como cuidar el planeta tierra

1

Publicado por Jorge Rendon - 2018-04-23

Para comenzar con algunos datos impactantes, la cantidad de plástico producido del 2000 al 2010 excede la cantidad producida durante todo el último siglo.

Un estudio realizado en el 2015 descubrió que entre 4.8 y 12.7 millones de toneladas métricas de plástico se van al océano desde la tierra cada año.  De continuar así, para el 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

 

Por lo tanto necesitamos hacer algo al respecto para abordar el problema de la contaminación por el plástico.  Además, muchos animales acaban en las playas con los estómagos llenos de plástico por todos nuestros “artículos convenientes” como popotes y botellas de plástico de un solo uso.

En ocasión del Día de la Tierra, se mencionan algunas sugerencias fáciles de implementar para reducir tu consumo de plástico y llevar una vida más sana y ¡más consciente del ambiente!

Compra en los mercados

Los mercados locales o tianguis son una gran opción el fin de semana y la mejor forma para evitar empaques innecesarios de frutas y verduras, y también en esta forma apoyamos a los negocios pequeños.  Valdría la pena llevar tus propias bolsas reciclables al comprar las frutas y verduras, ya que es una opción más económica y ambientalmente amigable.

Alternativas para el agua embotellada

A nivel global, alrededor de 200 billones de botellas de agua se producen anualmente. Solamente en los Estados Unidos de Norteamérica se utilizan 2 millones cada 5 minutos.  Todo ese plástico termina en los tiraderos y se quedan por cientos de años.



Además las botellas de plástico son productos costosos e innecesarios! Puedes usar una botella de vidrio o de acero inoxidable para reutilizar y llevar ahí tu agua.  ¿Cuántas botellas de plástico al año podrías evitar tú al implementar esta alternativa?

Otros artículos

Puedes tener una taza de café portátil para que la reutilices, si requieres cubiertos desechables, mejor utiliza algún tipo de cubiertos que se puedan reutilizar, popotes de acero inoxidable. Y tratar de evitar platos y cubiertos desechables, mejor comprar algún tipo de producto que se pueda reutilizar.

Uso de productos de limpieza natural

Cada día, hay en el mercado más productos de limpieza más naturales y menos tóxicos que son dañinos para el cuerpo y para el ambiente.  Trata de utilizar productos de limpieza como el bicarbonato de sodio y el vinagra en la cocina. También en forma alterna, podrías comprar productos que puedas rellenar para evitar el uso de tantos contenedores de plástico.

 

¡Gracias por hacer la diferencia!

 

Compartir