LA TORRE DE BABEL

Publicado por Jorge Rendon - 2018-04-04
Alguna vez te has preguntado ¿de dónde vienen tantos idiomas que existen en el planeta Tierra? Se tiene un aproximado de 7,000 idiomas en todo el planeta. Aunque existen varias hipótesis respecto al origen de los idiomas, no hay un consenso general al respecto. La creencia más antigua que había un solo idioma el cual eventualmente evolucionó en diferentes lenguajes, se describe en muchas historias de la Torre de Babel en diversas culturas. Aunque todavía hay varias preguntas sin respuesta en cuanto a las similitudes y las diferencias de estas maravillosas narraciones.
HISTORIA DE LA TORRE DE BABEL
El concepto más famoso de la Torre de Babel es el que aparece en la Biblia en el libro de Génesis en donde da a conocer que solo existía un único idioma.
La leyenda famosa cuenta que la gente del mundo estaba unida para construir una torre que fuera tan alta como para alcanzar los cielos. Entonces solo existía un idioma universal en el planeta, que facilitaba a las personas comunicarse entre sí y construir la Torre.
Sin embargo, esta encomienda decepcionó a Dios ya que lo percibió como un camino “más corto” para entrar al cielo. Entonces decidió poner un alto a la construcción confundiendo el idioma entre las personas y esparciendo a los humanos en todo el mundo.
OTRAS HITORIAS DE LA TORRE DE BABEL
Otras culturas y religiones tienen también sus historias sobre la Torre de Babel, no solamente el Cristianismo o el Judaísmo.
En el Judaísmo, el historiador judío Flavius Josephus vincula la construcción de la Torre con la construcción de la Torre con el nieto de Noé, Nimrod. De acuerdo con el Antiguo Testamento, Nimrod ordenó a la gente construir la torre para rebelarse contra Dios.
Por otra parte, conforme a la fe mormona, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, en el libro de Mormón, Dios cambió el idioma de las personas para frustrar sus planes de ir al cielo, con la excepción de algunos. Eran personas justas que obedecían la palabra de Dios, y Dios les concedió seguir con su idioma.
Según el Islam, una sección del Qur’an describe algo similar a Génesis de la historia de la Torre de Babel excepto que existen algunas diferencias clave. En la narración islámica, la historia se lleva a cabo en Egipto y el Faraón ordena al ministro llamado Haman construir una Torre que llegue a los cielos.
De acuerdo con los griegos, la construcción de la Torre se describe en el Apocalipsis griego de Baruch. En dicho Apocalipsis se da detalles de la visión de Baruch ben Neriah. El ve el castigo de los constructores de la “torre de conflictos contra Dios”, que muchos interpretaron como la Torre de Babel.
Aunque estas historias provienen de diferentes culturas y religiones tienen varias similitudes. Pero ¿habrá cierta verdad en la historia de la Torre de Babel? Por ahora no lo sabemos así que uno tendrá que emitir sus propias conclusiones.