¿Cómo debe ser un líder?

Publicado por Majo Farias - 2021-11-22
A lo largo de nuestra vida, hemos escuchado incontables veces la palabra “líder”, pero, ¿realmente sabemos qué se necesita para ser uno?
Un líder debe ser aquel que lleva a cabo mediante el compromiso con el bien común, una vocación de servicio. Un líder debe encontrar como punto de referencia para todos sus proyectos e iniciativas el respeto y la promoción de la dignidad de las personas. Debe tener una visión integral y buscar ser trascendente, lo cual solamente puede conseguirse mediante la realización de las siguientes acciones, o a través de tener las siguientes características o elementos:
1. El liderazgo implica que el líder tenga la sensibilidad de promover la dignidad de todo hombre y mujer, poniendo ante todo como pilar de todas sus acciones el respeto.
2. La justicia debe ser uno de los valores base que siga, ya que es solo mediante un liderazgo justo que se lleven a cabo acciones o decisiones que fomenten la paz en la sociedad.
3. Se debe de tener la madurez e inteligencia emocional, que en conjunto llamamos calidad humana, la cual hace referencia a tener principios sólidos basados en valores como: lealtad, humildad, justicia, confianza, respeto y afecto.
4. La visión del líder debe siempre estar afín a la búsqueda de la verdad y a la verdad misma, ya que es a través de ésta que pueden tomarse las decisiones más informadas y aptas para alcanzar el bienestar de la mayoría.
5. Debe tener apertura de mente, la cual se refiere a la capacidad de visualizar con creatividad, diversidad y posible aceptación de ideas que no son las que se consideraban correctas anteriormente; es decir, un líder debe estar abierto a aceptar distintas opiniones y posturas, ya que es solo a través de esto que se llegue a la verdad y se amplíen los horizontes sobre las acciones que se deben tomar para transformar la sociedad y trascender.
6. Poseer lo que se conoce coloquialmente como “don de gente”, lo cual es aquello que hace referencia a tener una gran capacidad para relacionarse socialmente con otras personas, y poder hacerlas sentir que sus necesidad y vida son importantes para el líder, es decir, el líder debe ser capaz de transmitir cierta empatía y preocupación por los sucesos de la vida de sus seguidores, y no solo de forma en que escuche las preocupaciones, sino que genuinamente se interese y haga algo al respecto para solucionar los problemas.