El crecimiento
Publicado por Ma. Fernanda Torres - 2022-11-14
“La langosta es un animal suave y pulposo que vive dentro de un caparazón rígido. Ese caparazón rígido no se expande, entonces ¿cómo puede crecer la langosta? Mientras la langosta crece el caparazón se vuelve una gran limitante y la langosta se siente bajo mucha presión e incomodidad, se va debajo de una formación de piedras para protegerse a sí mismas de los predadores, deja su caparazón y produce uno nuevo, eventualmente ese caparazón también se vuelve muy incómodo cuando crece, y otra vez regresa debajo de las piedras y la langosta repite esto varias veces.
El estímulo que permite a la langosta crecer es sentirse incómoda. Ahora si las langostas tuvieran doctor nunca crecerían porque en el momento en el que la langosta se sienta incomoda el doctor va y consigue un Valium, consigue un Percocet y todo se siente bien, nunca se te quita el caparazón. Así que creo que debemos darnos cuenta que los tiempos de estrés también son tiempos que representan señales de crecimiento y si utilizamos la adversidad de manera correcta, podemos crecer a través de la adversidad” - Rabino Abraham J Twerski.
La comodidad es un peligro silencioso, en el que te da una falsa percepción de algo bueno, la comodidad no te permite crecer, te hace creer que es lo debido, lo que debes de ser y hacer, en donde se crea una creencia que las situaciones incómodas o malas conllevan a todo negativo, pero al final del día el no salir de tu zona de confort, el quedarte en ese caparazón sin ninguna esperanza por poder crecer hace más daño que cualquier adversidad.