromiso constante con nuestro propio crecimiento. No se trata solo de aprender nuevas habilidades, sino de mejorar como personas en todos los aspectos: emocional, intelectual, físico y espiritual.
Publicado por Cordero - 2025-06-02
Conocerse a uno mismo es mucho más que saber tu nombre, edad o tus gustos. Es un viaje interno que implica descubrir tus emociones, valores, creencias, temores y deseos más profundos. Es un proceso continuo que te permite actuar con mayor autenticidad y coherencia.
Publicado por Emiliano - 2025-05-26
No basta con lograr metas externas si internamente vivimos atrapados en inseguridades, resentimientos o miedos.
Publicado por Emiliano - 2025-05-12
La energía personal es uno de los recursos más valiosos que poseemos. Aprender a canalizarla adecuadamente puede marcar la diferencia entre sentirnos agotados o sentirnos en paz y en dirección hacia nuestros objetivos.
Publicado por Emiliano - 2025-05-05
Conocerse a uno mismo es un viaje interior que muchas veces posponemos por las demandas del mundo exterior. Sin embargo, es la base del crecimiento personal y emocional. Cuando una persona se comprende a sí misma, puede tomar decisiones más conscientes, establecer límites saludables y vivir de manera más auténtica.
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-04-28
Publicado por Emiliano - 2025-04-28
Encontrar armonía entre el trabajo, la vida personal y la estabilidad emocional es un reto que requiere consciencia y planificación.
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-04-21
Publicado por Emiliano - 2025-04-21
Nuestra energía es un recurso valioso que, si se gestiona correctamente, puede potenciar nuestra productividad y felicidad.
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-04-14
Publicado por Emiliano - 2025-04-14
En un mundo acelerado y exigente, el autoconocimiento se ha convertido en una herramienta esencial para alcanzar el equilibrio y la felicidad.
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-04-07
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-04-07
Publicado por Emiliano - 2025-04-07
El humanismo es una corriente filosófica que coloca al ser humano en el centro del desarrollo personal y social. Esta perspectiva nos invita a reflexionar sobre nuestras capacidades y valores, promoviendo la autorrealización y el bienestar.
Publicado por Emiliano C - 2025-03-31
Cada ser humano posee un potencial ilimitado, pero descubrirlo y desarrollarlo requiere un proceso de introspección. Comprender quiénes somos, reconocer nuestras fortalezas y debilidades, y aprender a escuchar nuestra intuición nos permite trazar un camino auténtico hacia el crecimiento personal.
Publicado por Emiliano C - 2025-03-31
Nuestros sueños y aspiraciones no son simples ilusiones; representan el reflejo de nuestro potencial esperando ser liberado. La diferencia entre imaginar y lograr radica en la acción: visualizar lo que queremos es el primer paso, pero avanzar con determinación es lo que convierte los sueños en realidad.
Publicado por Emiliano - 2025-03-24
El amor es una fuerza universal que impulsa nuestras acciones y da sentido a nuestra existencia. Es una emoción que va más allá de lo romántico, abarcando el cariño hacia nosotros mismos, hacia los demás y hacia la vida en general.
Publicado por Emiliano - 2025-03-17
En un mundo marcado por el progreso tecnológico y la inmediatez, es fácil perder de vista los valores que nos definen como seres humanos. El humanismo surge como una respuesta a esta realidad, recordándonos la importancia de la empatía, la solidaridad y el respeto mutuo.
Publicado por Emiliano Madero - 2025-03-17
Publicado por Emiliano Madero - 2025-03-17
Hay momentos en la vida en los que nos aferramos a algo que, en el fondo, sabemos que ya no nos pertenece. Puede ser una relación, una oportunidad, un sueño que alguna vez tuvimos y que ya no encaja con la persona en la que nos hemos convertido. Pero aun así, nos cuesta soltar. Nos convencemos de que, si intentamos un poco más, si damos un último esfuerzo, tal vez logremos recuperar lo que se está escapando de nuestras manos.
Publicado por Emiliano Madero - 2025-03-17
Hay momentos en la vida en los que nos quedamos con preguntas sin respuesta. Con dudas que parecen no tener un cierre, con situaciones que nos dejan en un limbo de incertidumbre. Y es frustrante, porque estamos acostumbrados a querer entenderlo todo, a encontrarle sentido a lo que nos pasa, a recibir explicaciones que nos ayuden a procesar lo que sentimos.
Publicado por Emiliano Madero - 2025-03-17
A veces nos aferramos a una esperanza que, en el fondo, sabemos que quizá nunca se materialice. No porque seamos ingenuos o porque nos guste engañarnos, sino porque hay algo en nosotros que se resiste a aceptar que no todo depende de lo que hacemos, de lo que damos o de lo que sentimos.
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-02-28
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-02-27
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-02-26
La juventud siempre ha sido un motor de transformación en la sociedad. En la actualidad, con más acceso a información y a herramientas de comunicación que nunca, los jóvenes tenemos un papel clave en la construcción de un mundo más justo y más equitativo. La responsabilidad social no es solo un concepto; es un estilo de vida. Es una acción que, cuando se adopta desde pequeños, puede generar un impacto positivo duradero.
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-02-26
Publicado por Ana Gabriela Men?ndez Gonz?lez - 2025-02-25
Publicado por Emiliano Madero - 2024-12-24
Hace unos días, mientras veía cómo colocaban las luces navideñas en las calles, sentí que algo faltaba. No era por las decoraciones ni por los villancicos que sonaban de fondo; era más bien la sensación de que la Navidad ya no significa lo que solía. La gente corre de un lado a otro comprando regalos, cumpliendo compromisos y organizando cenas, pero todo se siente más como una obligación que como una verdadera celebración.
Publicado por Emiliano Madero - 2024-12-24
La Navidad siempre ha tenido algo especial. Es como si el mundo, a pesar de todo el caos, encontrara un momento para detenerse y respirar. Pero también es cierto que esta época tiene una forma de remover cosas en nosotros: recuerdos, emociones y, a veces, hasta heridas que creíamos olvidadas. Y es ahí donde entra el perdón, ese tema tan difícil pero tan necesario que, aunque suene cliché, tiene el poder de cambiarlo todo.
Publicado por Emiliano Madero - 2024-12-24
A inicios de este año, conocí a alguien que me hizo mucha ilusión. No solo era la emoción de alguien nuevo en mi vida, sino esa sensación genuina de que ambos conectábamos, de que yo le hacía ilusión también. Durante un tiempo, todo fluía: las conversaciones eran largas, espontáneas, y parecía que siempre había algo nuevo que descubrir el uno del otro. Pero, como pasa a veces, las cosas comenzaron a enfriarse. Las respuestas se volvieron más esporádicas, las pláticas menos profundas, hasta que un día simplemente dejamos de hablar.
Publicado por Emiliano Madero - 2024-12-24
Aquí estamos otra vez, cerrando el año, y con eso llega la inevitable pregunta: ¿cuáles serán tus propósitos para el próximo año? Suena familiar, ¿verdad? Comer mejor, hacer ejercicio, ahorrar, leer más libros… La lista de siempre. Pero, ¿qué pasa si este año hacemos algo diferente? ¿Qué pasa si dejamos de enfocarnos en esos clichés de "nueva versión de nosotros mismos" y realmente reflexionamos sobre lo que necesitamos y queremos?
Publicado por Emiliano Madero - 2024-12-18
Hace unos días, mientras esperaba en la fila de una cafetería, vi cómo alguien delante de mí se impacientaba porque su café tardaba más de lo habitual. Revisaba su teléfono, suspiraba y, finalmente, se quejó en voz alta. Me hizo pensar en cómo hemos llegado a un punto donde cualquier cosa que no sea inmediata nos desespera. Queremos todo rápido: la comida, las respuestas, el éxito, incluso la felicidad. Vivimos en un mundo donde la espera parece un enemigo, y con ello, hemos perdido la capacidad de disfrutar el proceso.
Publicado por Emiliano Madero - 2024-12-18
Hace unos días, me encontré hablando con un amigo que no veía desde hacía años. La conversación comenzó con entusiasmo, pero pronto me di cuenta de que algo faltaba. Era como si ambos estuviéramos en piloto automático: preguntas rápidas, respuestas vagas y, antes de darnos cuenta, un “nos hablamos luego” que probablemente nunca llegará. Me dejó pensando en cómo, con tanta facilidad, nuestras relaciones se han vuelto más simples, menos profundas, más pasajeras.
Publicado por Emiliano Madero - 2024-12-18
Hace apenas unos días estuve en Argentina, y mientras recorría sus calles, probaba su comida y escuchaba el ritmo único de su acento, me di cuenta de algo que siempre se confirma al viajar: salir de tu entorno habitual cambia tu manera de ver el mundo. Cada lugar tiene una historia, una forma distinta de vivir y una manera única de interpretar la vida. Y, al ser parte de eso, aunque sea por un momento, algo dentro de ti también cambia.
Publicado por Staff - 2024-12-18
El trabajo remoto ha cambiado por completo la manera en que entendemos nuestras vidas laborales. Ha traído consigo una flexibilidad que antes parecía inalcanzable: podemos ahorrar tiempo al no desplazarnos, pasar más momentos con nuestra familia y encontrar espacio para nuestras propias necesidades. Pero también nos ha desafiado a aprender nuevas formas de organizarnos, a marcar límites claros entre el trabajo y nuestra vida personal, y a evitar que esta flexibilidad se convierta en agotamiento.
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-09-23
“No hay camino hacia la paz; la paz es el camino” Mahatma Ghandi
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-09-16
“Lo que todos tenemos que hacer es asegurarnos de que estamos usando la IA de una manera que sea en beneficio de la humanidad, no en detrimento de la humanidad” Tim Cook
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-09-09
“Somos la primera generación que siente los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto.” Al Gore
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-09-02
“La música es un mundo dentro de sí mismo, es un lenguaje que todos entendemos” Stevie Wonder
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-08-26
“La fuerza de la empatía humana que conduce hacia la acción colectiva es capaz de salvar vidas y de liberar a los prisioneros” – K. Rowling.
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-08-19
“Las posesiones poseen. Reduce el número de posesiones.”
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-08-12
“Si tu barco no viene a salvarte, nada hacia él para encontrarlo” Jonathan Winters
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-08-05
“Si decides hacer solo las cosas que sabes que van a funcionar, dejarás un montón de oportunidades encima de la mesa” Bill Gates
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-07-16
“Enamórate de ti y de la vida. Después, de quien tú quieras.”
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-07-16
“Nuestros cuerpos son nuestros jardines; nuestras decisiones, nuestros jardineros” William Shakespeare
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-07-15
“Cogito ergo sum” René Descartes
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-07-15
“El alma que se cura a sí misma puede curar a otros” - Pitágoras
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-07-15
“Cogito ergo sum” René Descartes
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-07-12
“Respetar a los animales es una obligación, amarlos es un privilegio.” Marisol Hernández
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-07-08
“Nuestros cuerpos son nuestros jardines; nuestras decisiones, nuestros jardineros” William Shakespeare
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-07-01
“Si el mundo piensa que no eres lo suficientemente bueno, es mentira. Consigue una segunda opinión.” Nick Vujicic
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-06-03
“Las diferencias no tienen la intención de separar, alienar. Somos diferentes precisamente para darnos cuenta de la necesidad que tenemos unas personas de otras.” Desmond Tutu
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-05-27
“Del mismo modo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia.” Abraham Lincoln
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-05-20
“A veces las cosas más importantes de la vida, sólo requieren de acciones sencillas”
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-05-13
"La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su Derecho" Edward Coke
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-05-06
“Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo” Gandhi
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-04-28
“Acabar con el medio ambiente es la forma más rápida de acabar con la sociedad.”
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-04-21
“No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo” Benjamin Franklin
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-04-07
“La historia no es simplemente un relato del ayer; es una luz que ilumina el camino hacia nuestro mañana”
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-04-03
“La privacidad está siendo atacada desde múltiples frentes.” Tim Cook
Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-04-01
“La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo” Pablo Freire
Publicado por Julieta Rojas Garc?a - 2023-12-07
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha tenido avances sorprendentes. Los sistemas de IA pueden ahora tener conversaciones fluidas con humanos, crear imágenes y texto de forma muy realista, y superar a los humanos en juegos complejos como el ajedrez y el Go.
Publicado por Julieta Rojas Garc?a - 2023-12-07
Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra y son vitales para la vida en el planeta. Pero desafortunadamente, la contaminación está amenazando gravemente estos ecosistemas acuáticos.
Publicado por Julieta Rojas Garc?a - 2023-12-07
Han pasado 50 años desde que el último astronauta caminó sobre la superficie lunar. Pero en los últimos tiempos ha resurgido el interés por regresar a la Luna, tanto para agencias espaciales como empresas privadas.
Publicado por Julieta Rojas Garc?a - 2023-12-07
Los bosques cubren aproximadamente un 30% de la superficie terrestre del planeta y son esenciales para la vida tal como la conocemos. Proveen hábitat para millones de especies, ayudan a estabilizar el clima global y juegan papeles cruciales en el ciclo hidrológico.
Publicado por Julieta Rojas Garc?a - 2023-12-07
El ritmo de vida del mundo moderno con frecuencia nos impone niveles de estrés difíciles de manejar. El estrés crónico está relacionado con numerosos problemas físicos y mentales: desde hipertensión y úlceras hasta depresión, ansiedad e insomnio. Incluso puede acelerar el envejecimiento.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-08-15
La autoestima es un factor importante para nuestra salud mental y bienestar, tiene un papel fundamental en cómo nos vemos y cómo enfrentamos los desafíos de la vida. En su esencia, la autoestima es el amor y respeto que sentimos por nosotros mismos, independientemente de nuestras imperfecciones.
Publicado por Edith Ruiz Elizalde - 2023-08-15
La historia de la alimentación es un viaje a través del tiempo y las culturas, que revela la estrecha relación entre la evolución humana y la forma en que nos nutrimos. Desde nuestros antepasados prehistóricos que cazaban y recolectaban hasta la actualidad, donde la gastronomía global es una realidad cotidiana, la comida ha sido más que una necesidad básica; ha sido una expresión cultural, un motor económico y un medio para explorar la innovación culinaria.
Publicado por Edith Ruiz Elizalde - 2023-08-15
A lo largo de la historia, el arte ha sido una herramienta poderosa para expresar ideas, provocar emociones y fomentar el cambio social. Desde las pinturas rupestres prehistóricas hasta las obras contemporáneas más vanguardistas, el arte ha sido un espejo en el que la sociedad se refleja y se cuestiona a sí misma.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-08-15
La desigualdad económica ha sido un tema persistente que ha marcado el panorama global durante décadas. En un mundo caracterizado por avances tecnológicos y económicos, la brecha entre los estratos socioeconómicos sigue siendo un desafío fundamental. Esta situación no solo afecta a los individuos, sino que también puede socavar la cohesión social y tener repercusiones en la estabilidad económica y política de las naciones.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-08-01
El consumo en exceso del tabaco y alcohol es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Tanto el tabaquismo como el consumo excesivo de alcohol están asociados con una serie de riesgos para la salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, cáncer, daño hepático y trastornos mentales.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-08-01
La industria de la moda tiene un gran impacto en el medio ambiente y en los derechos humanos. Sin embargo, cada vez más personas están optando por la ropa sostenible como una alternativa consciente. La ropa sostenible se produce teniendo en cuenta los principios éticos y ambientales, utilizando materiales orgánicos o reciclados, minimizando el desperdicio y garantizando condiciones laborales justas. Al elegir ropa sostenible, contribuimos a reducir el impacto negativo de la industria de la moda y fomentamos una forma de consumo más responsable.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-08-01
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana en la actualidad. Desde los asistentes virtuales en nuestros teléfonos inteligentes hasta los algoritmos de recomendación en las plataformas de transmisión de contenido, la IA está presente en una amplia gama de aplicaciones.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-08-01
La ansiedad social es un trastorno psicológico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por un miedo intenso al momento de presentarse ante situaciones sociales, donde la persona se siente juzgada, avergonzada o humillada. Las personas con ansiedad social suelen experimentar síntomas como sudoración excesiva, taquicardia, dificultad para respirar y pensamientos negativos sobre sí mismos. Este trastorno puede tener un gran impacto en la vida diaria, interfiriendo con las relaciones personales, académicas y profesionales.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-07-10
Actualmente en la sociedad, las redes sociales han adquirido un poder sin igual. Estas plataformas digitales han transformado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y nos relacionamos con los demás. Diversas redes sociales nos permiten conectarnos con personas de todo el mundo en cuestión de segundos. Este nivel de conectividad instantánea ha generado una mayor interacción social en línea.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-07-10
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender sus emociones y perspectivas, es una cualidad fundamental que fortalece la relación y convivencia de una sociedad. En un mundo cada vez más complejo, la empatía es un factor importante para fomentar la comprensión mutua, la solidaridad y la armonía entre las personas.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-07-10
A pesar de los avances en la igualdad de género, la discriminación basada en el género sigue siendo una realidad en la sociedad actual. Las mujeres siguen enfrentando desigualdades en diferentes aspectos de la vida, desde el ámbito laboral hasta el acceso a la educación y la participación política.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-07-10
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de presión, sin embargo, sin el manejo adecuado puede afectar de forma negativa nuestra salud física y mental. Una forma efectiva de manejar el estrés es a través de la práctica de técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación. Estas técnicas ayudan a reducir la tensión muscular y a calmar la mente, permitiéndonos enfrentar los desafíos con mayor claridad y tranquilidad.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-06-14
El ejercicio es una de las mejores formas de mantener una buena salud física y mental. Los beneficios de hacer ejercicio son demasiados y van desde la reducción del riesgo de enfermedades crónicas hasta la mejora del estado de ánimo.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-06-14
Actualmente trabajar desde casa es algo que la mayoría de las empresas ha implementado. Esto puede ser una gran oportunidad para mejorar tu equilibrio entre trabajo y vida personal, pero también puede ser difícil mantenerse enfocado y productivo en un ambiente de distracciones.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-06-14
La meditación es una práctica antigua que se ha vuelto cada vez más popular en la sociedad moderna debido a sus beneficios para la salud mental. La meditación es una técnica simple pero poderosa que puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la concentración y promover una sensación de calma y bienestar
Publicado por Edith Ruiz - 2023-06-14
Las relaciones tóxicas son aquellas que son dañinas para nuestra salud emocional y mental. Estas relaciones se caracterizan por el abuso emocional, el control, la manipulación y la falta de respeto mutuo. Igualmente estas se pueden dar en diferentes tipos de relaciones como noviazgos, amistades, etc.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-05-01
“La amistad ha de ser como el dinero, antes de necesitarla, se debería saber el valor que tiene.”- Sócrates
La amistad es una relación interpersonal de gran importancia en la vida de las personas. Es un lazo que se establece entre dos o más individuos que comparten intereses, valores y experiencias en común. La amistad se basa en la confianza, el respeto, la sinceridad y la lealtad, elementos fundamentales para mantener una relación duradera y significativa.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-05-01
El amor es uno de los sentimientos más complejos y profundos que experimentamos como seres humanos. Es un sentimiento que está ligado a muchas emociones, por lo tanto a veces nos es difícil de controlar. El amor puede ser expresado de muchas formas diferentes, desde pequeños gestos de cariño hasta grandes sacrificios y compromisos.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-05-01
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. Se refiere a la modificación de la temperatura y del resto de las variables del clima como consecuencia de la actividad humana. Ejemplos de las cosas que se han obtenido como resultado debido a este cambio climático es el aumento de la temperatura promedio de la Tierra, el aumento del nivel del mar y la intensificación de eventos climáticos extremos como sequías, tormentas y huracanes.
