¿Acaso nuestros pensamientos, intenciones y emociones colectivas pueden influir en nuestro ambiente y en nuestro mundo físico?

Publicado por Jorge Rendon - 2019-03-08
La física clásica ha tenido mucho éxito en entender la naturaleza física del universo, aunque esta visión del mundo asume que la realidad está limitada a la materia. Por lo tanto, se queda corta al desear cuantificar los fenómenos no físicos. Sin embargo, muchas personas creen que las intenciones, pensamientos y emociones colectivas ejercen una influencia en nuestro mundo físico. Por lo tanto, la ciencia está empezando a validar este campo. Seguramente has experimentado la intuición y otros fenómenos no físicos. La ciencia está explorando las formas cuánticas en las que estamos conectados con todo el universo.
Antiguamente, las prácticas espirituales, como yoga, meditación, qigong, tai-chi etc. eran consideradas formas de ciencia mucho antes que la física clásica newtoniana. La física cuántica aborda los dominios de misterio que tradicionalmente pertenecían a los místicos. Hoy en día estamos viviendo una oportunidad inimaginable de participar en un proceso histórico de integrar la física, la conciencia y la meditación grupal.
¿Pero cómo llegó la ciencia a la puerta de la espiritualidad?
A principios de los años treinta los primeros ecos que presentaron la necesidad de un nuevo paradigma que abarcara la realidad no física provinieron de Einstein. En su investigación, él observó algo tan raro que apenas podía creer lo que estaba viendo. Llamó a esto “spooky action at a distance” o acción espeluznante a distancia, que posteriormente se convirtió en dos de los conceptos principales estudiados en las ciencias de información cuántica, conocidos como entrelazamiento y no localidad. Dicho entrelazamiento se presenta cuando dos partículas están tan entrelazadas (por un campo cuántico) que una partícula de manera instantánea (lo que significa a una velocidad superior a la de la luz!) puede influir en la otra incluso a gran distancia no localmente. Esto implica que la distancia física de las partículas es irrelevante, lo que nos brinda un salto cuántico referente a lo que es posible. Aunque algunos fenómenos todavía no son completamente entendidos, si son aceptados en la mecánica cuántica.
Quizá has experimentado que de repente piensas en alguien que quieres, que no has tenido noticias de esa persona, de repente suena el teléfono y escuchas su voz? Este tipo de “sincronicidades” suceden a menudo en algunas personas, sin embargo, todavía resulta difícil demostrar por qué o de qué manera suceden. La física cuántica se encuentra en etapas iniciales de explorar estos fenómenos, que por lo general han sido llamados coincidencias, hasta ahora.
Actualmente se realizan investigaciones en las ciencias respecto a la meditación, la intención humana y la conciencia