Escribe más

4

Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-07-22

¿Cada cuánto escribes?

¿Será cada vez que te pasa algo importante? o ¿Sólo cuando te quieres desahogar? Puede ser que lo hagas cuando quieres exteriorizar algo que no le quieres decir a nadie. También puede ser que lo hagas una vez al mes o a la semana, inclusive diario. Pero, a excepción de que pertenezcas al último grupo que mencioné ¡te hace falta escribir más!

Por alguna triste razón, no todos estamos acostumbrados a escribir constantemente y es algo que tiene que cambiar de inmediato.

No me refiero a escribir ensayos, poemas o algo muy complicado, aunque si es tu caso, te animo a que lo hagas. Hablo específicamente de escribir experiencias personales, sucesos de tu día, aunque sea un breve momento, no importa la hora, puede ser cuando despiertes de tu día, emociones que hayas sentido en el transcurso del mismo o cualquier situación que creas que merece ser escrita.

Los beneficios que brinda escribir son increíbles, te nombraré algunos de ellos:

  • Aclara y organiza tus ideas y pensamientos.
  • Ayuda a mejorar tu memoria.
  • Creas un registro histórico de tus días para recordar.
  • Puedes hacer comparaciones entre tu pasado y tu presente para analizar tu crecimiento.
  • Ayuda a que desahogues experiencias personales.
  • Mejora la manera en la que te expresas.
  • Analizas mejor los sucesos vividos en el día.
  • Activa tu cerebro.
  • Mejora tu ortografía y tu redacción.

Mi consejo es que compres una pluma y una libreta de tu gusto con las que te sientas cómodo/a, se te hará más sencillo escribir así. Busca un espacio en, durante alguna comida o antes de acostarte, pero asegúrate de que seas constante para que se convierta una costumbre. Por último, te aconsejaría hacerlo en un lugar en el que disfrutes estar, puede ser desde tu parque o café favorito hasta en la cama de tu habitación.

 

Disfruta la experiencia y compártela con las personas que crees que les ayudaría.

Compartir