Publicado por Edith Ruiz - 2023-05-01
“El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas al alterar sus actitudes mentales.” - William James
La salud mental es un aspecto clave en la calidad de vida de las personas. Se refiere a nuestro estado emocional, psicológico y social y al cómo nos adaptamos a las situaciones de nuestra vida diaria.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2023-02-16
“La gente no cambia”, creo que es la frase con más peso que alguien puede pensar, una mentira en la que se condena a la persona a ciertos patrones y sistemas de creencias en los que se afirma que no tiene salida.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2023-02-07
Vivimos con un sistema de creencias en las que se busca un ideal perfecto, siendo este irreal, buscamos escaparnos de la realidad. Nos escondemos en máscaras y en el materialismo dandole mas valor a lo que tienes y no a lo que eres. Escondidos en esta falsedad con miedo a salir y ser auténticos.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2023-01-31
Tenemos hábitos de pensamiento que son la interpretación de la realidad, esta es una forma de explicar las respuestas de afrontamiento a los eventos negativos que les suceden a las personas en sus vidas. Existen 2 estilos y estos son: el optimista y pesimista.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2023-01-24
Recuerdo que un día un profesor que tuve en la preparatoria nos contó una historia sobre un señor que se anotó a correr un maratón, este tomaría lugar en noviembre, el se anotó en junio, teniendo así 5 casi 6 meses para entrenar para dicho maratón, para poderlo hacer se debía de despertar todos los días a las 6 de la mañana y entrenar, nuestro profesor nos pregunto ¿que creen que le cueste más trabajo? Despertarse a las 6 de la mañana o despertarse a las 9 de la mañana y no entrenar a lo que todos dijimos “despertarse a las 9 se le hará más fácil”
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2023-01-19
La vida es el resultado de un cúmulo de decisiones que se van tomado conforme pasa el tiempo, es el resultado de una infinidad de posibilidades que acabaron en su mayoría estando en tu poder, aunque otras no, hay cosas que escogemos, que elegimos conscientemente y que moldean las personas en las que nos convertimos es por eso que las decisiones que tomamos son tan importantes por que pequeñas decisiones que sean, estas llevan a grandes cambios, por eso buscar la pasión en el trabajo es algo esencial para nuestra felicidad.
Publicado por Ma. Fernnda Torres - 2023-01-10
Se dice que el perdón es el acto más puro que puedes hacer, pero creo que mucha gente no se da cuenta que el perdón no es para la persona que te hizo daño, el perdón lo haces por ti, hay un dicho que decía mi abuela y era “tener resentimiento por alguien es como tomarte un veneno y esperar que la otra persona muera”, el perdón es un acto de amor propio, en donde dejas ir todo lo que te hace daño, lo que te da enojo, rabia, resentimiento, tristeza por qué al final del día a la persona que le afecta es a ti. El no perdonar te hace un prisionero de tu propio dolor, casi siempre el aferrarse a algo hace más daño que dejándolo ir. Perdona, incluso cuando la persona que te hizo daño no pide tu perdón.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-12-27
La comunicación es la herramienta más importante para nuestra relación con los demás, nos permite una infinidad de cosas a lo largo de nuestra formación de relaciones. Claro que no es la única forma pero sí una de las más utilizadas. Es importante cuidar tus palabras por el impacto que tienen en las demás personas.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-12-19
Si yo fuera hombre…
Si fuera hombre no tendría miedo de expresarme, miedo de ser un medio para un fin.
Si fuera hombre saldría de noche sin miedo a tomar del vaso equivocado, cruzarme a la persona equivocada o cometer algún error que me pueda costar mi seguridad.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-12-13
El miedo es un sentimiento cuyo origen es innato, viene de la naturaleza del hombre por sobrevivir a situaciones de peligro, situaciones que pongan en riesgo nuestra vida, es nuestro instinto animal por buscar la sobrevivencia.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-12-05
“Es curioso que algo tan concreto y tan mensurable como el tiempo sea a la vez algo tan relativo, 1 hora son 60 minutos, 1 minuto son 60 segundos, sin embargo no es lo mismo pasar 1 minuto debajo del agua sin respirar, que 1 minuto haciendo el amor. Si te dijeran que tienes que pasarte un mes entero escuchando reguetón, seguramente te parecería mucho tiempo con todo el respeto para el género que a mí me apasiona; y si te dijeran que te queda un mes de vida?
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-11-28
Me parece chistoso como todos experimentamos las 24 horas del día de forma diferente.
Hoy pudo ser el mejor día de la vida de alguien.
Hoy pudo ser el peor día de la vida de otro.
Los minutos de unos pueden estar llenos de placer, alegría y felicidad
Mientras que los minutos de otros pueden ser llenos de tristeza, agonía y desesperanza.
Unos se levantan al salir del sol, otros meramente reconocen el amanecer de los días.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-11-14
“La langosta es un animal suave y pulposo que vive dentro de un caparazón rígido. Ese caparazón rígido no se expande, entonces ¿cómo puede crecer la langosta? Mientras la langosta crece el caparazón se vuelve una gran limitante y la langosta se siente bajo mucha presión e incomodidad, se va debajo de una formación de piedras para protegerse a sí mismas de los predadores, deja su caparazón y produce uno nuevo, eventualmente ese caparazón también se vuelve muy incómodo cuando crece, y otra vez regresa debajo de las piedras y la langosta repite esto varias veces.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-10-31
Siempre que doy un abrazo no suelto a la persona hasta que ellos lo hagan, porque eso hace mi mamá.
Cada que voy con amigas les pregunto si necesitan un aventón a su casa, por qué eso hace mi papá.
Mi bebida favorita es el agua de horchata por qué era la favorita de mi abuela.
Siempre que voy al súper y hago fila volteo a ver a la persona que está atrás de mí y si tiene pocos artículos lo dejo pasar porque una vez un señor hizo eso por mí.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-10-24
Odio mi nariz, esa misma que comparto con mi papá y que ha sido heredada generación tras generación, siendo un cacho del pasado que siempre tiene presente y que también tendrá futuro.
Odio mi risa, esa misma que alegra a los demás a mi alrededor, por su peculiar sonido que causa revuelo y alegría ante las personas que la escuchan.
Publicado por Rodrigo Bribiesca Fernández - 2022-10-19
Los seres humanos estamos hechos de tal manera en la que todas nuestras experiencias poco a poco vayan creando a la persona que somos hoy. Esto significa que el ser humano es un proceso en constante creación de un “yo”. Y con el tiempo, ese yo va creciendo más y más. Pero ¿qué pasa si en nuestra vida nos encontramos con personas que nos hacen daño, o momentos en los que no somos felices y se generan traumas en nuestro yo?
Estaríamos definiendo al crecimiento como algo que es una suma de sucesos en nuestra vida. Todos tenemos entendido que el crecimiento es algo que va dirigido hacia un bien mayor, hacia algo mejor. Para poder tener un crecimiento personal hay que tener, por lo tanto, habilidades para hacer de cada experiencia algo que nos haga mejor, no importa si son experiencias que nos lastimen o experiencias que nos llenen de felicidad. Tener la capacidad de convertir cada experiencia en algo que nos haga mejores como personas es entonces la respuesta a un crecimiento personal constante durante lo largo de nuestras vidas.
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-10-17
El tiempo es algo certero, es algo que a pesar de todo siempre sigue, las horas pasan y se convierten en días y los días se convierten en semanas, meses, y años. Hasta que en lo que se siente como un abrir y cerrar de ojos la vida te paso, es por esto que ahora es cuando.
Publicado por Majo Farias - 2022-03-28
En éste artículo te daremos a conocer algunos consejos de superación personal que puedes aplicar para alcanzar tus objetivos y superar los obstáculos que se te antepongan en tu camino.
Publicado por Majo Farias - 2022-03-21
¿Sabes cuál es la diferencia entre competencia y competitividad? Estos conceptos son confundidos y utilizados como sinónimos por error en la actualidad, sin embargo son muy diferentes y a través de este breve artículo te explicamos las diferencias entre ellos.
Publicado por Regina Orozco - 2022-03-17
Alguna vez te ha pasado que, aunque ya empezó tu rutina diaria, sientes que no estás del todo preparado para comenzar tu día? De ser así, esto se podría deber a la falta de rutinas sanas y continuas. Cuando pensamos en seguir la misma rutina todos los días podríamos verlo como algo poco creativo y que nos encierra en un círculo de hacer siempre lo mismo, pero en realidad es todo lo contrario. El hecho de tener rutinas establecidas que sigamos al pie de la letra día tras día en realidad nos ayuda a “entrenar al cerebro” de manera positiva.
Publicado por Regina Orozco - 2022-03-17
Alguna vez te ha pasado que, aunque ya empezó tu rutina diaria, sientes que no estás del todo preparado para comenzar tu día? De ser así, esto se podría deber a la falta de rutinas sanas y continuas. Cuando pensamos en seguir la misma rutina todos los días podríamos verlo como algo poco creativo y que nos encierra en un círculo de hacer siempre lo mismo, pero en realidad es todo lo contrario. El hecho de tener rutinas establecidas que sigamos al pie de la letra día tras día en realidad nos ayuda a “entrenar al cerebro” de manera positiva.
Publicado por Regina Orozco - 2022-03-17
Alguna vez te ha pasado que, aunque ya empezó tu rutina diaria, sientes que no estás del todo preparado para comenzar tu día? De ser así, esto se podría deber a la falta de rutinas sanas y continuas. Cuando pensamos en seguir la misma rutina todos los días podríamos verlo como algo poco creativo y que nos encierra en un círculo de hacer siempre lo mismo, pero en realidad es todo lo contrario. El hecho de tener rutinas establecidas que sigamos al pie de la letra día tras día en realidad nos ayuda a “entrenar al cerebro” de manera positiva.
Publicado por Majo Farias - 2022-03-14
A través de este artículo conocerás acerca de la comunicación empática y las claves principales que tienes que hacer o seguir para lograr llevar a cabo este tipo de comunicación en tu día a día.
Publicado por Majo Farias - 2022-03-07
Dentro de las relaciones tanto personales como profesionales, es necesario mostrar convicción y seguridad al momento de querer persuadir o convencer a otra persona acerca de ciertas ideas u opiniones, es por eso que aquí te dejamos 5 sencillos consejos que puede seguir para lograr ser más convincente.
Publicado por Majo Farias - 2022-02-28
¿Alguna vez has escuchado acerca de la ética laboral? Si no lo has hecho, a través de éste artículo te explicamos acerca de ella y cuáles son sus características.
Publicado por Majo Farias - 2022-02-21
Si leíste nuestro artículo anterior, aprendiste acerca de un método que ayuda a mejorar el trabajo en equipo, pero, ¿sabes cuáles son las características de un equipo eficiente y exitoso? Aquí te las dejamos.
Publicado por Majo Farias - 2022-02-14
¿Has escuchado hablar acerca del método CORS? En este artículo te contamos qué es y cómo puedes utilizarlo para gestionar tus equipos de trabajo.
Publicado por Majo Farias - 2022-02-07
A continuación te dejamos 3 simples consejos con los que podrás resolver o solucionar conflictos con otras personas de una manera más eficiente.
Publicado por Majo Farias - 2022-01-31
¿Conoces lo que es la escucha activa? ¿Has escuchado hablar de ella? En este artículo te explicamos un poco acerca de lo que es.
Publicado por Majo Farias - 2022-01-24
¿Alguna vez te has preguntado cómo crear relaciones más profundas? A continuación te dejamos algunos consejos y claves que te ayudarán a tener mejores y más cercanas relaciones tanto de amistad y familiares, como de pareja.
Publicado por Majo Farias - 2022-01-17
Te dejamos 5 consejos útiles que te ayudarán a superar la ansiedad y a controlarla de una mejor manera, evitando las consecuencias negativas de ésta.
Publicado por Majo Farias - 2022-01-17
La soledad es un tema que está asociado con la depresión, la tristeza, y el estar solo. Pero, ¿realmente sabemos qué es y cómo se define? A continuación te dejamos las distintas perspectivas que tienen algunos autores en cuanto a ella.
Publicado por Majo Farias - 2022-01-10
¿Qué compone a la creatividad? ¿Dónde se empezó a estudiar? En este artículo te explicamos un poco acerca del estudio de la creatividad y lo que se ha descubierto sobre ella.
Publicado por Majo Farias - 2021-12-27
¿Qué es la dependencia emocional? ¿Qué la ocasiona? Te hablamos acerca de ella en este artículo.
Publicado por Majo Farias - 2021-12-20
Se ha pensado que la autoestima es una característica o virtud que poseen en mayor o menor grado un individuo, pero en realidad, es un fenómeno social y psicológico, una actitud favorable o desfavorable que una persona cualquiera que esta sea tiene de sí mismo, que se han ido acumulado en el transcurso del tiempo y de su vida por opiniones vertidas por otros seres humanos con los cuales se han relacionado.
Publicado por Majo Farias - 2021-12-13
Te dejamos una lista con los mejores libros acerca de liderazgo y que te darán la información y herramientas para convertirte en un gran líder y persona.
Publicado por Majo Farias - 2021-12-06
¿Sabías que existe una teoría que trata acerca de cómo puede medirse el bienestar y la calidad de vida? A continuación te explico más a detalle sobre el tema..
Publicado por Majo Farias - 2021-11-29
La búsqueda de la verdad es un objetivo que se tiene en común y hay una verdad total para todos, como dice Aristóteles: “Todo hombre desea saber por naturaleza”.
Publicado por Majo Farias - 2021-11-22
A lo largo de nuestra vida, hemos escuchado incontables veces la palabra “líder”, pero, ¿realmente sabemos qué se necesita para ser uno?
Publicado por Majo Farias - 2021-11-15
¿Qué responsabilidad tienen los medios de comunicación dentro de la sociedad? ¿Qué pueden hacer para fomentar un mejor desarrollo humano?
Publicado por Majo Farias - 2021-11-15
¿Qué es el carisma? ¿Qué tipos de carisma existen? Aquí te lo explicamos y contamos todo acerca del “carisma”.
Publicado por Majo Farias - 2021-11-08
¿Alguna vez has escuchado el término "competencias emocionales? ¿Conoces su utilidad?
Publicado por Majo Farias - 2021-11-01
¿Sabes qué ventanas y relevancia tiene conocer a uno mismo? A continuación te explico un poco sobre qué es el autoconocimiento y cómo llevarlo a cabo.
Publicado por Majo Farias - 2021-10-25
¡Aquí te dejo algunos consejos o técnicas que puedes usar para dejar ese miedo atrás y comenzar a decir lo que realmente piensas!
Publicado por Majo Farias - 2021-10-18
Las personas que nos rodean, estemos conscientes o no de ello, tienen grandes impactos y efectos en nuestra vida, tanto en nuestra forma de pensar como en nuestro estado de ánimo y motivación. Por lo anterior, es necesario que sepamos tener personas alrededor de nosotros que nos aporten cosas positivas, que nos motivan a estar bien y ser cada vez mejores. A continuación te daré algunos simples consejos que puedes seguir para atraer a tu vida personas que te aporten y no aquellas que nada más te restan, aquellas que no te generan un bien.
