Encuentran los restos del 'Homo sapiens' más antiguo del mundo en Marruecos

4

Publicado por Jorge Rendón. - 2017-06-14

Los restos más antiguos conocidos del 'Homo sapiens', datados entre 300.000 y 350.000 años, fueron encontrados en el yacimiento arqueológico Yebel Irhoud (Marruecos), aprox. 150 kilómetros al oeste de Marrakech

Esto supone un cambio de 100.000 años respecto a los restos más antiguos encontrados hasta ahora, que tenían alrededor de 195.000 años de antigüedad y que fueron hallados en Etiopía, lo que hace notar que "el surgimiento de los humanos modernos podría no estar únicamente limitado al África subsahariana".

Hasta ahora gran parte de los investigadores pensaba que los humanos modernos descendían de una población que vivió en el Este de África hace 200.000 años, pero la nueva investigación indica que el "Homo sapiens" se extendió por todo el continente hace aprox. 300.000 años.

Los restos encontrados son cráneos, dientes y huesos largos de por lo menos cinco individuos y que fueron descubiertos en una campaña que empezó en 2004.

Uno de esos cráneos exhibe una morfología facial, mandibular y dental", que relaciona ese material encontrado en Irhoud con restos humanos primitivos o considerados anatómicamente modernos.

Según los expertos, los homínidos descubiertos en Marruecos "representan la fase de evolución más temprana del 'Homo sapiens.

Nuestras definiciones de especies, incluso en organismos vivos, son en buena medida arbitrarias. Otra cosa es que el fósil, que tiene rasgos característicos del 'Homo sapiens' -pero no todos- nos indica que probablemente el panorama evolutivo que propició el surgimiento de nuestra especie en África es complejo.


Yebel Irhud es un yacimiento paleontológico descubierto en 1991 y que ha revelado importantes descubrimientos de fósiles humanos, particularmente los restos de un "Homo sapiens" de unos ocho años de edad y con una antigüedad de  hace 160.000 años.

 

Conocer de dónde venimos nos ayuda para definir hacia dónde vamos, de igual manera abre nuestra conciencia al conocimiento.

Conocimiento que nos ilumina. Si somos descendientes de este espécimen ¿tiene algún sentido que nos sigamos discriminando por nuestra ascendencia?  

 

Compartir