La tecnologia nos deshumaniza??

4

Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-09

Es muy importante saber que la tecnología está creciendo a pasos agigantados. Pero, ¿realmente es bueno que la tecnología sea un factor trascendental en nuestras vidas? ¿Tan importante debe ser el papel que cubra en nuestra vida cotidiana? ¿Cómo influye la tecnología en la sociedad? Realmente pienso que hay que dejar de objetar a la tecnología como algo que nos va a salvar la vida, y hay que mirar todo esto desde un punto más subjetivo, e informarnos sobre las ventajas y desventajas de la tecnología.

La tecnología tiene su parte positiva y su parte negativa. Sin lugar a dudas, creo que estamos presenciando en la actualidad millones de innovaciones sin sentido que no aportan nada a la humanidad, incluso, lo único que hacen es aportar pérdidas de tiempo por ejemplo en los adolescentes. En Internet, sobre todo, están saliendo a la luz una gran cantidad de juegos online, de aplicaciones o redes sociales con diferentes propósitos que lo único que hacen es que los niños o adolescentes desperdicien su tiempo. En el pasado, los adolescentes tenían más vida en cuanto a que no se distraían con todo este material tecnológico que no aporta nada positivo. Esta es una de las claras formas en las cuales la tecnología deshumaniza.

Incluso, hay muchos tipos de  publicidad en los medios de comunicación, como la televisión, la radio o Internet, que tratan de captar nuestra atención de una forma ya antes estudiada para que compremos un producto tecnológico que puede no tener un sentido o que no aporte nada en nuestras vidas, simplemente que sea un dispositivo que hayamos comprado porque el marketing nos lo impuso y que no es útil en la vida diaria para que nos la transforme en algo más simple.

En cuanto a los aspectos positivos de  la tecnología podríamos mencionar,  por ejemplo que ha permitido que la globalización sea posible, otra ventaja es que a las empresas les ha dado mayor eficiencia, contando con computadoras, correo electrónico, internet.    Otra ventaja es que se cuenta con más oportunidades de trabajo.  La tecnología ha creado una inmensa cantidad de nuevos trabajos en la economía mundial.  Ha cambiado la manera de trabajar ya que la nueva tecnología permite que las personas también trabajen desde su casa.  Entre otras ventajas es la constante innovación en el campo médico.  Se han simplificado ciertos procedimientos quirúrgicos, incluso ha disminuido el nivel de enfermedades y accidentes en forma significativa.

" frameborder="0" allowfullscreen>

Una de las claras desventajas a la cual nos estamos acercando es que el mundo cultalmente tecnológico nos está incentivando a pensar de forma superficial. ¿En dónde quedaron las enciclopedias? ¿En dónde están quedando los libros para millones de adolescentes cuando su base de conocimientos se sustenta en Internet? Este tipo de cosas hay que empezar a plantearse. Incluso, Twitter, esta red social que ha captado la atención de una cantidad de usuarios impresionante, no nos permite expresarnos con más de 140 caracteres, es decir, que estamos obligados a plantear lo que pensamos de una manera abreviada, y no precisa. Esta es también, una clara forma en la cuál la tecnología nos deshumaniza.

Datos importantes sobre la tecnología

?  Alrededor del 90% de todos los adultos tiene su celular a su alcance en todo momento

?  De más de los 7 billones de personas en todo el mundo, 4 billones tiene un celular

?  The very first personally computer was released in 1950 and sold for 300 dollars.

?  Ebay gana aprox. 700 dólares en transacciones cada segundo.

?  Si puedes “hackear” exitosamente a Facebook, te ganas 500 dólares

?  Se registran alrededor de un millón de nuevos nombres en dominios cada mes

?  Los buscadores de Google responden 1 billón de búsquedas aproximadamente cada día

?  El  primer mouse de una computadora fue inventado en 1963  y estaba hecho de Madera con dos ruedas metálicas.

 

CONCLUSION


La tecnología está para que nos ayude, para que nos transforme la vida en algo más simple cuando algo se nos complica, para tener mayor conocimiento, etc. Pero hay que tener cuidado y estar conscientes de qué es lo que realmente necesitamos, y no las necesidades que nos “crean” o imponen en internet, cuáles son nuestros valores, y darse cuenta de que antes que nada somos seres humanos, seres que sentimos, y necesitamos estar en contacto con nuestra familia, nuestros amigos, colegas, etc. de manera real y no ficticia, porque como dice el dicho, no todo lo que brilla, es oro, y tú ¿qué opinas? 

Compartir