Publicado por AGA - 2021-08-21
¿Sabías que los psicólogos también van al psicólogo? ¿Sabías que no todos los psicoterapeutas son psicoanalistas?
Publicado por AGA - 2021-08-21
“El psicólogo es para locos, los psicólogos te leen la mente, los psicólogos no pueden estar tristes”. Seguramente has escuchado o dicho alguna de estas frases y déjame decirte que todas y cada una de ellas son falsas. Te explico por qué.
Publicado por AGA - 2021-08-20
Desde pequeños suelen inculcarnos la importancia de aprender un idioma para conseguir una vida profesional más estable y exitosa, ¿no es así? Sin embargo, aprender un idioma nos trae muchos más beneficios que eso.
Publicado por AGA - 2021-08-20
¿Alguna vez te has sentido más relajado después de cocinar o te has percatado que al hacer un platillo de pronto tus problemas desaparecen?
Publicado por AGA - 2021-08-20
¿Sabías que no todos los psicólogos pueden dar terapia? ¿Sabías que los psicólogos no pueden tratar todos los casos que les lleguen a consulta?
Publicado por AGA - 2021-08-19
Si estas leyendo esto es porque muy seguramente, tras haber vuelto a tu país y a tu vida rutinaria, no dejas de pensar ese gran viaje que tuviste y en todos los buenos momentos que viviste.
Publicado por AGA - 2021-08-19
Si contáramos el número de personas a las que les gusta viajar, seríamos muchísimas. ¿Sabes por qué?
Publicado por AGA - 2021-08-18
¿Te ha pasado que al regresar de un viaje experimentas sensaciones de tristeza, apatía hacia tu realidad o incluso enojo de no poder estar en otro lugar?
Publicado por AGA - 2021-08-17
¿Te ha pasado que al dar un abrazo de pronto todos tus problemas se desvanecen y por un momento tienes la sensación de que todo está bien?
Publicado por AGA - 2021-08-17
¿Alguna vez te has enamorado de alguien que vive al otro lado del mundo y piensas que la distancia lo convierte en un amor imposible?
Publicado por Andrés G. - 2021-07-19
Muchas veces dicen que los amigos son la familia que nosotros elegimos.
A lo largo de nuestras vidas, constantemente nos vamos topando con personas que son afines a nosotros, ya sea en cuestión de gustos, de aspiraciones o simplemente en formas de ser.
Sin embargo, las compatibilidades antes mencionadas sirven únicamente como un puente para entablar una relación de amistad, misma que necesariamente tiene que irse construyendo poco a poco.
En ese sentido, se debe hacer una distinción entre alguien que es un mero conocido y alguien que realmente es un amigo, pues amigo es alguien en quien podemos confiar y acudir no solo en los momentos de celebración sino también en los de necesidad.
La familia está ahí muchas veces por compromiso; los amigos están ahí por elección y convicción propia.
Publicado por Andrés G. - 2021-07-19
Tener sueños, metas y aspiraciones es inherente al ser humano.
Desde la niñez pensamos en ser algún día doctores, pilotos, bomberos e incluso superhéroes. Mientras crecemos, esos sueños se pueden ir afianzando o se pueden ir transformando conforme a las experiencias que se van viviendo día con día.
Independientemente del camino que cada uno escoja, llega un punto en la vida en donde debemos empezar a llevar a cabo las acciones tendientes a alcanzar nuestros objetivos, pues solamente depende de nosotros hacerlos realidad o no.
Publicado por Andrés G. - 2021-07-19
¿Existe realmente alguien perfecto?
Al pensar en perfección -o en alguien que se logre acercar más a ella-, probablemente a más de uno se le vendría a la mente alguna actriz, actor o modelo, dado que muchas veces la asociamos con belleza.
Claro que puede resultar más agradable apreciar la belleza física de estos personajes antes mencionados, razón por la cual los utilizan como imagen para promocionar marcas o productos; sin embargo, dicha belleza es resultado de construcciones sociales que radican en estándares prácticamente imposibles de alcanzar.
No obstante, soy de la idea de que lo que realmente hace perfecta a una persona es lo que la distingue de los demás: lo que nos hace únicos e irrepetibles.
Es por eso que los invito a aceptar y a enaltecer aquellos “defectos” que en algún momento pudieron llegar a causar alguna inseguridad, pues la perfección se encuentra en precisamente en los detalles.
Publicado por Andrés G. - 2021-07-19
Desde hace ya varios años la tendencia sobre el consumo ha ido encaminada a utilizar cada vez más productos que se caractericen por ser biodegradables, reciclables o de bajas emisiones contaminantes.
Es un tema tan relevante que se encuentra hasta en las agendas políticas de la mayoría de los países tanto desarrollados como en vías de desarrollo, pues es un hecho que las prácticas llevadas a cabo durante los últimos siglos han afectado terriblemente al medio ambiente.
Sea una mera moda o no, el compromiso con el planeta debe ser y seguir siendo de todos: gobiernos, empresas y personas. Ya sea a través de políticas públicas, protocolos de actuación o de simples acciones caseras, todos debemos contribuir a ello.
A final de cuentas, es nuestro único hogar.
Publicado por Andrés G. - 2021-07-19
Tradicionalmente se ha considerado como maestro a aquella persona que ha estudiado y que se encarga de enseñar a sus alumnos conocimientos de todo tipo.
Al respecto, el Diccionario de la Real Academia Española lo define como “persona que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene título para hacerlo”.
Sin embargo, soy de la idea de que la función del maestro va mucho más allá de lo generalmente concebido, ya que, a mi consideración, un título o estar al frente de un salón de clases no necesariamente te hace ser uno de ellos.
Maestro no es quien te enseña algo que ya está establecido, maestro es quien te da criterio y quien forma como persona.
Publicado por Andrés G. - 2021-07-19
La nueva realidad provocada por la pandemia del Covid 19 nos ha orillado a descifrar nuevas formas para llevar a cabo nuestras actividades cotidianas.
Uno de los cambios que más ha dado de qué hablar es precisamente el de la educación a distancia o también conocida como “educación online”.
Esta medida se implementó en diversos países como una alternativa a la educación escolar tradicional, pues el encierro decretado alrededor del mundo hizo imposible la impartición de la educación en las aulas.
Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cuáles han sido los efectos de la educación en línea y cómo ha impactado en los niños y en los jóvenes?
La Universidad de Chile dio a conocer una encuesta en la que participaron alrededor de 3,400 personas, la cual tuvo como objetivo medir el bienestar emocional de las y los estudiantes derivado del contexto por el que estamos atravesando. Los resultados arrojaron que el 63% indicó sentir aburrimiento; el 41% dijo sentir ansiedad o estrés; el 35% manifestó frustración o molestia; mientras que solo el 24% de las personas dijo sentir tranquilidad o felicidad de estar en casa.
Lo anterior refleja el impacto que la educación remota ha tenido sobre el bienestar emocional no solo de los niños sino también de los jóvenes, lo cual puede verse reflejado en el desempeño escolar y en la capacidad de absorción de la información.
Si bien esta nueva modalidad representa un reto para docentes, estudiantes y padres en conjunto, la realidad es que tendremos que implementar medidas que no solo busquen compensar la parte académica, sino también la emocional, que tanto se ha descuidado durante la pandemia.
Publicado por Andrés G. - 2021-07-19
El futuro siempre es incierto. En efecto, nadie puede prever con exactitud las cosas que van a pasar en los siguientes años, meses o incluso en las siguientes horas.
Así, una persona pudo haber contado con un empleo o una relación hace algunos meses y el día de hoy puede estar en otros caminos totalmente distintos, frecuentando a personas que recién conoció y dedicándose a alguna actividad que jamás imaginó.
Lo anterior, precisamente por ser impredecible, puede llegar a causar cierto grado de preocupación en las personas, pues la comodidad que genera la certidumbre puede ser reconfortante y alentadora.
No obstante, soy de la idea de que el futuro, y el cambio que el mismo conlleva, no debe ser prejuzgado ni temido; al contrario, debe ser asimilado y, por consecuencia, nos debemos adaptar a él, pues el futuro nos brinda nuevos propósitos, proyectos y retos, los cuales hacen de la vida una experiencia única para cada uno de nosotros.
Publicado por Andrés G. - 2021-07-19
“A toda acción corresponde una reacción” – Isaac Newton
Si bien la frase antes citada corresponde a una teoría científica elaborada hace cientos de años, lo cierto es que la podemos trasladar a muchos otros ámbitos.
Ya sea porque actuamos por simple inercia o por rutina, muchas veces no nos detenemos a pensar en lo que nuestras acciones pueden desencadenar, o lo que es peor aun, no dimensionamos el impacto que puedan tener en otras personas.
Es por ello que debemos guiar nuestra conducta siempre con prudencia y rectitud, pues no hay que dejar de lado el hecho innegable de que las personas se definen por sus acciones.
Publicado por Andrés G. - 2021-06-07
¿Alguna vez te has sentido solo? ¿Realmente solo? Curiosamente el temor que genera la soledad en las personas es uno de los más comunes, independientemente de que efectivamente convivamos con otras personas.
Publicado por Andrés G. - 2021-06-07
¿Cuándo fue la última vez que pasaste un día sin tu celular? En lo personal, yo no recuerdo el mío. ¿Será esta dependencia a la tecnología tan mala como muchos lo hacen ver? Posiblemente la dependencia a la tecnología ha afectado a la sociedad tanto como los expertos lo denuncian.
Publicado por Andrés G. - 2021-06-07
Probablemente una de las frases más comunes sea la siguiente: los jóvenes son el futuro del país.
Publicado por Andrés G. - 2021-06-07
El progreso de los derechos humanos, la importancia de las redes sociales y los movimientos sociales han propiciado un cambio en la forma en la que hemos empezado a aceptar y a tolerar diferentes formas de pensar.
Publicado por Andrés G. - 2021-06-04
Las elecciones intermedias se encuentran a la vuelta de la esquina en nuestro país.
Publicado por Andrés G. - 2021-06-04
México es un país que se distingue por la solidaridad y el apoyo que se refleja entre sus habitantes al momento en que las grandes tragedias azotan el suelo mexicano.
Publicado por Andrés G. - 2021-04-12
Hace poco más de un año azotó lo que se puede considerar como una de las enfermedades más peligrosas y contagiosas en la historia de la humanidad: el COVID-19.
Publicado por Andrés G. - 2021-04-12
La música ha formado parte esencial de la cultura desde tiempos inmemorables. Si bien sus primeras manifestiones documentadas fueron gracias al ambito religioso de las civilizaciones más antigüas, con el paso del tiempo se fue abriendo paso hasta convertirse en una de las formas de expresión más recurrente de las personas.
Publicado por Andrés G. - 2021-04-12
Latinoamérica se distingue por ser una región de inestabilidad política, y México no es la excepción a ello. La constante pugna entre la llamada izquierda y la derecha, así como la interminable corrupción de nuestros gobernantes, han dejado nada más que devastación y miseria en el país.
Publicado por Mery L. - 2021-03-22
La responsabilidad, es aquella disposición de ser constante y permanente al cumplir nuestras obligaciones. Es aquella virtud que nos permite realizar nuestras actividades, de manera excelente, que permite que siempre podamos cumplir con lo que nos proponemos y que otras personas puedan depositar su confianza en nosotros.
Es por ello que, en la vida, no podemos conformarnos con realizar una acción y esperar que ésta no tenga repercusiones, sino que debemos saber que el impacto de una acción, siempre trascenderá en otros aspectos de nuestra vida, y es por esta razón que en todo momento, debemos tomar conciencia de la manera en la que nos conducimos, y actuar de manera responsable.
De esta manera, al valorar nuestras responsabilidades, es que podemos contribuir en mayor grado a la sociedad y es por ello que hoy quiero compartir algunos consejos que nos ayudarán a ser más responsables sobre nuestros actos, obligaciones y tareas en la vida cotidiana:
Recuerda que, al cumplir nuestro deber, sentimos paz interior y esto repercute directamente en nuestra felicidad.
No hagas las cosas para que te paguen, o te reconozcan, sino por tu propia satisfacción.
Ten constancia y reconoce tus virtudes y capacidades, pero también tus debilidades.
Pon horarios y apégate a ellos.
Acepta que no todo va a salir como lo esperas, pero siempre da tu mejor esfuerzo.
Recuerda: Cuando te haces responsable de tus obligaciones, logras más de lo que creías posible.
Publicado por Mery L. - 2021-03-09
En este mundo moderno, en el que siempre estamos corriendo por el trabajo, la escuela o los deberes en el hogar, y no tenemos tiempo para pararnos y reflexionar, debemos entender cuál es la importancia de la lectura, y fomentar su implementación en la educación de los pequeños, y también en la de los adultos.
Si bien, a primera impresión podría parecer una actividad aburrida, o sin sentido, la realidad es que este hábito es el primer paso para la superación personal, pues la lectura nos abre las puertas a nuevos mundos, a nuevos conocimientos y a trabajar nuestra imaginación, de forma que podemos escapar algunas de las tensiones que nos persiguen a diario.
Es por esta razón, que hoy me gustaría compartir algunos consejos para empezar a incluir este hábito positivo en nuestras rutinas, y que forme parte de nuestro día a día:
Empezar con lecturas cortas, como artículos de revistas o periódicos.
Tratar de designar un momento al día, de mínimo 10 minutos, para ir adquiriendo el hábito de la lectura.
Si te cuesta trabajo concentrar tu atención en ciertas ideas, subraya los pasajes.
Elige los libros que más te interesen, de acuerdo a tus valores, intereses y objetivos de aprendizaje.
No te apresures a leer muchas cosas de golpe, ve con calma y lograrás más cosas.
De esta manera, en lugar de poner pretextos para no leer (estoy cansado, no tengo tiempo, me da flojera), nos hacemos responsables de nuestra propia educación y nos vamos superando cada vez más.
Recuerda: Un libro te puede acompañar en cualquier etapa de tu vida.
Publicado por Mery L. - 2021-02-22
¿Alguna vez de has preguntado para qué fueron creadas las abejas? ¿Cuál es la razón de ser de ese insecto tan minúsculo, además de molestarnos cuando nos encontramos en un jardín o un parque? ¿Por qué un ser tan pequeño es, aparentemente, una de las especies más importantes para el correcto funcionamiento del mundo?
Hoy les quiero platicar acerca de la importancia de estos pequeños insectos polinizadores, pues aunque no podemos dimensionar su trascendencia en un mundo tan grande, la realidad es que si las abejas se extinguieran, el mundo ya no sería el mismo. Si las abejas desaparecieran, el equilibrio de los ecosistemas se derrumbaría, y todos los seres del planeta sufrirían las consecuencias.
Es por esta razón que me gustaría compartir algunos datos que nos permiten entender por qué las abejas son tan importantes, con el objetivo de que todos trabajemos en conjunto para su conservación:
Por todo lo anterior, considero que es importante que todos nosotros tomemos consciencia, no solo del beneficio que las abejas nos brindan, sino de su importancia para mantener los ecosistemas del mundo equilibrados. Y hoy los invito a realizar un compromiso con estos pequeños insectos, para cuidarlos y protegerlos, como ellas lo hacen con el resto del planeta.
Publicado por Mery L. - 2021-02-15
La educación es uno de los factores más importantes para la vida en sociedad. Es la herramienta que permite que existan progreso y avances en la sociedad, pues no solamente es una cuestión de intercambiar conocimientos, sino que además, se enriquece la cultura, el espíritu y todas aquello que nos hace seres humanos.
La educación, es de importancia vital para la sociedad, pues es la clave para lograr que existan sociedades más equitativas y productivas, pues entre más educada está la población, existen más oportunidades de aprender, innovar y desarrollar nuevas tecnologías en beneficio de todas las personas.
Por ello, hoy quiero compartir algunas de las cosas que nos permiten apreciar la importancia de la educación:
Por lo anterior, podemos entender que la educación no es solamente una obligación y derecho de los estudiantes, sino que puede tener grandes efectos positivos en la sociedad, y es por eso que, en la situación en la que nos encontremos, siempre tenemos que buscar aprender. Jamás debemos dejar de prepararnos, de estudiar, de aprender y, cuando llegue el momento propicio, de enseñar.
Recuerda: No te quedes con las ganas de aprender. ¡Nunca es tarde para ampliar tus conocimientos!
Publicado por Mery L. - 2021-02-09
Es una realidad que, como seres humanos, es parte de nuestro instinto el querer ayudar a personas ajenas, pues esto nos permite crear lazos unos con los otros, lo que nos asegura la convivencia en comunidad y con ello, toda la seguridad que ésta nos puede otorgar.
También es una realidad que, aunque en ocasiones no queremos o podemos ayudar a los demás, no sabemos cómo negarnos a prestar nuestra ayuda, lo que puede resultar en un detrimento a nuestro tiempo libre, nuestro patrimonio o incluso un perjuicio a nuestra salud.
No obstante, es precisamente por esto que hoy queremos hacer énfasis en la importancia de decir "No".
¿Cómo podemos hacer esto?
Es por lo anterior, que volvemos a hacer énfasis en la importancia de valorar nuestro tiempo, nuestro talento y nuestros recursos, y saber cuándo decir "No".
