La cocina ayuda a la salud mental

4

Publicado por AGA - 2021-08-20

¿Alguna vez te has sentido más relajado después de cocinar o te has percatado que al hacer un platillo de pronto tus problemas desaparecen?

Muchas personas suelen cocinar como parte de su día a día sin saber que esta actividad trae consigo grandes beneficios para la salud mental. Al estar tan concentrados en esta actividad, poniendo en marcha todos nuestros sentidos, las sensaciones de estrés, ansiedad y agobio suelen disminuir. La psicóloga y dietista Mireia Hurtado menciona que "a la hora de cocinar, las actitudes de la consciencia plena de no juicio y mente de principiante ayudan a soltar expectativas, a disfrutar más de la experiencia con todos nuestros sentidos (vista, oído, olfato y tacto y gusto) y esto hace que se convierta en una actividad nutritiva emocionalmente y sensorialmente, es decir, nos hace sentir bien con nosotros mismos, más conectados y satisfechos".

Además de ello, otros resultados que trae consigo esta actividad son la comunicación y la mejora de relaciones interpersonales al compartir con otros las creaciones preparadas.

Ahora ya lo sabes, si quieres vivir el presente y conectarte con el aquí y el ahora, cocinar es una excelente opción.

Compartir