“Cuando recuperes o descubras algo que alimente tu alma y te traig alegría, encargate de quererte lo suficiente y hazle un espacio en tu vida”, Jean Shinoda Bolen.

4

Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-04-10

Hoy en día nos sentimos vulnerables ante la sociedad, tenemos el autoestima por debajo hasta llegar al suelo, no confiamos en nosotros mismos y no tenemos seguridad al mostrarnos ante los demás o al momento de hacer las cosas, esto les pasa a muchos por diferentes cuestiones, pero de lo que sé el día de hoy es que es el peor error que puedes estar cometiendo en tu vida.

Tienes que buscar y encontrar algo que te llene el alma, que te haga feliz, que nunca te haga dudar y que siempre te haga mantener la cabeza en lo más alto. ¿Por qué le damos lugar a lo que no nos hace felices? ¿Por qué nos cuesta tanto pensar que podemos ser felices, que merecemos ser felices? ¿Qué necesitamos para reconfortar nuestra alma y nuestro espíritu? Es difícil esperar que las personas crean en nosotros o nos quieran si nosotros mismos no creemos en nosotros y no nos queremos. 

 

Mucho de esto tiene culpa la sociedad, el famoso “bullying” entre las personas se ha vuelto un tema controversial y de gran importancia dentro del núcleo social; nos empezamos a sentir vulnerables. La autoestima de una persona no se adivina por su belleza, sus logros, su dinero, su familia, su casa o cualquier otra cosa; se vislumbra o se destaca por el valor que cada uno le damos a nuestra vida. 

 

La autoestima no es algo con lo que nacemos, es algo que vamos formando y construyendo a lo largo de nuestra vida, algo que construimos por medio de las acciones que vamos fomentando y el sentimiento que nos llega a dar en ese momento. La acción de cuidar nuestra vida, la acción de encontrar a alguien a quien amamos y nos ama de vuelta, que nos respeta, que nos cuida, la acción con los amigos, con nuestros familiares.

La vida la tenemos que amar, y yo creo que el valor más grande de nuestra vida es saber que estamos vivos.

Compartir