Publicado por Mery L. - 2021-02-01
¿Alguna vez te has preguntado por qué te enojas cuando suceden ciertas cosas? ¿Cuál es el efecto que tienen ciertas personas en ti, que hacen que te enojes con ellas más que con cualquier otra? ¿Qué es lo que sucede en tu interior que, en ocasiones, te hace reaccionar de manera irracional, y no te puedes controlar?
Todas estas cuestiones, y muchas más pueden llegar a desbordarnos cuando nos encontramos ante situaciones adversas, o cuando estamos frente a personas cuyo actuar nos puede llegar a molestar. El problema es que cuando no conocemos la raíz de estos sentimientos, podemos llegar a actuar de tal forma que herimos a quienes nos rodean.
Es por esta razón que hoy quiero hablar acerca de la Ley del Espejo, una de las herramientas que nos puede ayudar a entender por qué actuamos de una u otra manera, y qué podemos hacer para reaccionar mejor.
Esta ley se divide en 4 diferentes puntos, que establecen que:
Ahora que ya conocemos cómo funciona esta Ley, la tenemos que llevar a cabo en nuestra vida diaria, y recordar siempre que:
Recuerda: Cuando no puedas controlar lo que pasa a tu alrededor, controla la forma en la que reaccionas y ahí encontrarás la paz interior.
Publicado por Mery L. - 2021-01-25
¿Cuántas veces nos ha pasado que alguna persona nos hiere, y revivimos ese momento una y otra vez? ¿Cuántas veces hemos sentido rencor hacia alguien que en el pasado nos lastimó de alguna forma?
¿Cuándo te diste cuenta de que no perdonar, y aferrarte al rencor, te hace más daño a ti que a cualquier otra persona?
El perdón es una de las herramientas más poderosas que tenemos como seres humanos. El problema es que pocas veces la sabemos aprovechar, pues en lugar renunciar a esa expectativa de que la persona que nos hirió haya actuado de forma diferente, nos aferramos al resentimiento y al odio, permitiendo que estos sentimientos nos consuman, y nos causen un gran dolor emocional.
Lo que muchos no saben, es que perdonar no nos hace más débiles, sino todo lo contrario. Perdonar nos permite cuidar de nosotros mismos, nos permite abandonar los sentimientos negativos y tomar el control de nuestras vidas, para vivir con felicidad.
Es por esta razón que hoy quiero compartir algunos consejos para lograr el perdón:
Analiza la situación desde una perspectiva objetiva. Date cuenta de cómo actuaste tú y cómo actuó la otra persona en consecuencia. Permítete ver la escena sin que tus sentimientos obstruyan tu razonamiento.
Si esa persona es importante en tu vida, permítete hablarlo con ella sin echar culpas (hablar nos libera). Si no lo es, deja el momento pasar y olvídalo.
Pregúntate a ti mismo:¿En qué me beneficia estar enojado con esa persona? ¿Acaso es más importante tener la razón que ser feliz?
Por último, recuerda que ese sentimiento negativo que tienes hacia esa persona, en 6 meses quizá ni lo recordarás (o cuando menos, será mucho menor el sentimiento que cause en ti). Entonces, si no lo recordarás en ese momento, ¿en verdad vale la pena desperdiciar tu tiempo enojándote ahora?
Recuerda: Cuando perdonas, te liberas del pasado, y puedes forjar un mejor futuro.
Publicado por Mery L. - 2021-01-18
Existen distintas maneras con las que nos podemos sentir bien con nosotros mismos. Algunas tienen que ver con dar a los demás, otras con perdonar, otras con enseñar y hay una en particular que a mí me encanta: Agradecer
El agradecimiento lo podemos entender como una consciencia de los milagros que presenciamos en nuestro día a día y el saber apreciarlos por lo que son. Lo entendemos como algo que va más allá de los buenos modales, y que forma parte de nuestro ser.
Es un hecho que, mientras permanezcamos en un estado de gratitud, más fuerte es nuestra conexión hacia el universo y todo cuanto nos rodea, lo que a su vez se traduce en que el Universo nos envía aún más cosas de las cuales estar agradecido.
Por esta razón, hoy comparto algunos consejos para ser consciente y agradecer:
Recuerda: Agradece un día, y vivirás con dicha toda tu vida.
Publicado por Mery L. - 2021-01-12
Una de las cosas más hermosas que existen en este mundo, es nuestra capacidad de dar. Es ese momento en el que nos damos cuenta que, al donar un poco de nuestro tiempo o dinero a una persona, una causa o un proyecto, en lugar de sentir un vacío por dejar de tenerlo, nos sentimos plenos y satisfechos por lo que hemos hecho.
Vivimos en un universo en el que todos formamos parte de una cadena de energía, en la que, entre más damos a los demás, de alguna u otra manera, más recibimos. Y al mismo tiempo, entre más recibimos, nuestro deseo de retribuir crece.
Por esta razón, hoy comparto algunos consejos para siempre ser parte de la cadena dar-recibir:
Escoge una persona o causa a quien quieras aportar, y dedica un tiempo o dinero específico al mes para ello.
Sonríe a las personas, y siempre que puedas, aunque sean extraños, da cumplidos.
Acepta invitaciones de otras personas; permíteles que ellos te den a ti.
Si piensas en llamar a alguien, visitarlo, mandarle un regalo, con o sin motivo, no esperes más tiempo, hazlo en ese momento.
Haz favores aunque no te los pidan.
Por último, date cuenta de que, cada vez que ayudas a alguien más, estás mejorando como persona, y con ello, todos los aspectos de tu vida mejoran en consecuencia.
Recuerda: Cuando ayudas al otro, te ayudas a ti mismo.
Publicado por Mery L. - 2021-01-05
El año pasado, para la gran mayoría de las personas, fue un año difícil. Fue un año en el que, en medio de una pandemia, tuvimos que aprender a sobrevivir. Luchamos contra las adversidades y logramos adaptarnos a una nueva realidad, en la que descubrimos nuevas formas de aprender, de trabajar, de hacer las compras, de hacer ejercicio y de convivir con nuestras familias.
Fue un año en el que los auditorios y cines quedaron vacíos, en el que tiendas y restaurantes quebraron, en el que las fiestas se volvieron peligrosas, los hospitales se llenaron y el simplemente pensar en un abrazo de un familiar, nos ponía a temblar por el miedo a ser contagiados.
No obstante, si estamos aquí hoy, es porque somos afortunados. Es porque, a pesar de las dificultades a las que nos enfrentamos el año pasado (o en cualquier otro momento de nuestras vidas), logramos hacerles frente y seguimos aquí, con un gran camino por delante.
Por esta razón hoy quiero aconsejar solo una cosa: Recordemos lo que es VIVIR y hagámoslo (claro, con toda la precaución necesaria).
Este año, debemos comenzarlo con la mejor actitud posible, agradeciendo lo que tenemos, perdonando a quien alguna vez nos lastimó y ayudando a quien nos necesita. Cambiemos nuestro chip. Dejemos de tener una actitud negativa hacia lo que sucede a nuestro alrededor, especialmente hacia aquello que no podemos controlar, y comencemos a apreciar las cosas buenas, por pocas o pequeñas que sean.
El universo se mueve con energías y si nosotros empezamos con el pie derecho el año, con pensamientos, energías y acciones positivas, pronto veremos cómo el mundo cambia hacia lo mejor, con energía positiva a nuestro alrededor.
Recuerda: Teniendo buena actitud, todo a nuestro alrededor será mejor.
Publicado por Majo Farias - 2021-01-04
La soledad es un tema que está asociado con la depresión, la tristeza, y el estar solo. Pero, ¿realmente sabemos qué es y cómo se define? A continuación te dejamos las distintas perspectivas que tienen algunos autores en cuanto a ella.
Publicado por Mery L. - 2020-12-30
El fin de año se acerca, y un nuevo año está a la vuelta.
Para muchos, el fin de año significa terminar un ciclo. Significa dejar atrás los pensamientos negativos, y encaminar nuestras acciones a ser mejores personas. Significa ampliar nuestros horizontes y crear nuevas metas, con el objetivo de tener un nuevo año lleno de logros y satisfacciones.
No obstante, en la mayoría de los casos, nuestras resoluciones de año nuevo se quedan siendo sólo eso, resoluciones; jamás llegan a transformarse en acciones. Empezamos el año con gran inspiración, y sin embargo, una vez que termina la euforia de lo nuevo, volvemos a nuestra rutina cotidiana, dejando atrás esos propósitos que tanto bien nos iban a hacer.
Es una realidad que no es sencillo establecer una meta y decidir qué camino tomar para poder lograrla. Por ello, para este año nuevo, quiero compartir estos consejos para que cada uno de nosotros, desde nuestro nicho, podamos decidir en qué vamos a invertir nuestro tiempo y a qué metas les vamos a dar prioridad para poder cumplirlas con satisfacción.
Ten clara tu meta: Debes tener claridad sobre tus objetivos principales, qué es lo que quieres cambiar, y cómo lo vas a hacer.
Traza un plan: Establece una fecha realista para haber cumplido ese objetivo y destina un tiempo específico en tu agenda diaria para cumplirlo.
Identifica obstáculos: Identifica con claridad los obstáculos que te han impedido llegar a esa meta hasta ahora y elimínalos.
Recursos: Reconoce los recursos con los que cuentas para lograr tus metas. Si no tienes lo suficiente, plantéate cómo los vas a conseguir.
Identifica tus alternativas: A veces las cosas no suceden como queremos y por ello nos damos por vencido. Para que no te pase esto, además de tu plan principal, trata de encontrar otros caminos o alternativas para llegar a tu meta.
Aléjate de lo que te hace daño: Si coincides en que hay aspectos de tu vida diaria que te pueden llegar a causar un perjuicio, elimínalos; no malgastes tu tiempo y energía en ello.
Integra cosas nuevas: Integra nuevos hábitos y conocimientos que te pueden ayudar a cumplir tus metas.
Recuerda: ¡Sólo tú tienes el poder de cambiar tu realidad, si quieres, PUEDES!
Publicado por Mery L - 2020-12-23
¿Cuántas veces hemos dejado de realizar algo por decir “no tengo tiempo”, “no tengo dinero”, “estoy cansado”, “lo haré otro día”? ¿Cuántas veces hemos creado excusas para no cumplir con proyectos personales, para dejar de hacer la dieta, para saltarnos la rutina de ejercicio, o simplemente, para no cuidar de nosotros mismos?
¡Basta de excusas! Es tiempo de dejar de poner culpas en otras personas, en eventos ajenos a nosotros, el momento histórico o el lugar en el que vivimos. Es tiempo de dejar de echar culpas y empezar a tomar las riendas de nuestra vida.
A partir de hoy, tenemos que hacernos cargo de nuestras vidas. Tenemos que tomar un compromiso con nosotros mismos, y desde HOY, trabajar para quitarnos todas las excusas y dar el primer paso hacia delante:
Tu vida es hoy, así que¿ por qué esperar para hacer de ella la mejor realidad que puedas tener?
Recuerda: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
Publicado por Mery L. - 2020-12-15
En el mundo de hoy, medimos los fracasos y los éxitos de manera muy limitada. La mayoría de las personas, padecen de una ansiedad por miedo al fracaso tan presente en distintos ámbitos de sus vidas (estudios, vida laboral, vida personal), que los petrifica y limita, y no les permite avanzar.
Esto lo podemos ver reflejado en nosotros mismos, o en distintas personas, cuando nos damos cuenta de que tenemos una imagen negativa de nosotros mismos, que nos autocriticamos, que somos demasiado exigentes en las actividades que realizamos, que huimos ante los retos o que somos inflexibles con nuestros errores.
Estas conductas, que se traducen en un miedo a irracional a fallar o cometer errores, llevan a que anticipemos una derrota incluso antes de que nos enfrentemos a la batalla, lo que tiene como consecuencia que no hagamos uso completo de nuestra libertad de elección, por miedo a elegir la incorrecta.
De esta forma, el miedo a equivocarnos, nos priva de grandes experiencias y aprendizajes de la vida, y es por ello que me gustaría compartir algunos consejos para superar el miedo a fracasar:
Fija objetivos claros: Aunque a veces tengas miedo de probar cosas nuevas, si tienes claro hacia dónde quieres llegar, podrás afrontar los retos sin miedo al fracaso.
Rodéate de gente positiva: Valora a aquellas personas que te valoran, y rodéate de aquellos que te impulsen a seguir adelante, no de quienes te ponen trabas en el camino.
No vivas por otros, sino por ti: No pierdas el tiempo tratando de cumplir las expectativas de otras personas, reflexiona, y vive tu vida como quieras vivirla (siempre que no dañes a otros).
No hay errores, sino resultados: Recuerda que cada experiencia te da nuevos aprendizajes. Si cometes un error, no lo veas como tal, sino como un experimento que te acercará más al resultado final.
Nadie es perfecto: Todos cometemos errores, lo importante es si éstos nos paralizan, o si nos ayudan a mejorar y llegar al éxito.
Recuerda: No tengas miedo a hacer algo, ten miedo a arrepentirte por no haberlo hecho.
Publicado por Mery L. - 2020-12-08
En un mundo en el que existen tantos animales, flores y plantas, tantos planetas y galaxias, tantos fenómenos naturales, tantas personas diferentes, es imposible poder controlar todo lo que sucede a nuestro alrededor y es por ello que debemos aprender a manejar nuestras reacciones ante ello.
Muchas veces, cuando ocurre algún imprevisto o un suceso que nos lastima, detenemos nuestras vidas tratando de entenderlo, cuando en ocasiones, la solución es simplemente dejarlo pasar. Pasamos mucho tiempo tratando de encontrarle significado a algo que ya quedó en el pasado, y eso no nos permite disfrutar lo que tenemos en el presente.
Asimismo, cuando nos enfrentamos a la falta de certeza del futuro, en donde no sabemos hacia dónde va nuestro país, nuestra carrera, nuestra vida profesional, o nuestra vida familiar, nos desesperamos y perdemos el tiempo pensando en la infinidad de posibilidades que, más veces de las que no, logran preocuparnos, en lugar de tranquilizarnos.
Por ello, debemos aprender a lidiar con la incertidumbre, debemos aceptar que no podemos conocer el futuro, no sabemos si nuestras decisiones nos llevarán hacia el éxito o a tener que intentarlo nuevamente, no podemos saber cuál será el resultado de nuestras decisiones, no sabemos dónde estaremos el día de mañana y tenemos que aprender a vivir en paz con eso.
En lugar de preocuparnos por lo que sucedió en el pasado, o malgastar nuestra energía fantaseando sobre escenarios en el futuro, tenemos que apreciar y vivir en el presente, ser personas de bien, ayudar a quien lo necesita y sacarle el máximo provecho a la situación en la que nos encontramos en la actualidad.
Recuerda: El pasado ya fue, el futuro aún no está, el presente es un regalo, y hay que aprovecharlo.
Publicado por Mery L. - 2020-12-01
La mayor parte del tiempo, estamos tan ensimismados con nuestras vidas, tan apurados con pasar a lo que sigue, tan ansiosos por que llegue un día que esperamos, que no nos damos cuenta de las cosas pequeñas que suceden a nuestro alrededor.
No nos damos cuenta de que vivimos en un planeta extraordinario, no apreciamos la belleza del cielo, de las nubes, de las plantas y de los animales que nos rodean, ni mucho menos nos ponemos a pensar que quizá podríamos aprender de ellos.
Por ello, hoy me gustaría hacer una reflexión acerca de las 5 cosas que podemos aprender de unos los seres más pequeños de la Tierra, las hormigas.
Trabajo en equipo: Las hormigas, de acuerdo a sus capacidades y características se organizan para trabajar en equipo y dar el mejor provecho a los miembros de la colonia. Hay algunas buscan semillas, otras transportan la comida y otras muchas cuidan el hormiguero y a los huevecillos.
Autodisciplina: Realizan sus tareas previamente establecidas sin demora, sin delegar a otras lo que ellas pueden hacer.
Motivación: Todas trabajan para un fin común, para el beneficio de la colonia y ese es su fin principal.
Regulan su libertad: Trabajan en un sistema en el que no hay vigilancia o castigo por el incumplimiento de una tarea, y sin embargo, eligen cumplir el rol con el que les toca.
Perseverancia: No importa qué tan lejos deban ir para conseguir comida, ellas lo hacen contra cualquier obstáculo en el camino.
Es así que podemos aprender de las hormigas, estos pequeños seres que jamás menosprecian el trabajo de unas, o dan por sentado el de otras, que trabajan en equipo con un fin en común, que se sobreponen ante las adversidades y luchan por el bienestar de su grupo.
Cómo lo dice el Proverbio (6:6): "Ve a la hormiga [...], mira sus caminos, y aprende".
Publicado por Mery L. - 2020-11-24
Todos tenemos a alguien a quien admiramos. Todos tenemos un modelo a seguir, alguien a quien le queremos seguir sus pasos, alguien que nos inspira a ser mejores. Todos queremos luchar por un objetivo, por un sueño, por una causa, pero pocos en realidad nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort, por miedo a no ser exitosos.
No obstante, tenemos que saber que el éxito está al alcance de todos, esto es, al alcance de todos aquellos que están dispuestos a salir y luchar por él. Por eso, hoy presentamos algunos consejos para lograr encontrar el éxito, y hacerlo nuestro:
Talento: Debes conocer tus fortalezas, habilidades y conocimientos, y explotarlos al máximo.
Práctica: Una parte fundamental, es ser perseverante y constante. Es un hecho que para sobresalir por sobre los demás, uno debe tener más de 10,000 horas de práctica en esa actividad.
Comenzar temprano: No esperes a que llegue el momento, hazlo llegar. Anticipa el futuro con tus ideas; si no ves la oportunidad, créala.
Invertir en uno mismo: Jamás escatimes en tu educación, tu salud física y tu bienestar emocional, no es un gasto, es una inversión.
Legado cultural: Aprovecha lo que tus padres, tus maestros, tu entorno te ha enseñado y ponlo en práctica.
Aprender de las experiencias: Si has emprendido y fracasado, vuelve a tratar, pues no sabrás de lo que eres capaz hasta que lo intentes. Si caes, vuelve a levantarte.
Recuerda: Cada caída no es un fracaso, sino un aprendizaje.
Publicado por Mery L. - 2020-11-17
Hay ocasiones en la vida en las volteamos hacia atrás y nos ponemos a reflexionar, ¿soy realmente quien quiero ser? ¿Considero que he logrado todo lo que me proponía hace 5, 10, 15 años? ¿He crecido y mejorado como persona? Si nuestra respuesta es “no”, quizá este sería un buen momento para hacer una pausa y empezar a reflexionar.
Debemos saber que no hay un solo camino para el éxito, pues cada quien lo va forjando conforme pasa el tiempo. No obstante, es cierto que en ocasiones nos encontramos con algunos obstáculos y desvíos comunes para todos, y es por ello que hoy te quiero compartir algunos consejos para llegar a ser quien quieres ser, triunfar y ser exitoso en cualquier ámbito de tu vida.
Haz lo que te gusta: Busca las actividades que te llaman la atención y llévalas a cabo de manera constante. Aunque no puedas hacer de ellas una profesión, que esas actividades te acompañen todos los días.
Sé honesto y constante: Sé perseverante, no te rindas al primer fracaso.
Trabaja en tu inteligencia emocional: Intenta ser paciente y empático con quienes te rodean.
Trabaja con metas: No importa lo pequeñas que sean, debes fijarte metas y plazos para cumplir tus objetivos.
Conoce tus virtudes, pero también tus limitaciones: Reconoce cuáles son tus fortalezas y potencialízalas; tus debilidades, trabaja en ellas.
Sé ético: Recuerda que tus valores y principios te deben acompañar en cualquier ámbito de tu vida.
¡No dejes el éxito para otros, hazlo tuyo!
Publicado por Mery L. - 2020-11-10
Como seres humanos, estamos dotados de diversas emociones y características, que nos permiten crecer, desarrollarnos y adaptarnos a los cambios. Nos ayudan a sobreponernos ante las dificultades y luchar contra los obstáculos para así salir victoriosos frente a cualquier adversidad.
El miedo, la angustia y la preocupación, son algunas de las emociones que, si las manejamos con prudencia, nos permiten vivir una vida sin riesgos, sin daños, en fin, sin lastimarnos, pues provocan que seamos cautelosos al actuar.
No obstante, estos sentimientos de pronto pueden jugar en nuestra contra, pues esa habilidad para detectar lo que nos podría llegar a hacer daño, más veces de las que nos gustaría creer, nos limita y nos convence de que no somos capaces de lograr algo.
Por ello, debemos aprender a identificar estos sentimientos, y saber cuándo los podemos utilizar como herramientas a nuestro favor, y cuándo, por el contrario, nos inhiben y no permiten que aprovechemos la vida al máximo.
De tal forma que, la manera en la que podemos combatir el efecto destructivo que podrían llegar a tener esos sentimientos, es sometiéndolos a un examen de la razón, a través del cual los estudiamos desde una perspectiva de coherencia, lógica y razonamiento, y de esa manera, los podemos utilizar para nuestro interés.
Recuerda: Está bien tener miedo de vez en vez, solo no dejes que determine el curso de tu vida.
Publicado por Mery L. - 2020-11-03
En estos momentos de incertidumbre en el mundo, en donde la mayor parte de nuestro día lo pasamos frente a un dispositivo móvil, a pesar de que hagamos un gran esfuerzo por aprender y por obtener nuevos conocimientos, nos sentimos tan abrumados que, en realidad, no absorbemos los conocimientos que deberíamos.
Participamos en clases, juntas, seminarios web y conferencias online, pero cuando nos preguntamos qué es lo que aprendimos, nos damos cuenta de que no logramos entender toda la información que se nos presentaba.
Por ello, hoy me gustaría compartir algunos tips que quizá nos servirían para concentrarnos mejor y aprender con mayor facilidad:
Pasar 30 minutos al día con los dispositivos apagados: Pasar cuando menos, 30 minutos al día sin dispositivos con la finalidad de reflexionar y analizar sobre las cuestiones aprendidas sin distracción (redes sociales, publicidad, compras en línea).
Tener hábitos sanos: Dormir las horas necesarias, comer saludablemente, hacer ejercicio, permiten que tengamos más concentración en nuestras actividades.
Escuchar música: Tomar un tiempo del día para escuchar música, y reflexionar sobre lo aprendido sin otras distracciones.
Tener pequeñas metas: No tratar de abarcar todo de una sola vez, sino tener metas a corto plazo, para lograr ver los avances realizados, cuan pequeños sean.
Recuento: Al final del día, hacer un recuento de lo aprendido, repasar y concientizar los conceptos que quedaron claros y aquellos que aún se pueden mejorar.
Publicado por Mery L. - 2020-10-26
En ocasiones, nos encontramos ante una encrucijada en la vida. Llegamos a una etapa en la que todos los estímulos y personas a nuestro alrededor nos presionan a escoger una carrera, una profesión, una pareja, en fin, un camino que seguir, del cual no nos podemos desviar o tambalear. Nos sentimos presionados por lo que hacen quienes nos rodean, por lo que vemos en redes sociales, en películas y en libros, y nos preguntamos si realmente sabes hacia dónde nos dirigimos.
Sin embargo, debemos recordar que, como seres humanos, una de nuestras más grandes características, y virtudes, es nuestra capacidad para adaptarnos al cambio y en eso es en lo que nos debemos enfocar.
Debemos recordar que, si bien, es importante elegir un camino y tratar de seguirlo, encontrar nuestra felicidad interna es aún más importante, por lo que no importa si queremos cambiar de rumbo, conocer cosas nuevas, tener nuevas aventuras, y proponernos retos diferentes, tenemos que escuchar a nuestro corazón. No debemos sentir culpa por cambiar, pues al final, ser espontáneo es una de las grandezas de la vida.
Por eso, si en ocasiones te preguntas qué es lo que sigue en tu vida, no debes fijarte en lo que hacen quienes te rodean ni preguntar a otras personas qué deberías hacer, sino que debes echar una mirada hacia tu interior, recordar las cosas que te hacen feliz, y encontrar esa fuerza que solo existe dentro de TI.
Publicado por Mery L. - 2020-10-19
Pasamos la vida esperando ser felices en el futuro, siempre a la expectativa de algo. En lugar de disfrutar del presente, condicionamos nuestra felicidad a un acontecimiento del futuro: “Seré feliz cuando obtenga esa promoción que deseo”; “Seré feliz cuando tenga esa casa, ese auto, esa computadora”; “Seré feliz cuando tenga pareja”, son algunas de las frases que nos decimos a nosotros mismos, para justificar el por qué nos sentimos insatisfechos.
Al vivir en una sociedad tan globalizada como la nuestra, en la que podemos ver lo que hacen nuestros amigos, nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo, o incluso personas que están en otra parte del mundo, creemos que sólo cuando consigamos tener lo que ellos tienen, es cuando estaremos satisfechos con nuestra vida.
Es tiempo de cambiar ese pensamiento. Debemos recordar que la felicidad no viene de cosas materiales o de objetos que podamos adquirir, sino que la encontramos en cada pequeña actividad que realizamos a lo largo del día.
Para mí, las actividades que más felicidad me pueden dar (y que recomiendo si no lo haces aún, son):
Recuerda: Si eres agradecido con lo que la vida te ha dado, jamás dejarás de ser feliz.
Publicado por Anónimo - 2020-10-12
Es tiempo de reinventarnos, de invertir en nuestra calidad de vida, pues sólo cuando estamos bien por dentro, podemos explotar todo nuestro potencial y sacarlo hacia afuera. Solo después de ayudarnos a nosotros mismos, es cuando podemos salir y ayudar a quienes nos rodean.
Por ello, esta semana de la salud mental, me gustaría que la iniciemos con estas recomendaciones para mejorar nuestra calidad de vida:
Publicado por Mauricio C. - 2020-06-19
¿Te encuentras constantemente criticando a ti mismo o a los demás por no estar a la altura
de los ideales o expectativas poco realistas? ¿Estás más motivado por el miedo al fracaso
que por el disfrute del momento presente?
Publicado por Mauricio C. - 2020-06-12
Publicado por Mauricio C. - 2020-05-29
Con este tiempo de cuarentena tenemos mucho tiempo en nuestras manos, por eso no queda de mas ir planeando nuestras metas durante y después de la cuarentena es por eso que aquí te daremos consejos de cómo conseguirlos de la mejor manera.
Publicado por Mauricio C. - 2020-05-22
Esta frase del autor y conferencista motivacional estadounidense, Zig Ziglar, nos anima a dar inicio a eso que hemos estado posponiendo por esperar a que llegue el momento perfecto o a que estemos lo suficientemente preparados. Pero si nos esperamos a que se den las circunstancias perfectas para iniciar ese proyecto, o cumplir ese sueño… puede que simplemente nunca lleguen. Que jamás vean la luz del día…
Publicado por Mauricio C. - 2020-05-15
Probablemente nunca imaginaste que el concepto de resiliencia se refería a la capacidad de los seres humanos para adaptarse a situaciones adversas y superar circunstancias traumáticas.
Publicado por Mauricio C. - 2020-05-08
Nuestro cerebro es una poderosa máquina, por miles de años nos ha llevado por el camino de la supervivencia, nos ha hecho crear un sinnúmero de reglas y objetos para sentirnos seguros, y esa seguridad puede ser también una trampa cuando nuestro cerebro comienza a percibir todo cambio como un riesgo que no está dispuesto a afrontar. Es precisamente por este sistema que nos resulta muy fácil caer en lo que se conoce como "Zona de Confort".
Publicado por Mauricio C. - 2020-05-04
Son tiempos difíciles para todos, pero todo problema puede traducirse en una oportunidad si echamos la creatividad a andar.
Publicado por Mauricio C. - 2020-05-01
Estos tiempos de pandemia son difíciles, ha afectado a todo tipo de personas alrededor del mundo y ahora, tememos que nos fuera a pasar a nosotros a algún ser querido. Igualmente estamos en cuarentena y no podemos hacer actividades normales.
Publicado por Mauricio C. - 2020-04-24
Hay una diferencia entre existir y vivir con propósito
Publicado por Mauricio C. - 2020-04-17
Hemos tenido gente muy importante a lo largo de la historia, cada una de ellas se fueron dejándonos algo de su sabiduría, estas frases son muy útiles tomando a consideración que ellos han tenido un mayor número de experiencia que nosotros. Estas frases llegan a llenarnos de motivación y alegría para seguir nuestro día a día, así que aquí te dejamos 15 de las mejores frases.
Publicado por Mauricio C. - 2020-04-10
Todos alguna vez nos hemos tropezado en el camino para lograr nuestras metas en la vida. El haber cometido un error o simplemente las cosas no salieron a nuestra manera, no significa que es el fin de todo.
Publicado por Mauricio C. - 2020-04-03
La única manera de cambiar los sucesos de nuestra vida es a base de nuestras acciones. No nos podemos quejar de las cosas buenas o malas que suceden en nuestra vida si lo único que hacemos es observar.
¡Elimina las excusas!
Publicado por Mauricio C. - 2020-03-28
Tras las vacaciones volvemos con energías e ilusiones renovadas. Retomamos nuestras rutinas y nos proponemos mejorar nuestros hábitos para alcanzar nuestras metas. Esta vez sí. Nuestro nivel de motivación está en lo más alto. Pero según van pasando los meses y nos vamos adentrando en la recta final del año, nuestra motivación va disminuyendo. Por suerte pronto llega la Navidad y con ella los propósitos de Año Nuevo. Pero ¿por qué disminuye nuestra motivación?
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-02-10
Luis Carlos Ugalde (CDMX 1966) es licenciado en economía del ITAM y maestro y doctor de administración publica de Columbia, académico consultor y político mexicano (fue presidente del ahora INE) así como experiencia en varios cargos políticos.
Luis Carlos, publica el artículo el 1 feb 2015 vía digital en la CDMX a fin de analizar un tema que hoy en día es uno de los mayores obstáculos para el progreso del país: la corrupción, después de uno de los sucesos de mayor corrupción en el país, la Casa Blanca de Peña Nieto.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-02-10
En una ponencia, el abogado Miguel Carbonell expone los siguientes 5 puntos que, a su consideración son los mayores desafíos para ejercer y acatar el derecho en la actualidad: desafío cognitivo, estructural, aplicativo, educativo y social.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-02-10
El Dr. Sodi redacta un ensayo en la Ciudad de México en el 2012, año caracterizado principalmente por la elección presidencial, en el cual establece la evolución y la relación entre la globalización y los derechos humanos, y como estos comienzan a jugar un rol legitimador frente al estado de incertidumbre que emerge en relación al replanteamiento actual de ciertos paradigmas como la política, la soberanía, los partidos y la representación política siempre y el intento, en ocasiones fallido, de los gobiernos de regularlos y supeditarlos a los ordenamientos normativos correspondientes.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-02-10
Raúl Pérez Johnston (México), es un intelectual abogado constitucionalista, litigante, académico, investigador y conferencista. Cuenta con solidos estudios de licenciatura, maestría y doctorado y tiene amplia experiencia laboral, especialmente en ámbitos constitucionales y de derechos fundamentales.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-02-10
Ferdinand Lassalle nació en Breslau, Confederación Germánica el 11 de abril de 1825 y muere en Carouge, Suiza el 31 de agosto de 1864. Proviene de una familia de comerciantes de seda. Fue abogado y político de la Universidad de Berlín, afiliado al partido socialista y posteriormente colabora en el movimiento obrero de Alemania. Mantuvo relaciones con personajes destacados como Otto Von Bismarck y Karl Marx. Se casó con Helene von Dönniges, hija de un diplomático de Ginebra. Fue encarcelado por participar en la revolución alemana en 1848.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-01-16
Éxito es obtener lo que quieres; felicidad es querer lo que obtienes.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-01-16
La capacidad de hablar es la cualidad que define al ser humano. Ningún otro ser tiene la capacidad de comunicarse de modo elocuente, creativo y sensible. Las palabras del hombre poseen una fuerza casi cósmica para moldear el universo y decretar situaciones sobre nosotros y sobre terceros. ¡Nuestras palabras incluso tienen la capacidad de alterar la realidad del tiempo, a las personas y a los objetos!
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-01-16
Puedo ser un estudiante de tecnología en Facebook, un fotógrafo de la National Geographic, un estudiante de ciencias económicas en la universidad de Londres; cualquier persona con una profesión exitosa. Durante la semana paso de un proyecto a otro, me preparo para las fiestas del fin de semana para relajarme y retornar con fuerzas renovadas la semana siguiente. Incluso si soy tan rico que no necesito trabajar y mi vida puede definirse como “soy una buena persona” –ayudo a cada anciano a cruzar la calle, dono millares de dólares para erradicar la pobreza, el analfabetismo y las enfermedades...- ¿Para qué es todo esto? ¿Para qué estamos en este mundo?
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-01-16
Correr, puede aparentar ser un simple deporte, pero la realidad es que, quienes lo practicamos, hemos descubierto que es una actividad que refleja grandes enseñanzas que podemos aplicar a la vida.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-01-16
Víctor Frankl que un psiquiatra judío que sobrevivió a los campos de concentración durante la segunda guerra mundial, y estando en esas condiciones logro descubrir y entender aspectos fundamentales de la mente humana, dando origen a la logoterapia. La logoterapia ayuda a la persona a encontrar esa fuerza motivante para encontrarle un sentido a su vida un sentido que satisfaga su propia voluntad.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-11
Todos queremos ser exitoso, aquí te dejo unos consejos para poder lograrlo:
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-07
El tiempo pasa y pasa, nunca frena. Pero a veces estamos tan ocupados, que se nos olvida ser productivos. Pero ¿Qué significa ser productivo?
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-07
¿Te has frenado a penar si vives una vida basada en hipocresía?
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-07
Todos queremos ser felices en la vida, por lo tanto, uno de los fines en la vida es ser feliz.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-07
En la religión judía, en estas épocas del año, tenemos una costumbre que consiste en disculparnos con la gente que pudimos haber lastimado de cualquier forma durante el año y por lo general, nos disculpamos con la gente más cercana a nosotros, ya que lo natural es que sean a quienes más lastimamos. Por lógica, a mayor tiempo y cercanía con una persona, hay mayores posibilidades y armas para lastimarla.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-07
Los seres humanos estamos diseñados para ir encontrando caminos durante la vida. A veces, tomamos el camino más largo y a veces el más corto, a veces el camino de la derecha, y a veces el camino de la izquierda, todo depende de tantas cosas como nuestro estado emocional, nuestras circunstancias de ese momento o incluso la prioridad que tenga el camino que elegirás.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-04
La terapia ocupacional es el “arte y ciencia que se encarga de ayudar a la gente a realizar actividades del día a día que son importantes y significativas para su salud y bienestar a través de su compromiso en ocupaciones de valor”.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-04
Es importante crecer como personas cada día, mejorar nuestras cualidades para poder mejorar nuestra vida y nuestro entorno. Cuando uno se deja de preocupar solamente por uno mismo y amplia su “esfera de egoísmo” para incluir a terceros, se convierte en un héroe.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-04
La música electrónica es un género musical que ha crecido y evolucionado de manera considerable a lo largo del siglo XXI. Este género se caracteriza por la interpretación de instrumentos musicales a través de instrumentos electrónicos y tecnología musical.
