ALGUNOS PASOS PARA CAMBIAR TU MENTE NEGATIVA A POSITIVA

4

Publicado por Jorge Rendon - 2018-08-06

Hay estudios que demuestran que tener una mente positiva reduce los niveles de estrés y mejora la salud de manera importante.

Hoy nos gustaría compartirles algunas estrategias indispensables para adquirir una mente positiva.  Estamos considerando que ya tienes tus metas definidas y claras.  En caso de que no las tengas, ¿Cómo te imaginas a ti mismo dentro de 10 ó 15 años? ¿Dónde estarías? ¿Qué te gustaría estar haciendo?

 

Enfócate en el Presente

Por lo general agrandamos los problemas más de lo que realmente son. En realidad todo está en nuestra mente a nivel subconsciente.  Si analizas, ¿cuántas veces que van a ocurrir cosas, que te preocupan y al final no suceden? O si suceden, ¿No era para tanto como lo pensabas? ¿Cierto?

Al enfocarte en el presente, tienes menos preocupaciones y temores, que por lo general es lo que pasa cuando estás enfocado en el futuro en pensamientos de preocupación y emociones negativas.

Trata de hablar con un lenguaje positivo

Hay muchas personas que siempre se están quejando de todo, si hay problemas en el trabajo, en la casa, el clima, la pareja, los vecinos, etc.  Lo importante sería recordar que nuestras palabras producen nuestros pensamientos  y al tener un hábito de buscar y ver las cosas positivas, cada día tendremos más pensamientos positivos, lo que redunda en una vida más en armonía y alegría.

No todo es perfecto

Todo en la vida requiere un equilibrio.  El tener una mente positiva no significa que el mundo es perfecto, ni que todo es ideal y no hay problemas u obstáculos que vencer, al contrario significa aceptarlo y revisar también qué tenemos qué aprender de las situaciones de la vida, ya que hay muchas situaciones que no podemos controlar.

Rodéate de gente positiva

En general tenemos la tendencia de parecernos a la gente con la que convivimos.  Eso lo vemos claramente en los jóvenes, que hacen sus grupos y tienen muchos hábitos y pensamientos similares al de sus amigos, lo mismo ocurre con los adultos, los niños o la gente de la tercera edad.

Es un hecho de la naturaleza humana que tendemos a parecernos a la gente que nos rodea.
Piensa en los jóvenes, quienes usualmente tienden a conformarse con el código social de sus amigos, lo mismo ocurre para los adultos, los niños y los ancianos.

Como también los pensamientos son energía, entre más convivas con gente de mente positiva, mejor te sentirás.

Recuerda también el poder de la risa para reducir el estrés, para conectarte con los demás y sentirte y hacer sentir bien a los demás.

Trata de ayuda contribuir

Una de las mejores maneras de ser más positivo y de sentirte mejor, es contribuir en algo ya sea con alguien o en alguna comunidad.  Puedes ayudar dando tu tiempo, con tus habilidades o bien dando aportaciones económicas.

Sigue Aprendiendo

Interésate en la vida de los demás, en el mundo que te rodea, eso te brinda más energía, además creas nuevas ideas en tu mente y te sentirás con mayor claridad y mejor! Además de generar un impacto positivo en tu vida!

Agradece

Sería una buena práctica el que todas las noches, antes de acostarte pensaras en 5 cosas que realmente agradeces ese día y te darás cuenta que habrá muchas cosas más qué agradecer.  La vida es maravillosa, entre más agradezcas, más cosas positivas generas en tu vida.

El tener una actitud positiva es una elección diaria, qué solo tú puedes tomarSi eres una persona que normalmente tiene una visión negativa, trata de cambiar, verás resultados que te sorprenderás al sentirte alegre, entusiasta, con energía felicidadEs tu elección, ¿Cómo te quieres sentir hoy?




Compartir