¿Qué es sentido de vida?

Publicado por Jorge Rendon - 2018-09-28
Según Viktor Frankl el sentido de vida está en encontrar un propósito. Tener una responsabilidad con nosotros mismos y con el propio ser humano. Una vez que nos queda claro el “por qué” podremos entender y enfrentar el “cómo”. Por consiguiente, si nos sentimos libres y seguros de lo que nos motiva, podremos generar cambios y crear una mejor realidad para nosotros. Por supuesto, también sabemos que no hay pregunta tan complicada como tratar de definir cuál es mi sentido de vida. Incluso muchas veces al hacerse esta pregunta, se siente como un “vacío” o vacío existencial. En ocasiones te preguntarás, pero si solo trabajo, tengo preocupaciones, siento como si todos los días fueran iguales y me cuesta trabajo encontrar un sentido en mi entorno.
El fundador de la logoterapia, Viktor Frankl, quien fue un célebre y reconocido neurólogo y psiquiatra, vivió y sufrió los horrores del holocausto al ser prisionero en un campo de concentración en Auschwitz y Dachau. El superó, de forma estoica, esta experiencia, la cual le permitió fundar las bases posteriormente para crear una forma de terapia conocida como logoterapia.
El daba una respuesta bastante precisa y clara, que nos serviría para hacer una muy buena reflexión. El afirmaba que el ser humano no está obligado a definir el sentido de vida en términos universales. Para cada uno de nosotros, es a nuestra manera, desde nuestro potencial y nuestras vivencias y experiencias, descubriéndonos cada día. Lo importante que nos dé motivación y satisfacción para levantarnos cada día y perseguir aquello que deseamos y anhelamos.
Por otro lado, según lo explicó en sus trabajos, su objetivo en este mundo iba a ser el de ayudar a los demás a encontrar su propio sentido de vida, lo cual partía de tres puntos específicos: Trabajar día a día, con motivación, vivir desde el amor y tener el valor para enfrentar la adversidad.
Vivir desde el amor y con decisión ? Cuántas veces no hemos conocido personas que pese a todos los problemas o situaciones adversas, se mantienen motivadas y positivas. Son personas que ven la vida con optimismo, con amor y que están decididas a lograr algo en la vida, superar los obstáculos y perseguir aquello que anhelan en su vida.
Siempre ten claro tu propósito, incluso en las situaciones más difíciles y descubrirás tu fuerza interior necesaria para enfrentarlas.
En el libro de “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frank mencionaba que no hay peor cosa que sentir que nuestro sufrimiento es inútil, que el dolor no es más que el eco
de la desesperanza. Pero si somos capaces de encontrar un propósito, el sufrimiento se convertirá en un desafío.
También recomienda cambiar la actitud porque de esa manera logramos un sentido de vida más elevado. Hay situaciones difíciles de vida que se nos presentan y vamos sintiéndonos desalentados, preocupados y sentimos que no hay salida al problema, o de la situación difícil que estamos enfrentando. En esos casos tenemos dos opciones: La primera consiste en creer que no podemos cambiar lo que nos sucede y que somos “prisioneros” de la situación o circunstancia y que no podemos hacer nada. La segunda es aceptar que no podemos cambiar lo que nos sucede pero sí podemos cambiar nuestra actitud ante lo que nos ocurre. Y al mantener esta segunda opción, nos hace más fuertes, con más resilencia y positivos, lo que redundará en un sentimiento más esperanzador, de mayor aliento y motivación.
También Viktor Frankl comentaba que el sentido de vida no se pregunta sino que se siente. A medida que vamos madurando con el tiempo, van cambiando nuestras pasiones, nuestras necesidades y nuestros objetivos, que están en nuestro interior. También explicaba que a cada momento, tenemos la oportunidad de decidir, de elegir si estaremos sujetos a las propias circunstancias o si escucharemos a nuestro yo interior.
¡Tú sabes la respuesta!