VIDEO: Que no te engañe el internet en 5 pasos.

4

Publicado por Héctor Salgado & Jorge Rendon. - 2017-06-19

Gracias a los avances tecnológicos  podemos encontrar todo tipo de información en internet, pero muchos de los datos que podemos llegar a encontrar en la red pueden ser falsos o brindar la información incompleta.

Entonces;  ¿Cómo distinguir entre una información confiable o falsa?

Mucha información puede entrar en el tema de lo subjetivo, sujetandonos al hecho de que un mismo evento puede ser percibido y narrado de manera distinta por personas que lo atestiguan.

Por este poderoso hecho, nosotros te recomendamos los siguientes 5 pasos para asegurarte de que no te engañen las falsas noticias o información que circula en la red:

 

 

1-CHECA LA CONFIABILIDAD DE LA FUENTE.

Busca en paginas altamente confiables por ejemplo en universidades agencias de noticias y revistas de alto prestigio.

2-VERIFICA EVIDENCIAS Y REFERENCIA.

Tanto en el entorno digital como en la vida diaria, hay que creer lo que podemos ver. Dudar no solo alimenta el intelecto sino que también nos puede proteger de ser engañados.

3-USA TU LÓGICA.

Siempre habrá que juzgar con nuestra lógica, aunque esta misma también nos puede engañar así que si nos encontramos con la noticia de que el humano ya tiene su primer base en plutón gracias a lógica sabremos en instantes que se trata de una noticia FALSA.

 

 

4-UTILIZA CONTRASTES INFORMATIVOS.

Busca en otra página si la información coincide con lo que lees  y en dado caso observa los detalles entre una y otra, usa tu lógica y obten un punto de vista basado en la mayor información posible.

5- ¿CONFIAR EN WIKIPEDIA?

Mucho de lo que hay en wikipedia es información verdadera sin embargo tiene la facilidad de que cualquier usuario en cualquier parte del mundo puede editar la información que se exhibe en dicha fuente.

Eso es una ventaja pero vuelve a la mencionada fuente de información poco confiable.

Siempre que leas algo de wikipedia, confirmalo en un par de fuentes más para no tener sorpresas desagradables a la hora de presentar tu investigación.

 

Vivimos en la nueva era de la información, tenemos a disposición y placer una cantidad de información nunca antes visita, sin embargo en el mar de datos de la red habrá que navegar con cautela, siguiendo los pasos anteriores no barco zarpará en la costa del conocimiento después de una larga travesía en el océano de la información.

 

¡Ten una excelente navegación!

 

Compartir