CORRER, UN REFLEJO DE LA VIDA

Publicado por Linda Masri Tawil - 2020-01-16
Correr, puede aparentar ser un simple deporte, pero la realidad es que, quienes lo practicamos, hemos descubierto que es una actividad que refleja grandes enseñanzas que podemos aplicar a la vida.
Personalmente, correr me ha enseñado…
- Que con disciplina, perseverancia y resistencia se puede cumplir cualquier objetivo.
- A vivir en el presente, no te atorarse en el pasado ni agobiarse por el futuro, a enfocarse en cada momento.
- Que, para perfeccionarte, no basta con sólo trabajar en tus fortalezas. Aunque sea difícil, debes reconocer tus debilidades y también trabajarlas y así alcanzar tu potencial completo. No es fácil reconocer nuestras debilidades, pero ignorarlas u enterrarlas no es el camino para crecer porque sino las conoces no las puedes corregir.
- A escuchar nuestro instinto, nuestra voz interior, a ese pequeño susurro que, en contra de todas las probabilidades, nos dice que si podemos.
- Que un maratón de 42 km comienza con un solo paso, y por lo tanto, a enfocarse en un paso a la vez.
- A agradecer y valorar la salud y el perfecto funcionamiento del cuerpo.
- Que cada acto, por mas insignificante que parezca ser, termina sumando para un fin ulterior, es decir, que pequeños actos reiterados llevan a grandes cambios.
- A dedicarle tiempo a las cosas y personas que amamos.
- Que el éxito y el fracaso son solo palabras, conceptos. El resultado de algo no debe definirnos, y no debe asociarse con nuestra autoestima. Lo que importa es tu esfuerzo.
- A tomarse el tiempo para apreciar los pequeños detalles, como el aire fresco de la mañana, el olor del bosque, el color del cielo…
- Que cuando piensas que no puedes superar lo ordinario, un pensamiento positivo puede impulsarnos a llegar a lo extraordinario.
- Que es posible no sucumbir a los deseos inmediatos del cuerpo si entrenamos nuestra mente.
- A encontrar la paz fuera de tu zona de confort, ahí radica el mayor crecimiento.
- A diferenciar esa línea tan delgada que existe entre escuchar lo que el cuerpo necesita o escuchar una excusa que crea la mente, a través del cuerpo, para excusarse de realizar esfuerzo.
- A escuchar al cuerpo para saber nuestros limites, pero no limitarse por escuchar al cuerpo.
- Que no siempre vas a encontrarte en las condiciones que deseas, pero haz lo mejor posible con lo que tienes.
- Que el cuerpo hará cualquier cosa que el cerebro le ordene, por lo tanto, la fuerza mental conlleva a la fuerza física.
- Que el tiempo no puede ahorrarse. O lo usas o lo desperdicias, pero no puedes guardarlo, por lo tanto, aprovecha cada momento.
- A celebrar cada pequeña victoria que tengamos en tu día a día.
- Que establecer metas no es suficiente, tienes que establecer el camino para alcanzarlas.
- Que el nervio es emoción mal canalizada, y es posible recanalizarlo para utilizarlo de como motor.
- Que si te caes o te tiran, existe la capacidad para levantarse y correr aún mas fuerte.
- Que todo en la vida es cuestión de perspectivas.
Estas son algunas cosas que yo aprendí durante cada paso, cada gota de sudor, cada respiro que di corriendo. Espero que con esto, algún día te animes a sumergirte en este magnifico deporte que te dota de herramientas físicas y mentales para enfrentar cualquier reto que te presente la vida.