La depresión

Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-08-24
Conforme he crecido me he dado cuenta de que la depresión es una enfermedad muy común entre las personas y que puede estarle sucediendo a cualquier persona de mi alrededor y ni siquiera lo esté notando.
Sé que la depresión es causada por diferentes factores y se vive de muchas maneras dependiendo la situación y por eso es que me gustaría saber cómo puedo ser solidario o ayudar a las personas que sufren de esto y me gustaría que si tú, lector, tampoco tienes mucha experiencia en esto te des unos segundos para leer lo siguiente, te puede servir a ti y a otros en un futuro.
Me tomé la oportunidad de preguntarle a una compañera estudiante de medicina, qué me podía recomendar decir o hacer para ayudar a alguien que sufra de depresión. Sus consejos fueron los siguientes:
- Hacerles ver que es una enfermedad como cualquier otra, no deben tener miedo a hablar con alguien o pedir ayuda. Cuando estás enfermo de cualquier otra cosa no te da pena decirlo y esta no tiene que ser la excepción.
- Demostrarles que no es ningún problema mental, es un problema físico causado debido a la falta de tres neurotransmisores que son serotonina, dopamina y noradrenalina.
- Mostrarles que no hay nada de que preocuparse pues no es algo permanente, al igual que muchas enfermedades esta también tiene cura que es por medio de terapias y medicamentos.
- Enseñarles que hay muchas cosas y personas por las que vale la pena vivir, ayudarlos a apreciar todo lo que tienen a su alrededor por si en algún momento dejaron de verle sentido.
- Nunca dejarlos solos cuando se encuentran en episodios de depresión severos. Muchas veces necesitan una compañía en estos momentos.
Nunca menospreciemos lo que están pasando las demás personas, no sabemos en que grado de intensidad lo están sintiendo y qué es lo que necesitan de ayuda.
La depresión podría estar presente en cualquier conocido que te rodea, intenta poner más atención a los sentimientos de tus amigos y siempre ayuda si puedes hacerlo, pero antes siempre estar informado de la mejor manera de hacerlo.