La Educación y el Bienestar Emocional

Publicado por Andrés G. - 2021-07-19
La nueva realidad provocada por la pandemia del Covid 19 nos ha orillado a descifrar nuevas formas para llevar a cabo nuestras actividades cotidianas.
Uno de los cambios que más ha dado de qué hablar es precisamente el de la educación a distancia o también conocida como “educación online”.
Esta medida se implementó en diversos países como una alternativa a la educación escolar tradicional, pues el encierro decretado alrededor del mundo hizo imposible la impartición de la educación en las aulas.
Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cuáles han sido los efectos de la educación en línea y cómo ha impactado en los niños y en los jóvenes?
La Universidad de Chile dio a conocer una encuesta en la que participaron alrededor de 3,400 personas, la cual tuvo como objetivo medir el bienestar emocional de las y los estudiantes derivado del contexto por el que estamos atravesando. Los resultados arrojaron que el 63% indicó sentir aburrimiento; el 41% dijo sentir ansiedad o estrés; el 35% manifestó frustración o molestia; mientras que solo el 24% de las personas dijo sentir tranquilidad o felicidad de estar en casa.
Lo anterior refleja el impacto que la educación remota ha tenido sobre el bienestar emocional no solo de los niños sino también de los jóvenes, lo cual puede verse reflejado en el desempeño escolar y en la capacidad de absorción de la información.
Si bien esta nueva modalidad representa un reto para docentes, estudiantes y padres en conjunto, la realidad es que tendremos que implementar medidas que no solo busquen compensar la parte académica, sino también la emocional, que tanto se ha descuidado durante la pandemia.