Los errores no definen a las personas, pero si el que decidas hacer con ellos

Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-07-22
Todos cometemos errores en el transcurso de nuestra vida, algunos más graves que otros o más seguido, pero ninguno de esos errores va a poder definir quién somos como personas. Eso lo definimos nosotros mismos al decidir que hacemos con nuestros errores, en que sentido dejamos que impacten en nuestras vidas.
Un error te puede hacer retroceder o puede hacerte crecer, puede ser una experiencia negativa o una positiva o puedes verlo como un fallo o como un aprendizaje.
La próxima vez que cometas un error grave y te sientas desanimado, procura seguir los siguientes pasos:
1. Acepta tu error
El error ya ocurrió, no puedes regresar el tiempo ni cambiarlo. Debes estar consciente de que todas las personas cometemos errores y seguramente nos hemos encontrado en una situación muy parecida a la tuya. Los errores son humanos y siempre van a suceder es mejor saber cómo lidiar con ellos.
2. Analiza porque sucedió el error
Repasa en tu mente, o si te sirve escribe en un papel, cómo sucedió el error, que cosas sucedieron antes que terminaron provocándolo. Así puedes darte cuenta como identificarlo en el futuro y poder prevenirlo a tiempo.
3.Aprende del error
Una vez cometido el error lo más inteligente que puedes hacer es aprender de él, en el punto anterior ya aprendiste porque sucedió, pero ahora es tiempo de aprender que fue lo que provocó y que repercusiones tuvo, de esta forma no lo volverás a cometer.
4. Buscar las posibles soluciones del problema
Una vez que ya sabes cuáles fueron las consecuencias del problema, busca todas las opciones que hay para solucionarlo. Puede que no se solucione por completo, pero al menos podrás hacer algo que reduzca el impacto.
5. Soluciónalo
Elige la mejor solución posible al problema o a sus consecuencias y aplícala.
Recuerda que ningún error es tan grande para que dejes de disfrutar tus días, todos los errores tienen solución.