EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO
 13.42.06.png)
Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-01-16
Víctor Frankl que un psiquiatra judío que sobrevivió a los campos de concentración durante la segunda guerra mundial, y estando en esas condiciones logro descubrir y entender aspectos fundamentales de la mente humana, dando origen a la logoterapia. La logoterapia ayuda a la persona a encontrar esa fuerza motivante para encontrarle un sentido a su vida un sentido que satisfaga su propia voluntad.
Uno de los temas fundamentales que toca es el de tener un sentido de vida. Tener una idea un motor que te motive y que te permita soportar las tragedias que a veces la vida nos pueda presentar. Como dice Frankl todo lo malo en la vida como el hambre, la humillación, la injusticia se vuelven tolerables cuando la persona encuentra un propósito dentro de todas esas situaciones. Una frase que me llamo mucho la atención fue “vivir es sufrir; sobrevivir es hallarle sentido al sufrimiento.” Frankl menciona que la persona es capaz de vivir e incluso morir por sus ideales, es por eso por lo que el sentido en la vida se vuelve una herramienta muy importante, pero a su vez peligrosa para alcanzar tus objetivos en la vida y así eventualmente lograr trascender.
Otro punto relevante que menciona es que la persona no puede elegir las situaciones que le pasan en la vida, pero puede elegir su actitud ante ellas. En las terribles condiciones en las que vivían dentro de los campos de concentración y exterminio, los prisioneros judíos no podían escoger lo que comían, lo que vestían, los trabajos que realizaban sin embargo elegían que estos sufrimientos no los derrumben sino que lo tomaban como una herramienta de fuerza mental para no darse por vencidos; como dice Frankl “los prisioneros no eran mas que hombres normales y corrientes, pero algunos de ellos al elegir ser dignos de sus sufrimiento atestiguan la capacidad humana para elevarse por encima de su aparente destino. Dentro del libro Frankl cuenta que muchas veces los prisioneros tenían cigarros y los cambiaban por comida o favores de los guardias, pero cuando veías al prisionero fumar esos cigarros era un indicador de que había perdido toda la esperanza y únicamente estaba esperando el momento en el que moriría.
Dentro de su trabajo Frankl menciona que un aspecto fundamental de la logoterapia es entender que la existencia humana esta ligada directamente con una capacidad de ser responsable.
Creo que Frankl descubrió un punto fundamental para que el hombre pueda trascender en su vida, ya que cuando somos capaz de descubrir el sentido que le damos a nuestra propia existencia podemos planificar una vida de autosatisfacción personal en la que cumplamos todos nuestros objetivos y que también podamos ser capaces de voltear a nuestro alrededor y descubrir como podemos contribuir para lograr un mundo mejor, para sembrar una semilla que el día de mañana entregue grandes frutos a la sociedad.
Creo que los pensamientos de Frankl se relacionan con los temas vistos en clase debido a que nos ayuda a entender las cosas que nos hacen libres y que nos ayudan a soportar las duras condiciones de la vida. Nos enseña que la libertad se encuentra dentro de nuestra mente y en nuestros pensamientos y que no debemos de aferrarnos o hacernos victimas de las situaciones que nos pasaron en el pasado para dictaminar el futuro de nuestra vida ya que como menciona Frankl “la logoterapia mira mas bien al futuro, es decir, a los cometidos y sentidos que el paciente tiene que realizar en el futuro.”
El descubrir el significado en nuestra vida nos permite reorientarnos, hacer una pausa y moldear nuestra actitud ante los hechos y situaciones que la vida nos presenta. Nos da la fortaleza para soportar ciertas cosas y que a la larga usamos esa fortaleza para cumplir y/o satisfacer nuestra propia existencia.