Cómo inicio el día de San Valentín

Publicado por Jorge Rendon - 2018-02-14
Se denomina Día de San Valentín debido a un sacerdote católico que vivió en Roma en el tercer siglo. Hay diversas historias sobre San Valentín y con el tiempo se han convertido en leyenda todas estas historias.
Cuando vivió Valentín, muchos romanos eran convertidos al cristianismo pero el Emperador Claudius era pagano y creó leyes estrictas sobre lo que podían hacer los cristianos. Claudius creyó que los soldados romanos tenían que estar totalmente dedicados a Roma y por lo tanto, pasó una ley que prohibía que se casaran. San Valentín empezó a casar a estos soldados en ceremonias cristianas secretas y este fue el inicio de su reputación por creer en la importancia del amor. Por esta razón, a Valentín lo metieron a la cárcel. Mientras estuvo en la prisión, estuvo al cuidado de los prisioneros y según la leyenda curó la ceguera de una chica. Y que antes de ser ejecutado, el quiso escribir una carta con un mensaje de amor firmado “de tu Valentín”. El fue ejecutado el 14 de febrero del año 270.
Cuando vemos el significado de la palabra “Valentín”, encontramos su etimología del latin “valentía” o “valence” – que podríamos traducirlo como valentía, poder, fuerza.
Hoy no se trata de medir tu valía en base a si eres soltero o estás en una relación. No es sentirse mal por no tener una pareja ni se trata de rosas y chocolates.
Hoy realmente se trata del poder, de la nobleza, de la valentía, y no hay nada más poderoso que el acto de amar. No en el sentido romántico pero en el sentido de la palabra, amor del verbo “amar” a alguien en el sentido más elevado que significa una preocupación desinteresada, amor incondicional, sin ningún interés y sin egoísmo.
Es una dedicación a servir…con un corazón bondadoso…y el verdadero poder es fortaleza. No necesitamos nada más. Nada es más noble, más valiente y más poderoso que un verdadero acto de amor. Hoy y siempre.