Cómo cuidar a nuestro Niño Interior

Publicado por Jorge Rendon - 2018-05-04
Cada uno de nosotros tiene sus propias vivencias, su historia, sus eventos, y la influencia, tanto de las personas importantes alrededor de nosotros como de nuestro ambiente. Desde niños vamos guardando memorias y por consiguiente, eso nos afecta hasta la edad adulta.
La mayor parte del tiempo vamos viviendo como un niño dentro del cuerpo de un adulto, un niño que requiere atención, entendimiento, amor y apoyo.
Por lo general, es más fácil que sintamos compasión y entendimiento hacia otras personas que hacia nosotros mismos, y quizá hasta ignoremos o rechacemos a nuestro Niño Interior, quien nos ha estado pidiendo, con el transcurso de los años, nuestro interés, atención, compasión y amor. Pero nunca es tarde para empezar a reconciliarnos con nuestro niño interior cuidando de manera amorosa de él/ella y llevando a cabo algunas de las sugerencias que mencionamos (esto aplica a todos por igual)
-
Recuerda lo especial y maravilloso que eras de niño
-
Cuando hables con tu niño interior cada día, hazlo con una voz amorosa, tierna, de apoyo, suave, enriquecedora y reconfortante
-
Dile a que lo quieres, lo valoras y lo aprecias.
-
Asegúrate de decirle a tu niño interior que no tiene que demostrar a nadie su valor
-
No tiene por qué sentirse culpable o apenado.
-
Dile que te sientes orgulloso de tu niño interior
-
Necesita sentirse respetado. No tolerar ningún tipo de falta de respeto.
-
Nunca estará solo porque estás ahí siempre para lo que necesite.
¡Y algo muy importante, que se sienta feliz!