Importancia del autoconocimiento

Publicado por Majo Farias - 2021-11-01
¿Sabes qué ventanas y relevancia tiene conocer a uno mismo? A continuación te explico un poco sobre qué es el autoconocimiento y cómo llevarlo a cabo.
El autoconocimiento consiste en conocernos a nosotros mismos en todas nuestras dimensiones, incluyendo emociones, motivaciones, fortalezas, debilidades, actitudes y reacciones ante cualquier situación que se nos presente. Es sumamente necesario para la evolución de nuestro desarrollo personas, las relaciones con otras personas y alcanzar nuestras metas y objetivos.
Al conocernos a nosotros mismos somos capaces de aprender sobre aquello que os falta para ser nuestras mejores versiones; también nos ayuda a regular nuestras reacciones y emociones, lo cual es un factor muy importante y esencial al relacionarnos con otras personas, ya que a pesar de que no debemos reprimir lo que sentimos, es necesario que sepamos cómo controlarnos cuando algo nos detona sentimientos o reacciones de ira o malestar.
Al conocernos a nosotros mismos, hay mucha mayor probabilidad que nos pongamos metas que logremos alcanzar, ya que al conocer cuáles son nuestras debilidades y fortalezas, se pueden crear estrategias o planes adecuados a nuestras necesidades y así poder superar cada uno de nuestros puntos débiles y aprovechar nuestras virtudes a lo largo del camino hasta llegar a nuestro objetivo.
Existen diversas formas o técnicas que podemos utilizar y aplicar para empezar nuestro camino de autodescubrimiento, entre ellas podemos seguir las siguientes:
-
Lleva un diario de emociones, en el que apuntes todo lo que te pasó en el día y cómo te hizo sentir.
-
Identifica tus detonadores al analizar las reacciones negativas o de ira que tuviste durante el día e identifica qué fue lo que te hizo reaccionar así, y cuál será la causa de ese sentimiento.
-
Expande tu vocabulario emocional. En muchas ocasiones, es muy difícil ponerle nombre a lo que estamos sintiendo pero es necesario identificar éstas emociones para no confundirlas ni reprimirlas en un futuro. La siguiente ruleta, es una herramienta sumamente útil para ponerle nombre a lo que estamos sintiendo: