CONCIENCIA COLECTIVA

Publicado por Jorge Rendon - 2018-07-13
Para poder entender el concepto de conciencia colectiva o conciencia, necesitaríamos aceptar el hecho de que todos los humanos, somos uno, cada uno formando parte de un todo. De hecho, no solo somos uno, todos estamos interconectados e interrelacionados. Cada uno de nuestros pensamientos y acciones forma parte de lo que generamos. Cuando compartimos un grupo de ideas en común, aspectos morales, actitudes y creencias, nosotros como sociedad, nos unimos a una poderosa fuerza.
Incluso la Tierra es el reflejo de la conciencia colectiva. Reacciona ante las frecuencias y energías que estamos generando. De hecho, estamos determinando la salud de nuestro planeta. Nuestra fe y nuestros pensamientos pueden contribuir con el bienestar del mundo, el que nosotros ayudemos a alguien afecta su existencia futura y de alguna forma, y en algún lugar, de tal manera que ni siquiera nos imaginamos. Desafortunadamente, solo una pequeña parte de la población está enterada de esto, por eso la importancia de que este conocimiento llegue a más personas para crear un mejor planeta y más sano para el beneficio de todos los seres vivientes.
Es importante estar conscientes y reflexionar lo que escuchamos y vemos en las noticias de los periódicos, en la radio, en la televisión, ya que ejercen una fuerte influencia que no nos percatamos, y nos une de manera positiva o incluso negativa, en un estado de miedo, desesperanza, agresión, etc.
Podemos ver varios ejemplos de esto en la naturaleza. Si observamos la vida de las hormigas, ellas siempre viven en colonias y se ayudan entre todas. Si por ejemplo se separa una parte de ellas de la colonia, se comportarán de la misma forma que el grupo del que se separaron. Si ponemos una migaja grande de pan que no pueda cargar una hormiga sola, y que esté a distancia, las hormigas que fueron separadas llegan de inmediato a ayudar. ¿Cómo supieron de la comida? Muchos creen que se trata de la conciencia colectiva.
Por otro lado, es importante aceptar el poder el pensamiento positivo que nos acerca más a la conciencia colectiva. A cada momento de cada día cada uno de nosotros añade y afecta el equilibrio de la colectividad. Hay que tomar en cuenta que la energía negativa produce resultados negativos y a la inversa, un acto de bondad puede ser el medio para que te de mucha alegría ese día y eso es contagioso, por lo que hay que generar actos buenos y positivos cada día.
¿Te has dado cuenta de que cuando suceden catástrofes en el mundo, que escuchamos noticias de desastres naturales, inundaciones, terremotos, tsunamis, etc. tendemos a sentir un dolor en común?. Compartimos una tristeza por la pérdida de humanidad, de dolor, separación, etc. El reciente ejemplo de los chicos y su coach atrapados en una cueva en Tailandia, todo el apoyo que recibieron de tantos buzos de diferentes nacionalidades y de tantas personas que ayudaron y pidieron por su rescate? Todos estamos interrelacionados, así que ¡sería maravilloso si cada día diéramos lo mejor de nosotros mismos para el beneficio de todos!