Los 12 animales mas curiosos.

1

Publicado por Jorge Rendón. - 2017-09-12

El décimo te sorprenderá Sorprendido

Video incluído.

Doce Animales curiosos

1 Perro cantor


El Perro Cantor de Nueva Guinea es una de las razas de perros Pariah más
antiguas. Existen actualmente debates, pues este perro no está completamente
domesticado. Es una raza con pelaje doble. Poseen similitudes con los lobos;
mirada de depredador. Poseen también visibles parecidos con los zorros. Los
Perro Cantor de Nueva Guinea son ágiles, y su nombre se debe a que pueden
hacer sonidos bastante extraños.
El primer Perro Cantor de Nueva Guinea fue tomado de Nueva Guinea en 1897.
Se le han dado diversos usos a los pocos ejemplares realmente domesticados,
tales como perro de caza o perro guardián. Existen en la actualidad bastantes
Perro Cantor de Nueva Guinea que son usados como perros de compañía.

2 Ornitorrinco

Este extraño animal parece una mezcla de características de otros animales, pero
no es una tomadura de pelo: a simple vista tiene pico de pato, cola de castor y
cuerpo de nutria. En realidad esta especie es un mamífero semiacuático que pone
huevos, único miembro vivo de la familia Ornithorhynchidae y del
género Ornithorhynchus. Se sabe por los registros fósiles que existían otras
especies del género, pero hoy en día están extintas.

3 Pantera negra


Es un gran felino nativo de Sudamérica, Centroamérica y parte de Norteamérica El
habitat de la pantera negra varía desde la selva tropical de Centro y Suramérica al
campo abierto, pero muy rara vez son vistos en zonas montañosas, en donde
predomina el puma. Conocidos por su habilidad para nadar y trepar, generalmente
prefieren vivir cerca de ríos, pantanos y en bosques frondosos con vegetación
espesa para acechar a sus presas

4 Ajolote

Es también conocido como “el pez caminante” a pesar de que es un anfibio. Este
vertebrado posee una cabeza ancha y redondos ojos sin párpados, así como
branquias, patas cortas y una cola con forma de aleta que le sirve para nadar.
Incluso desarrolla pulmones. El ajolote está considerado como especie “En Peligro
Crítico” por la Lista Roja de la UICN (siglas en inglés de la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza), debido, primordialmente, a la disminución
de su hábitat natural, al comercio y a su captura para alimentación de la población
humana y animal. El peligro más grande en la actualidad radica en la
contaminación del lago Xochimilco y los canales. Sin embargo, hay esfuerzos por
incrementar el número de ajolotes y mejorar sus condiciones. Por ejemplo, el
Parque Ecológico de Xochimilco alberga un área protegida para estos anfibios que
tienen la categorización de Protección Especial  por el gobierno mexicano.

5 Colugo

Se trata de un curioso animal para el que se ha creado un orden independiente, el
de los Dermópteros, que cuenta con un reducido número de especies. El colugo
es un mamífero capaz de planear hasta 70 metros de distancia de un árbol a otro
si es necesario.

6 Coral


A  veces confundidos con plantas acuáticas, los corales son animales fantásticos.
Muchos de ellos son reconocidos por las formas y colores llamativos que adoptan,
mientras que otros, de un primer vistazo, más bien parecen rocas asentadas en el
lecho marino. Pero la mayoría de los corales viven en colonias y forman
arrecifes, importantes hábitats para miles de especies marinas.
Existen alrededor de 2,500 especies de corales, organizados en las subclases
Hexacorallia y Octocorallia. Los llamados “corales de fuego” (familia Milleporidae)
no son corales verdaderos, a pesar de que se les suele confundir con ellos. La
protección de los corales es hoy un elemento muy importante en el ámbito

medioambiental. Algunos están sujetos a protección legal, como el Parque Marino
de la Gran Barrera de Coral, en donde se halla una gran cantidad de los
organismos de la Gran Barrera de Coral australiana. Desafortunadamente, si la
protección no alcanza a otros arrecifes coralinos, un 30 por ciento de los que
existen en la actualidad podría desap

Compartir