Publicado por Linda Masri Tawil - 2019-11-03
La copita menstrual o, como se le conoce en Estados Unidos, “menstrual cup”, vino para quedarse. Sí, así es, una cosita tan chiquita y hecha a base de silicón, será la solución a los problemas en esos días que tenemos las mujeres. ¿Cómo? Pues aquí te diré. ¡Sigue leyendo y entérate!
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-09-22
En la actualidad, vivimos en una sociedad demandante, donde somos orillados a forzar nuestros niveles de energía diariamente para cumplir las exigencias del hogar, del trabajo o de la escuela. Sin embargo, debemos entender que nuestros niveles de energía son como la batería de cualquier dispositivo, nuestra energía es finita y es preciso saber cómo administrar esa batería para poder alcanzar esas exigencias diarias de una forma sana y no contraproducente a nuestra salud.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-09-22
“El universo esconde las mejores cosas de la vida detrás del miedo”.
-Will Smith
¿Cuántas veces has dejado de hacer cosas por esperar el momento perfecto?
Seguramente la mayoría de las veces que tenías miedo de hacer algo y esperar el momento perfecto es una excusa muy conveniente para no atreverte a hacerlas.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-09-22
Recientemente tuve la oportunidad de ver algunos videos de José Mujica, un expresidente de Uruguay, que estuvo cerca de 15 años preso y gracias a eso desarrollo una gran percepción sobre la vida y me llamó la atención especialmente un vídeo que hablaba sobre la libertad, en el que contaba cómo es que él la percibía y me gustaría compartirles un poco ciertas cosas que considero enseñanzas de vida.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-09-22
Hay algunos obstáculos que no nos dejan crecer, que nos encadenan y no nos permiten seguir adelante en el camino, la mayoría de las personas compartimos estos obstáculos, hay quienes que no se dan cuenta de cuáles son, así que te voy a enlistar las 4 cosas que no tienes que dejar que te impidan crecer.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-09-22
Ningún gran líder nace con las habilidades necesarias. Los líderes se desarrollan y tienen que aprender estas habilidades y mejorarlas conforme van creciendo.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-08-24
Si quieres empezar a ser auténticamente feliz, tienes que empezar a incluir esta acción en tu día a día y por el resto de tu vida, pues sin duda no es sólo un verbo si no toda una filosofía que puede llegar a definir tu estilo de vida. Les estoy hablando sobre perdonar.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-08-24
La mayoría de las personas, si no es que todos, crecemos con un sueño en mente, con ese algo que nos haría infinitamente felices si se llegara a hacer realidad. Lamentablemente, no todas las personas convierten este sueño en una meta, conforme crecemos muchos se olvidan de que es lo que tanto añoraban, esto sucede principalmente porque ven imposible el cumplimiento de esta meta y se dan por vencidos sin siquiera haberlo intentado.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-08-24
Conforme he crecido me he dado cuenta de que la depresión es una enfermedad muy común entre las personas y que puede estarle sucediendo a cualquier persona de mi alrededor y ni siquiera lo esté notando.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-08-24
Alrededor de tu vida muchas cosas cambiarán, muchas se irán y llegarán nuevas o diferentes, pero si de algo estamos seguros es que vamos a permanecer siempre con nuestro mismo cuerpo, sólo que obviamente a este le afecta el paso del tiempo, por lo que tenemos que ser extremadamente cuidadosos con él.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-08-24
Los avances tecnológicos nos han llevado a beneficios innumerables y a lograr cosas que nunca imaginamos, pero todas las cosas buenas, también tiene sus precauciones y peligros, y resulta ser que uno de los grandes peligros de la tecnología, y que vivimos actualmente, es la adicción a la misma.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-07-22
“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.”
-Mahatma Gandhi
Llega un punto en nuestras vidas en donde crees saber lo indispensable o lo necesario para desarrollarte en el ámbito personal o profesional y empiezas a descuidar la importancia de obtener nuevos aprendizajes.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-07-22
¿Cada cuánto escribes?
¿Será cada vez que te pasa algo importante? o ¿Sólo cuando te quieres desahogar? Puede ser que lo hagas cuando quieres exteriorizar algo que no le quieres decir a nadie. También puede ser que lo hagas una vez al mes o a la semana, inclusive diario. Pero, a excepción de que pertenezcas al último grupo que mencioné ¡te hace falta escribir más!
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-07-22
Si te gusta la lectura, pero sientes que no lees lo suficiente o tanto como te gustaría, sin duda tienes que intentar este reto personal.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-07-22
Actualmente vivimos en una época que se caracteriza por una gran carencia de valores, entre ellos la humildad. La humildad es uno de los valores que más beneficios genera para quien la práctica.
Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-07-22
Todos cometemos errores en el transcurso de nuestra vida, algunos más graves que otros o más seguido, pero ninguno de esos errores va a poder definir quién somos como personas. Eso lo definimos nosotros mismos al decidir que hacemos con nuestros errores, en que sentido dejamos que impacten en nuestras vidas.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-06-17
Desde el 2000, la diabetes es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda causa entre los hombres en México, causando 83 mil muertes ese año.
El 14 de Noviembre del 2017 se celebró el Día Mundial Contra la Diabetes y se dedicó a la salud de las 199 millones de mujeres al rededor del mundo que viven con algún tipo de esta enfermedad. La finalidad de esto es para generar conciencia en la sociedad de cambiar y cuidar nuestros hábitos alimenticios y la necesidad de realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-06-13
La motivación permite alcanzar metas y objetivos deseados, estar motivado es estar con animo a realizar cualquier cosa que nos proponemos. Es cierto que cada uno de nosotros tenemos que estar motivados para hacer las cosas, de lo contrario no lo vamos a hacer. Este tipo de motivación va de la mano con mejorar nuestra autoestima y te daré dos tipos de motivación:
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-06-13
¿Se te olvidan las cosas? ¿No recuerdas lo que tienes que hacer o hiciste hace un momento? ¡Tu memoria necesita entrenamiento!
La memoria es el resultado de nuestra evolución como especie. Un proceso mediante el cual nuestras neuronas han creado circuitos y uniones entre ellas capaces de generar recuerdos. Aprende a proteger tu memoria.
Sigue estos buenos hábitos:
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-06-13
¿Alguna vez te has sentido cansado? ¿desmotivado? o inclusive, ¿tan estresado que ya no funcionas de la misma manera en el trabajo o en la escuela? Si contestaste que sí no te preocupes, cualquier ser humano productivo llega a experimentar este tipo de problemas en su rutina, pero no te espantes y sobre todo no cedas ante el monstruo verde del estrés, pues aunque tengas un día extremadamente ocupado, existen opciones anti-estrés que puedes hacer durante el transcurso del día, y que te traerán una mejor calidad de vida.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-06-13
A veces nos levantamos y sentimos que el mundo conspira contra nosotras y que nada nos sale bien, cuando en realidad nosotras mismas estamos conspirando contra nosotras y eso hace que las cosas que hacemos o queremos no nos salga bien.
La mayoría de las mujeres sufren del problema de la autoestima por detalles tan pequeños que hacen que sintamos que no valemos o que no merecemos muchas cosas, pero en realidad merecemos todo lo que tenemos y lo que esta por venir, debemos de dejar que esos pequeños detalles hagan de nosotras mujeres que no sabemos nuestro valor y sobre todo dejamos que el mundo nos vea así.
Lo que vemos en las revistas, en las redes sociales o en las demás mujeres es algo inalcanzable porque muchas veces no es verdad; las mujeres somos expertas en aparentar lo que no tenemos, somos o lo que queremos llegar a hacer. Pero tú si puedes cambiar tu forma de pensar sobre ti misma y te dejo 10 sencillos pasos:
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-05-14
El camino de la vida, deja en nuestro paso por la misma; gente que permanece y en su mayoría personas que se esfuman. Volteamos para atrás y recordamos momentos exactos, pensando que aquellos que aparecen en estos jamás dejarían de estar en nuestra historia, pero no es así.
Todos merecemos abrir las alas y seguir nuestro propio aire, pues cada sueño se cumple en una dirección diferente. Es así como nos despedimos de amigos de la infancia y amores de la vida, pero pronto entendemos que por cada Adiós encontramos un nuevo Hola.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-05-14
Me sonaba muy lejano cuando mis papás me platicaban que alguna vez en sus épocas México tembló. Parecía un cuento, una película, una anécdota más. Y recuerdo, que podían pasarse horas hablando de aquel temblor, diciéndome la cantidad de edificios que se cayeron y las muertes que presenciaron, se les ponía la piel chinita al contarme lo que se vivió en ese momento y como después de eso el pueblo se unió. Pero en mi no causaba el mismo efecto pues a mí me sonaba muy lejano.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-05-14
Seguro me lees desde un lugar muy parecido a donde te escribo, quizá tomándote un café o mientras comes los chilaquiles que no tuviste tiempo de hacer y encargaste a tu departamento. Hay probabilidad de que hoy al despertar tu alarma haya sonado un par de veces hasta que lograras pararte, preguntándote a ti mismo si realmente vale la pena ir a trabajar o a estudiar y ese largo camino y trafico que tienes que soportar, tu y yo tenemos mucho en común y lo se porque a pesar de no conocerte ni tu a mi, el hecho de tomarte el tiempo de leer algo que de titulo lleva el nombre de tu país, es porque te preocupa, mucho o poco, pero lo hace, igual que a mi.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-05-14
Quiero salir a la calle y no tener miedo, quiero ponerme lo que me de la gana sin que lo usen como pretexto para decirme lo que se les da la gana mientras camino, quiero tener sueños y que nadie los cuestione por el hecho de que eso es “soñar muy alto para una mujer”. Quiero que dejen de suponer que no puedo hablar de fútbol, de luchas, de ciencias o de política y quiero tener un puesto relevante en alguno de esos ámbitos.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-05-13
Hola ¿Cómo estás hoy?, probablemente algo cansado, hoy también ha sido un día pesado de esos en los que casi nadie sonríe y en los que duele el cuello por tanto estrés, te mojaste en la lluvia corriendo de un edificio a otro entre clases, discutiste con tu mejor amigo y no te alcanzó el dinero para comer lo que querías. Es tarde, ya casi cierran la biblioteca y tú sigues aquí, hasta el último momento en el que escuchas un "cerramos en 5 minutos", porque sabes que prefieres terminar cada pendiente aquí porque al llegar a tu departamento caerás rendido sobre la cama, y le digo departamento, así fríamente, porque no podría llamarlo hogar, en un hogar estaría tu mamá esperándote al llegar, habría una mesa puesta para cenar en compañía de tu papá y hermanos, muebles bonitos y todo en orden; así que mejor prefieres refugiarte en las paredes de una enorme biblioteca rodeada de otros como tú. Estudiantes.
Publicado por Mariana - 2019-04-10
Los jóvenes emprendedores deben de buscar construir su propio liderazgo y sobre todo buscar sus propios nichos de mercado para poder competir. Deben ser capaces de desarrollar una meta, saber sobre sus decisiones que deberán de aterrizar para esta meta y de igual manera tienen como reto el saber ser líder. Es por esto qué un joven emprendedor debe saber fijar sus objetivos; tener herramientas para evaluar sus caminos, metas, logros y tener una visión integral de las cosas.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-04-10
Los jóvenes emprendedores deben de buscar construir su propio liderazgo y sobre todo buscar sus propios nichos de mercado para poder competir. Deben ser capaces de desarrollar una meta, saber sobre sus decisiones que deberán de aterrizar para esta meta y de igual manera tienen como reto el saber ser líder. Es por esto qué un joven emprendedor debe saber fijar sus objetivos; tener herramientas para evaluar sus caminos, metas, logros y tener una visión integral de las cosas.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-04-10
Es lamentable ver como las mujeres hoy en día han dejado de ser mujeres y ha llegado un punto en el que comenzaron a ser cifras; dejaron de ser llamadas por sus nombres porque de estar desaparecidas terminaron siendo simplemente cuerpos sin nombre y desconocidas. Todo esto pudo ser desde alguien que no conocían; hasta algún familiar ya sea papá o tíos, primos, hasta su propio novio o amigo.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-04-10
Hoy en día la moda esta en invertir dinero y tiempo en la salud; dietas, comidas ‘fit’, gimnasios, pero siempre se olvida el invertir en nuestra salud mental. El cuidar de nuestra mente es importante para evitar controlar enfermedades que muchas veces se desencadenan por no cuidar nuestra mente y pensamientos.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-04-10
En esta vida todos aspiramos a ser éxitosos, todos aspiramos a cumplir nuestros objetivos, a llenar de orgullo nuestras familias, llenar de orgullo nuestros amigos y nuestros conocidos; y esto únicamente depende de nosotros. Trabaja mientras otros duermen, estudia mientras otros se divierten y persiste mientras otros descansan, luego tendrás el tiempo de disfrutar y vivir lo que ahora muchos sueñan.
Si nos esperamos a que las cosas lleguen por si solas o esperamos que las oportunidades nos lleguen a nosotros, nunca vamos a avanzar y nunca vamos a lograr nada. Si fuera fácil cualquier persona lo haría, pero hay que buscar esa oportunidad, hay trabajar constante para lograr los sueños que quieres alcanzar.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-04-10
Hoy en día nos sentimos vulnerables ante la sociedad, tenemos el autoestima por debajo hasta llegar al suelo, no confiamos en nosotros mismos y no tenemos seguridad al mostrarnos ante los demás o al momento de hacer las cosas, esto les pasa a muchos por diferentes cuestiones, pero de lo que sé el día de hoy es que es el peor error que puedes estar cometiendo en tu vida.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-03-27
Nuestras emociones están ligadas al desarrollo de las funciones en un puesto de trabajo. Casi un 80% de trabajadores no son felices en su trabajo y muchas veces esto afecta a nuestro rendimiento cuando desarrollamos nuestras tareas y funciones dentro del espacio laboral.
Motivar es un trabajo apasionante y también complejo, requiere de conocimientos integradores y buena experiencia. Existen errores como vincular los resultados profesionales con el salario aunque muchas veces es una buena forma de motivación. Sin embargo, Maslow tenía la teoría de que los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos elevados; que tienen que ver con autorrealización, crecimiento, expectativas y aspiraciones.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-03-27
El líder no es únicamente un director, jefe, conductor de algún partido político o famoso; es también esa persona capaz de motivar, incentivar y ejercer influencia en el comportamiento o modo de pensar por el bien común.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-03-27
Normalmente las personas le tiene miedo al fracaso, y es el primero error que tienen en su mente, el fracasar no es algo malo, al contrario, es algo muy bueno. Cuando fracasamos nos damos cuenta de nuestros errores y los perfeccionamos, cuando fracasamos nos volvemos más fuertes, cuando fracasamos nos damos cuenta que nada es fácil por lo que tenemos que aprender y esforzarnos como nunca antes para poder surgir de mejor manera la siguiente vez. Lo malo no es fracasar, lo malo es fracasar y no hacer nada al respecto, lo importante es aprender, levantarte y seguir adelante.
Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-03-27
Una de las decisiones más difíciles de nuestra vida es el elegir la carrera o licenciatura que queremos estudiar; será lo que de rumbo a nuestras vidas hacia la vida profesional y a lo que nos dedicaremos toda o parte de nuestra vida. Podemos llegar a confundirnos, se pueden cruzar varias cosas en nuestro camino, pero de lo que debemos estar seguros es que lo que estudiamos debe ser algo que nosotros mismos elegimos. Puede ser tuyo el caso en el que tus padres te inciten a estudiar alguna carrera por su propia conveniencia, o hay casos en donde los obligan a estudiar cierta carrera amenazando con no pagar la colegiatura si no es esa.
Publicado por Jorge Rendon - 2019-03-08
La física clásica ha tenido mucho éxito en entender la naturaleza física del universo, aunque esta visión del mundo asume que la realidad está limitada a la materia. Por lo tanto, se queda corta al desear cuantificar los fenómenos no físicos. Sin embargo, muchas personas creen que las intenciones, pensamientos y emociones colectivas ejercen una influencia en nuestro mundo físico. Por lo tanto, la ciencia está empezando a validar este campo. Seguramente has experimentado la intuición y otros fenómenos no físicos. La ciencia está explorando las formas cuánticas en las que estamos conectados con todo el universo.
Publicado por Juan Nabor Jiménez Merino - 2019-01-29
Hay un poder ilimitado y una inteligencia infinita dentro de cada ser humano. Este poder y esta inteligencia es la que hace posible, entre otras cosas, que nos mantengamos con vida. Imagina por un momento qué sería de ti o de mi si tuviéramos que ocuparnos de forma consciente de hacer circular la sangre, respirar, reproducir nuestras células, digerir los alimentos, mirar, articular palabras, comprender el idioma, mantener la temperatura de nuestro cuerpo, etc.; simplemente en pocos segundos o minutos estariamos muertos. Este poder y esta inteligencia infinita son también los responsables de nuestra felicidad o infelicidad, de nuestra riqueza o pobreza de nuestro éxito o fracaso, de la salud o enfermedad, de elevarnos por encima de las circunstancias o hacernos caer, aun teniendo las mejores condiciones. Utilizados de manera positiva, son por así decirlo, lo que permite nuestra superación personal.
Comprender donde están y cómo funcionan ese poder y esa inteligencia infinita, puede permitirnos transformar nuestra vida entera, modificando directamente las causas y no las condiciones externas como normalmente se intenta. Ese poder y esa inteligencia infinita, residen en lo más profundo de nuestra mente subconsciente y no es algo que se deba adquirir, es algo con lo que todo ser humano viene equipado desde el momento en que la vida se manifestó en nosotros.
Publicado por Clownsultoria - 2019-01-24
Querido colega emprendedor, el día de hoy te quiero compartir 5 tips para hablar mejor en público y ser un excelente orador.
Es cierto que existen muchas herramientas necesarias (algunas no tanto) al momento de presentarte ante una audiencia, ya sea en modo de conferencista, expositor o incluso en alguna reunión social con amigos o familia; también es cierto que, después de poner en práctica estas 5 herramientas, estarás más cerca de convertirte en un excelente orador.
Publicado por Javier Díaz - 2019-01-15
Muchas personas se quejan porque su vida no es lo que desean, y culpan a la “mala suerte” por todo lo que les sucede, pero si miramos con detenimiento el día a día de estas personas, encontraremos que dedican más tiempo a quejarse que a hacer algo por solucionar sus problemas.
Publicado por Alvinbaquis - 2019-01-08
La superación personal tiene una enorme importancia en la vida de todos, porque sus diferentes técnicas nos conducen a una vida plena, feliz y con todos los logros materiales y espirituales que podamos imaginar.
Cuando nos vamos adaptando al conformismo, entonces nos vamos envolviendo en cadenas que luego son difíciles de romper, no podemos permitir caer en la mediocridad, porque es adictiva.
Las personas tenemos el poder de adaptarnos a diferentes circunstancias, el clima, la alimentación, las costumbres, el estilo de vida, etc. Pero debemos aprovechar ese capacidad y volverlo un poder para acostumbrarnos al éxito y el bienestar, cuando vemos las más grandes historias de éxito nos llenan de inspiración, entonces debemos decirnos, si ellos pudieron, nosotros también, las ventajas de lograr una gran superación personal son las siguientes:
Publicado por Stephanie Zonana - 2018-12-24
Todos queremos ser felices.
Pero ser feliz no es un destino.
Publicado por Stephanie Zonana - 2018-12-22
Publicado por Stephanie Zonana - 2018-12-21
Publicado por Javier Diaz - 2018-12-03
«El águila es el ave de mayor longevidad de su especie; llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años, deberá tomar una seria y difícil decisión.
A las cuatro décadas de vida sus uñas se vuelven apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas con las cuales se alimenta.
Su pico largo y puntiagudo se curva apuntando contra su pecho, sus alas envejecen y se tornan pesadas y de plumas gruesas. Volar se le hace ya muy difícil. Entonces el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar su doloso proceso de renovación, que durará 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar.
Publicado por Ronny Schmatz Wolff - 2018-11-26
¿Cómo sabes quien eres, o quien no eres? ¿Dónde adquiriste este conocimiento y experiencia que influye en tu conducta y emociones? En el proceso de desarrollar y moldear tu identidad, ¿Acaso te preguntabas si querías ser de una manera u otra? ¿Te sientes cómodo con tu Identidad?
Ciertamente debes haber pasado por momentos difíciles o dolorosos en los cuales has tomado decisiones para detenerlos, pero; ¿Estas experiencias determinan quien eres hoy en día? Algunas personas observan su imagen corporal para tratar de tener un sentido de Identidad, ¿Tiene esto algún mérito, es real? ¿Estás interesado en remodelar tu sentido de identidad remodelando tu cuerpo?
Llegamos a este mundo con una carga genética. El medio ambiente en el que te desarrollaste terminó de moldear tus fortalezas y debilidades. Mientras crecías aprendiste valores y conceptos relacionados con la autoestima de: tu familia, amigos y factores culturales.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-11-26
Me gustaría compartir contigo lo que recientemente descubrí sobre la gratitud, y me pareció maravilloso. La gratitud es la única práctica científicamente demostrada que te produce una gran alegría.
Al agradecer, de manera consciente se internaliza en tu cuerpo, lo que permite que instantáneamente eleves tus niveles de felicidad y satisfacción.
Esto no significa que vas a estar feliz las 24 horas del día durante toda la semana, significa que puedes enfrentar los retos de manera positiva y desarrollas la habilidad de conectarte más seguido con la felicidad.
Publicado por Exitoydesarrollopersonal - 2018-11-21
Parte de las reglas de vida que te ayudan a ser próspero, también es el ser responsable. Cuando se asume un compromiso, hay que cumplir con él. En este punto, tiene que ver la honestidad y la integridad como persona. La responsabilidad no es solo una cualidad que te califica como alguien que cumple, sino que su nivel radica en el “cómo cumples” con tus compromisos.
Para ser responsable, hay que entender como valor personal, que un compromiso es algo sagrado, ineludible. Pero existen por supuesto los limites en el cumplimiento de esa responsabilidad. Por eso, antes de asumir un encargo, analízate y establece tu capacidad de responder por tal cosa, de lo contrario, el orden personal también se afectará y habrá un desequilibrio entre lo que no se cumplió, que se transforma en una deuda quizás impagable o que en un futuro habrá que honrar y con creces.
Publicado por exitoydesarrollopersonal - 2018-11-12
En los últimos años, con el cambio en el ritmo de vida de la sociedad, muchos términos psicológicos han sido empleado para describir situaciones que se presentan en el día a día. Tal es el caso de la tristeza y la depresión, muchas veces agrupadas en el mismo concepto, pero que realmente son diferentes. Determinar las diferencias entre la tristeza y la depresión es una forma de hacerle frente a este estado anímico.
Publicado por Angela Bernardo - 2018-11-09
La superación personal no debe entenderse como una idea utópica. Hoy os presentamos 4 ejemplos de personas que han ido más allá de sus propios límites, consiguiendo lo que se proponían.
Publicado por Alberto Blázquez - 2018-11-06
Vivimos en un mundo cada vez más complejo en el que nos vemos desbordados por la cantidad de información, posesiones materiales y personas que forman parte de nuestra vida (después dicen que no hay abundancia).
Lo curioso es que eso produce en muchos de nosotros un empacho, un exceso que recuerda a cómo te sientes tras varios días de comidas copiosas en navidad.
A raíz de la necesidad de tener una vida más simple y de estar menos apegado a todo lo que nos rodea nació el minimalismo, por lo general podría definirse como menos es más, de ahí el auge de los estilos de vida minimalista.
Publicado por Jason Saltzman - 2018-10-29
Siempre trato de ver la parte positiva de las cosas y pienso en las lecciones que puedo tomar de las cosas buenas o malas. Aunque estés en un situación terrible, toma en cuenta que si algo es usado más de una vez es porque es útil: situaciones así pueden motivarnos. Te comparto algunos tips que uso en mi vida cuando cosas malas pasan y necesito enfocarme en seguir adelante y hacer las cosas.
Publicado por Stephen Key - 2018-10-26
Todos definimos el éxito de diferente manera. Para algunos puede ser la habilidad para comprar un buen auto o tomar unas fabulosas vacaciones. Para otros puede significar ser capaz de proveer para su familia. Creo que es importante que te tomes un tiempo para que definas lo que significa el éxito para ti. Y por supuesto no debes conformarte con una definición.
He estado reflexionando últimamente pues mi hija más chica está a punto de graduarse de la universidad. Es un momento emocionante pero también está muy nerviosa e insegura sobre si está tomando la decisión correcta respecto al siguiente paso. Su proceso de toma de decisiones me ha puesto a pensar sobre las elecciones que he tomado a lo largo de los años y qué acciones me han llevado a ser el más feliz en mi vida profesional y personal.
Cuando pienso en mi éxito y el de mis compañeros varias prácticas me vienen a la mente. ¿Quieres ser exitoso? Haz lo siguiente:
Publicado por Staff - 2018-10-22
Uno de los aspectos importantes de nuestra existencia se desenvuelve en el entorno laboral, con los jefes, compañeros, obligaciones y estrés que eso conlleva.
No es un aspecto que sólo dependa de la actitud personal, también influyen las relaciones con los compañeros y supervisores, el lugar físico de la oficina, los tiempos de traslado, etcétera. Considerando todo esto, ¿eres feliz en el trabajo? Si tu respuesta es negativa, te decimos cuáles son las claves para conseguirlo.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-10-22
Siempre al hacer algo en la vida implica que van a haber algunos obstáculos. Ese obstáculo o como desees llamarle, problema, complicación, situación, impedimento o dificultad, lo que se encuentre en tu camino, en realidad no está en tu camino sino que es el camino. Es lo que te fortalece, te hace ser más decidido. Con tu fortaleza interior puedes lograr atravesar los obstáculos para sacar ese brillo o luz que hay en ti. Los obstáculos representan una oportunidad para mejorar nuestra situación y estar consciente de que se requiere estar en tiempo presente.
Publicado por Luis Fallas - 2018-10-17
Se puede decir que hay dos formas personales a la hora de tomar decisiones, una por medio de la razón y otra por medio del corazón.
Las decisiones orientadas por la razón, son las decisiones tomadas con la mente en frío, pensando en todas las posibles consecuencias que podrían surgir. Por otro lado, las decisiones orientadas por el corazón refieren a las tomadas por las sensaciones y emociones que tengamos al respecto.
Publicado por Luis Fallas - 2018-10-13
Benjamin Franklin en algún momento afirmó que "Ir temprano a la cama y levantarse temprano, hace a un hombre saludable, rico y sabio". Justamente de esto hablaremos el día de hoy: cómo el levantarnos temprano puede influir positivamente en nuestras vidas.
Publicado por Víctor Toscano - 2018-10-10
¿Alguna vez te has detenido a pensar que es la felicidad?
O mejor aún ¿has escuchado la frase felicidad total?
Hola soy Victor Toscano, y he creado este canal Victor Toscano TV para publicar constantemente videos que giran en torno a tres temas principales.
Hola yo soy Víctor Pérez. Soy el socio de Víctor Toscano y quiero destacar que nuestros videos van enfocados a solucionar problemas de la vida real.
Nosotros siempre tratamos de darte consejos e ideas prácticas para que tú puedas adquirir las habilidades específicas que te ayudarán a mejorar tu vida.
Entonces veamos cómo estos tres elementos que te mencionamos al comienzo te pueden ayudar a vivir una vida más feliz y más llena de logros.
Lo primero es el desarrollo personal que te mantiene vivo, avanzando, tomando acciones enfocadas en los asuntos principales y vitales para el buen funcionamiento y la mejora de tu vida.
Para esto, nosotros dividimos el crecimiento personal en 3 partes:
Publicado por WikiHow - 2018-10-03
Tal vez piensas que no hay nada que puedas hacer para sentirte un poco más feliz. En realidad, ser más feliz está totalmente bajo tu control, sin importar en qué situación te encuentres. Si quieres ser más feliz, debes estar dispuesto a cambiar tu perspectiva para aceptar mejor lo que te depara la vida, al mismo tiempo que tratas de cambiar las cosas que no marchan bien. Si quieres sentirte más feliz en muy poco tiempo, solo sigue estos pasos.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-09-28
Según Viktor Frankl el sentido de vida está en encontrar un propósito. Tener una responsabilidad con nosotros mismos y con el propio ser humano. Una vez que nos queda claro el “por qué” podremos entender y enfrentar el “cómo”. Por consiguiente, si nos sentimos libres y seguros de lo que nos motiva, podremos generar cambios y crear una mejor realidad para nosotros. Por supuesto, también sabemos que no hay pregunta tan complicada como tratar de definir cuál es mi sentido de vida. Incluso muchas veces al hacerse esta pregunta, se siente como un “vacío” o vacío existencial. En ocasiones te preguntarás, pero si solo trabajo, tengo preocupaciones, siento como si todos los días fueran iguales y me cuesta trabajo encontrar un sentido en mi entorno.
El fundador de la logoterapia, Viktor Frankl, quien fue un célebre y reconocido neurólogo y psiquiatra, vivió y sufrió los horrores del holocausto al ser prisionero en un campo de concentración en Auschwitz y Dachau. El superó, de forma estoica, esta experiencia, la cual le permitió fundar las bases posteriormente para crear una forma de terapia conocida como logoterapia.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-08-06
Hay estudios que demuestran que tener una mente positiva reduce los niveles de estrés y mejora la salud de manera importante.
Hoy nos gustaría compartirles algunas estrategias indispensables para adquirir una mente positiva. Estamos considerando que ya tienes tus metas definidas y claras. En caso de que no las tengas, ¿Cómo te imaginas a ti mismo dentro de 10 ó 15 años? ¿Dónde estarías? ¿Qué te gustaría estar haciendo?
Publicado por Jorge Rendon - 2018-07-25
Alguna vez te has preguntado, ¿qué pasa con toda la comida que sobra en los mercados, supermercados, restaurantes, pequeñas tiendas, en el hogar, etc.? A continuación mostramos algunos datos con el objeto de crear mayor conciencia y poder realizar pequeñas acciones diarias y hacer una diferencia.
Diversos estudios sostienen que un tercio de la comida que se produce en el mundo nunca llega a consumirse.
Hoy en día más de 800 millones de personas en todo el planeta pasan hambre.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-07-13
Para poder entender el concepto de conciencia colectiva o conciencia, necesitaríamos aceptar el hecho de que todos los humanos, somos uno, cada uno formando parte de un todo. De hecho, no solo somos uno, todos estamos interconectados e interrelacionados. Cada uno de nuestros pensamientos y acciones forma parte de lo que generamos. Cuando compartimos un grupo de ideas en común, aspectos morales, actitudes y creencias, nosotros como sociedad, nos unimos a una poderosa fuerza.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-06-29
La vida está llena de acciones y reacciones. Esto es lo que constituye el mundo alrededor de nosotros. Nuestras acciones, sin importar qué tan pequeñas parezcan, en realidad se hacen más grandes conforme se manifiestan y se hacen realidad. Si pensamos en las olas de un océano, es algo similar, empiezan a formarse y se convierten en una ola mucho más grande.
En realidad, cada acción o decisión que tomamos, tiene un tipo de efecto sobre alguien o algo. Aunque sea de manera indirecta. En la forma como abordemos esas acciones o decisiones, puede ejercer un gran impacto, no sólo en aquellos directamente relacionados, sino también en otros.
Muchas personas cuando escuchan “El Efecto Mariposa” lo relacionan con la película. Que trata la teoría del caos, lo que implica que una serie de eventos lleva a otros y el efecto de cambiar el transcurso de los eventos.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-06-06
Al viajar te expones a diferentes ambientes que generan anticuerpos más fuertes y refuerzan tu sistema inmunológico de manera importante.
Los anticuerpos te protegen tu sistema inmunológico contra patógenos dañinos. Cuando viajas de un lugar al otro, tu cuerpo se adapta a miles de nuevas bacterias, por lo que lo hace más fuerte y resistente.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-05-16
Ganar-ganar no es una técnica sino una filosofía de la interacción humana.
Ganar-ganar es una estructura de la mente y del corazón que constantemente procura el beneficio mutuo en todas las interacciones humanas. También significa que los acuerdos o soluciones son mutuamente beneficiosos, mutuamente satisfactorios.
Con una solución ganar-ganar todas las partes se sienten bien por la decisión que se tome, y se comprometen con el plan de acción. Se percibe la vida como un escenario de cooperación y no de competencia.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-05-04
Cada uno de nosotros tiene sus propias vivencias, su historia, sus eventos, y la influencia, tanto de las personas importantes alrededor de nosotros como de nuestro ambiente. Desde niños vamos guardando memorias y por consiguiente, eso nos afecta hasta la edad adulta.
La mayor parte del tiempo vamos viviendo como un niño dentro del cuerpo de un adulto, un niño que requiere atención, entendimiento, amor y apoyo.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-04-23
Para comenzar con algunos datos impactantes, la cantidad de plástico producido del 2000 al 2010 excede la cantidad producida durante todo el último siglo.
Un estudio realizado en el 2015 descubrió que entre 4.8 y 12.7 millones de toneladas métricas de plástico se van al océano desde la tierra cada año. De continuar así, para el 2050 habrá más plástico que peces en el océano.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-04-16
Según el historiador Joaquin Carbonell, hasta el siglo XII no existían los apellidos y su nacimiento resulta de diversas maneras.
En la ciudad de Roma empezaron, como un hábito, a añadir al nombre el de la tribu o familia a la que pertenecía la persona. A principios de la Edad Media empezó a extenderse por el resto de Europa.
Comenzaron a utilizar apellido los nobles feudales que añadían a su nombre el correspondiente a la población que habían conquistado o que correspondía a su señorío.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-04-04
Alguna vez te has preguntado ¿de dónde vienen tantos idiomas que existen en el planeta Tierra? Se tiene un aproximado de 7,000 idiomas en todo el planeta. Aunque existen varias hipótesis respecto al origen de los idiomas, no hay un consenso general al respecto. La creencia más antigua que había un solo idioma el cual eventualmente evolucionó en diferentes lenguajes, se describe en muchas historias de la Torre de Babel en diversas culturas. Aunque todavía hay varias preguntas sin respuesta en cuanto a las similitudes y las diferencias de estas maravillosas narraciones.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-03-28
En la Iglesia cristiana durante la Pascua se celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según lo indica el Nuevo Testamento de la Biblia. Es también conocida como Día de Pascua, Domingo de Gloria, Domingo de Pascua o Domingo Santo.
Con la Pascua, inicia un periodo conocido como Tiempo Pascual, que dura cincuenta días, y que finaliza el Domingo de Pentecostés.
Así, la Pascua se ubica siempre después de la primera luna llena luego del inicio de la primavera en el hemisferio norte, y del otoño en el sur.
En este sentido, la Pascua puedecelebrarse entre los días 22 de marzo y el 25 de abril.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-03-14
Tener un perro como mascota puede parecer un capricho y, en ocasiones lo es. Pero afortunadamente, hay verdaderos amantes de los animales y los perros son una opción perfecta por su gran compañía, por fidelidad, cariño y sensibilidad.
No siempre es fácil tener un perro en casa, por cuestiones económicas, porque no hay tiempo para cuidarlo o porque el departamento o casa donde uno vive es muy pequeño. Pero si puedes tenerlo y lo estás evaluando, este artículo puede ayudarte a tomar una decisión al respecto.
Son muchas las ventajas que tienen estos animalitos, y que seguramente no conocías.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-03-12
Cualquiera que tenga un closet que se esté “cayendo” de cosas o un cuarto totalmente lleno de cosas puede producir estrés. No solo porque es molesto cuando lo ves sino que también produce diferentes emociones. Este es el por qué valdría la pena sacar lo que no sirva y poner orden. También es verdad que acumular en exceso puede interpretarse tanto literal como de manera figurativa. A algunas personas les causa estrés la falta de organización, o por ejemplo, usar solo la mitad de ropa colgada en el closet.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-02-26
Placebo se utiliza para describir cualquier forma de tratamiento en donde a los pacientes se les hace creer que están experimentando un procedimiento benéfico o un agente curativo, y en realidad les dan algo que no tiene propiedades curativas.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-02-14
Se denomina Día de San Valentín debido a un sacerdote católico que vivió en Roma en el tercer siglo. Hay diversas historias sobre San Valentín y con el tiempo se han convertido en leyenda todas estas historias.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-02-09
¿Alguna vez te ha pasado que sentiste en un dado momento como si algo no estuviera bien? Quizá meterte a un estacionamiento tarde en la noche, o sentiste algo negativo al estar con alguien ¿sin saber por qué? Y si algo como esto te ha sucedido antes, normalmente piensas no tiene sentido, es ilógico.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-01-24
Durante todo el día, tenemos una conversación interior que nunca termina con las señales basadas en las emociones entre el corazón y el cerebro. ¿Por qué es esto importante?, debido a que la calidad de la señal de las emociones que el corazón emite al cerebro determina el tipo de substancias químicas que son segregadas en nuestro cuerpo. Cuando sentimos lo que llamamos una emoción “negativa”, (como por ejemplo, coraje, odio, enojo, celos, por nombrar algunas), el corazón envía una señal al cerebro que refleja nuestros sentimientos. Este tipo de emociones negativas al ser caóticas y distorsionadas, esto es precisamente lo que manda al cerebro.
Publicado por Jorge Rendon - 2018-01-15
Cada vez más, en National Institutes of Health (Institutos Nacionales de Salud, NIH, por sus siglas en inglés), la música se está convirtiendo en parte de los cuidados para pacientes. Actualmente la utilizan para reconfortar a los pacientes, pero el reto es más que reconfortar a los pacientes. EL NIH está trayendo a músicos, terapeutas musicales y neurocientíficos para investigar más los circuitos del cerebro y ver de qué manera sacar las mayores ventajas.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-12-22
Se podría decir que hay más respecto a la Navidad que el nacimiento de una persona muy importante en la historia o el nacimiento de un increíble ser espiritual. Hablando en términos metafóricos, el nacimiento de Cristo es representado por el sol cósmico que nace dentro de un ser humano, como la manifestación del ser interior espiritual.
Para millones de personas, la Navidad es la celebración del nacimiento de Jesús, pero también es el tiempo en que nacen muchas figuras espirituales en diferentes culturas y el tiempo del proceso del solsticio de invierno y las celebraciones correspondientes.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-12-15
El simbolismo de la Navidad atrae a una gran variedad de personas respecto a las imágenes.
En realidad nuestra comprensión de los símbolos es muy personal y subjetiva.
Así que dependiendo de tus creencias, de la educación que te brindaron cuando eras niño, tu fe, o tus puntos de vista e ideas sobre el simbolismo de la Navidad, estas son muy personales y diferentes para cada quien. En realidad el simbolismo que le damos es como una gran “sopa” en la que cada uno de nosotros le damos un sabor diferente con nuestros puntos de vista.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-12-08
Uno de los más grandes miedos que experimentamos los seres humanos es el miedo al rechazo. Vamos creando significado sobre nuestro valor en base a incidentes en los que hemos sido rechazados. Entonces esos significados pueden ayudar a modelar nuestra propia imagen. Es muy fácil creer que cuando alguien te rechaza, ya sea en el amor, en una amistad, en la familia, en el trabajo o en algún otro lugar, pensamos que hay algo mal en nosotros. Cualquiera puede ser rechazado, sin importar quién sea. Si alguien te rechaza, no disminuye tu valor innato porque no afecta tu alma. Podrá afectar tu ego, a quien le gusta culpar y hacerte sentir como una víctima. Pero tu alma permanece perfecta e intacta. La esencia de quien realmente eres, tu esencia, no cambia ni tampoco tu valor. Lo importante son las decisiones que tomamos cada día en nuestras vidas.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-11-29
Cuando tratamos de aislar algo, nos damos cuenta de que es parte de todo lo demás del universo. Así como es ilógico intentar aislar una sola ola y separarla del océano, lo mismo sucede si no reconocemos nuestra unicidad.
Es difícil de comprender, en forma adecuada, la unicidad porque estamos inmersos en un mundo de cosas materiales. El lugar de donde provenimos no tiene dicotomías, a diferencia del mundo material que depende de opuestos. El polo norte de un imán no puede existir sin el polo sur. No hay hombres, no hay mujeres, si no hay mal, no hay bien. Pensamos en dicotomías, y nos identificamos en base a los opuestos. Sabemos lo que nos gusta, lo que sabe bien, lo que nos hace sentir bien y así sucesivamente por la experiencia que tenemos con lo que nos desagrada.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-11-24
Hoy en día vivimos en un mundo cada vez más exigente en muchos sentidos. El problema del estrés no tiene fronteras, es un problema actual de la humanidad. Estar bajo un estrés moderado a corto plazo puede tener ventajas, ya que en ocasiones puede ser en algunos casos una motivación. Sin embargo, el estrés crónico no tiene ventajas, sino por el contrario puede tener efectos nocivos tanto para el cuerpo como para la mente.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-11-15
¿Algún día te has puesto a pensar cuáles son los beneficios de mostrar gratitud? ¿Te gustaría sentirte más contento, tener una mejor salud, tener relaciones más cercanas, mayor productividad en el trabajo?
Todo esto puedes lograrlo teniendo una Actitud de Agradecimiento.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-11-10
Vivimos en un mundo rodeado de medios de publicidad en donde te “venden” la idea de que cuando compres el coche deportivo, vas a ser feliz, o cuando compres una casa más grande y la lista continúa. Vivimos nuestra vida con la ilusión de que una cosa más y vamos a completar nuestra felicidad. Pensamos que algo nos falta. No obstante, sin importar qué tantas cosas compremos, recolectemos, o guardemos, sentimos como que algo nos falta. No nos percatamos de que en realidad somos seres completos y enteros.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-11-08
Algunas formas simples y sencillas para reducir la cantidad de
basura y el desperdicio en tu hogar
Siempre hay una oportunidad de mejorar cuando se trata de cuidar nuestro hermoso planeta.
Cuando pensamos qué hacer a nivel global, nos sentimos abrumados, por lo que recomendamos empezar desde tu propio hogar. Esto puede contribuir y hacer una gran diferencia!
Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-30
¿Por qué nos hemos hecho de alguna manera adictos a los alimentos que saben bien pero que nos hacen sentir con menor energía, con flojera, que incluso dañan nuestro sistema inmunológico y que acortan nuestra vida? Porque nos hemos olvidado de quienes somos realmente. Nos hemos olvidado del por qué estamos realmente aquí, de la parte divina de nuestro ser interior.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-27
Existen dos tipos de personas en el mundo:
Las que eligen ser felices y las que eligen no serlo. Contrario a lo que se ha creído, la felicidad no proviene de la fama, de la fortuna, de estar con otras personas o de las posesiones materiales. Es algo que viene de nuestro ser interior. La persona más rica del mundo podría sentirse miserable en tanto que una persona que vive en barracas en un país del tercer mundo podría sentirse feliz y contenta. En varios estudios se ha demostrado que las personas felices se sienten felices porque mantienen una perspectiva y una actitud positiva de la vida y se sienten en paz con ellos mismos. No dependen de circunstancias externas.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-27
En realidad todos tenemos algún tipo de miedo, pero ¿cómo superarlo? Teniendo valor. Significa ser valiente, osado y atrevido. El valor es lo que nos permite enfrentar el miedo. ¡Vivir y disfrutar la vida!
Aquí te damos algunas sugerencias sencillas para llevar la vida que deseas
eligiendo tener valor en vez de miedo:
Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-20
¿Quién no se ha sentido los efectos negativos de pasar una mala noche? Dormir poco nos afecta en nuestro día a día, y eso lo podemos sentir, sin embargo, lo que en realidad no sabemos es que no dormir las horas que se requieren, puede afectar nuestro organismo más de lo que creemos o pensamos.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-16
Antes de usar el dinero las transacciones comerciales se realizaban por medio del trueque.
La gente intercambiaba bienes como forma de pago: pieles y dientes de animales, sal, granos herramientas, etc.
En las tribus de África intercambiaban pulseras y brazalete de cobre y bronce
Los Incas crearon un gran imperio sin utilizar el dinero. El estado proporcionaba los bienes y la gente veneraba el oro y la plata como parte de su religión
Las culturas azteca y maya utilizaban granos de cacao o telas de algodón llamadas quachtli.
Antes de usar el dinero las transacciones comerciales se realizaban por medio del trueque.
La gente intercambiaba bienes como forma de pago: pieles y dientes de animales, sal, granos herramientas, etc.
En las tribus de África intercambiaban pulseras y brazalete de cobre y bronce
Los Incas crearon un gran imperio sin utilizar el dinero. El estado proporcionaba los bienes y la gente veneraba el oro y la plata como parte de su religión
Las culturas azteca y maya utilizaban granos de cacao o telas de algodón llamadas quachtli.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-11
Uno de los más grandes desafíos de la ciencia es remontarse en la historia de la vida para indagar cómo comenzó todo.
Todos los seres vivos, tú, una flor, un insecto y un elefante, un sencillo virus y un cuervo, todos, tenemos un solo ancestro común, una célula que se calcula que vivió hace 3 o 4 mil millones de años y de la que surgió toda la vida, algo que ya se imaginaba Darwin en su teoría de la evolución mediante la selección natural.
Este ser hipotético es el Último Ancestro Común Universal o, en inglés, ‘Last Universal Common Ancestor’, LUCA por sus iniciales.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-09
Es muy importante saber que la tecnología está creciendo a pasos agigantados. Pero, ¿realmente es bueno que la tecnología sea un factor trascendental en nuestras vidas? ¿Tan importante debe ser el papel que cubra en nuestra vida cotidiana? ¿Cómo influye la tecnología en la sociedad? Realmente pienso que hay que dejar de objetar a la tecnología como algo que nos va a salvar la vida, y hay que mirar todo esto desde un punto más subjetivo, e informarnos sobre las ventajas y desventajas de la tecnología.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-04
En realidad hay muchas teorías. La expresión de origen del lenguaje se refiere a las teorías que se relacionan con el nacimiento y desarrollo del lenguaje en las sociedades humanas.
A través de los siglos, se han presentado diversas teorías, se han cuestionado, eliminado e incluso ridiculizado. A tal punto que en 1866 La Sociedad Lingüística de Paris prohibió la discusión del tema.
Sin embargo, en décadas recientes han participado algunos campos diversos como de genética, antropología, ciencia cognitiva y el tratar de descubrir cómo empezó el lenguaje, es el “problema más difícil en las ciencias hoy en día” comentó Christine Keneally. (The First Word, 2007)
Publicado por Jorge Rendón. - 2017-10-02
Un terremoto o también conocido como sismo, hace referencia al temblor de tierra producida por fuerzas que actúan desde el interior del planeta, es una agitación del terreno que es provocada al chocar las placas tectónicas que son la capa más superficial de la Tierra, causado por la liberación de energía acumulada durante un largo lapso de tiempo.
Publicado por Jorge Rendón. - 2017-09-12
El décimo te sorprenderá
Publicado por Jorge Rendón. - 2017-09-07
La primera te sorprenderá.
Publicado por Jorge Rendón - 2017-08-30
Cientificamente las razas no existen...
Publicado por Jorge Rendón - 2017-08-23
Y no... no es al estilo Heisenberg
Publicado por Jorge Rendón - 2017-08-02
La tabla periodica de los elementos!?
Que más???
Publicado por Jorge Rendon - 2017-07-03
Publicado por Jorge Rendon - 2017-06-30
Publicado por Jorge Rendón - 2017-06-28
Publicado por Héctor Salgado & Jorge Rendon. - 2017-06-19
Gracias a los avances tecnológicos podemos encontrar todo tipo de información en internet, pero muchos de los datos que podemos llegar a encontrar en la red pueden ser falsos o brindar la información incompleta.
Entonces; ¿Cómo distinguir entre una información confiable o falsa?
Mucha información puede entrar en el tema de lo subjetivo, sujetandonos al hecho de que un mismo evento puede ser percibido y narrado de manera distinta por personas que lo atestiguan.
Por este poderoso hecho, nosotros te recomendamos los siguientes 5 pasos para asegurarte de que no te engañen las falsas noticias o información que circula en la red:
Publicado por Jorge Rendón. - 2017-06-14
Publicado por Jorge Rendón. - 2017-06-12
En general la idea de que venimos del mono está mal entendida.
Por supuesto que descendemos de antepasados primates. Pero no descendemos de ninguna especie de mono actualmente viva. “Entonces si la evolución es cierta, ¿por qué no siguen evolucionando los monos en hombres?” Una pregunta que con frecuencia reciben los profesores de escuelas a través de sus alumnos. En realidad nunca ‘salieron” humanos de los monos (los chimpancés). Los chimpancés no son nuestros antepasados. Podría decirse que en un amplio sentido son nuestros “hermanos evolutivos”. Ambas especies descendemos de un antepasado común que vivió en las selvas africanas del Mioceno. El género Pan (chimpancés) y el género Homo (humanos) compartimos un antepasado común a partir del cual cada linaje siguió su propio rumbo. Los chimpancés son especies vivas que tienen su propia historia evolutiva. Nosotros hemos seguido la nuestra.
Publicado por Jorge Rendon - 2017-06-09
7 preguntas que debes hacerte antes de terminar una relación
Publicado por Jorge Rendón - 2017-06-07
Éxito y felicidad al alcance.
Publicado por Héctor Salgado & Jorge Rendón. - 2017-06-05
El tiempo es el activo más importante con el que contamos.
No puede comprarse, ni venderse, solo puede invertirse.
Invertir de manera inteligente nuestro tiempo puede ser una de las decisiones más importantes de nuestra vida.
Publicado por Jorge Rendón - 2017-05-31
ALEJANDRO GONZALEZ IÑARRITU
Director Mexicano Nacido En La CIUDAD DE MEXICO EL 15 DE AGOSTO DE 1963
Empezó a trabajar como carguero cuando tenía 17 años. A los 22 años ingresó a la Universidad a estudiar comunicaciones y también trabajaba en una Estación de Radio
Publicado por Jorge Rendón - 2017-05-29
Las palabras cuentan con una fuerza muy poderosa.
Podemos elegir utilizar su fuerza, ya sea constructivamente con palabras de aliento, o destructivamente utilizando palabras negativas. Las palabras poseen la energía y el poder de ayudar, de sanar, de crear o bien de obstaculizar, de dañar y de humillar.
Así que la próxima vez que tengas pensamientos negativos, recuerda que eso tiene un impacto físico en tu sistema biológico. Todas tus células constituyen tu cuerpo y a cada momento responden a una comunicación interna que comienza en tus pensamientos conscientes e inconscientes. Así que trata de ser amable contigo mismo y darte amor.
En los últimos años nos hemos hecho conscientes de los efectos de nuestros pensamientos, palabras e intensiones en el plano físico, se han generado investigaciones científicas en las cuales se ha podido corroborar el efecto de palabras o música sobre materia, agua en particular, comprobando los efectos en la estructura molecular de los cristales de la misma al ser sometida a distintas palabras o canciones en particular.