Razones para tener un perro en casa

4

Publicado por Jorge Rendon - 2018-03-14

Tener un perro como mascota puede parecer un capricho y, en ocasiones lo es. Pero afortunadamente, hay verdaderos amantes de los animales y  los perros son una opción perfecta por su gran compañía, por fidelidad, cariño y  sensibilidad.

No siempre es fácil tener un perro en casa, por cuestiones económicas, porque no hay tiempo para cuidarlo o porque el departamento o casa donde uno vive es muy pequeño.  Pero si puedes tenerlo y lo estás evaluando, este artículo puede ayudarte a tomar una decisión al respecto.

Son  muchas las ventajas que tienen estos animalitos, y que seguramente no conocías.

 

Beneficios  para tener un perro en casa

Nunca te sentirás solo en casa. Los perros son unos inmejorables y fieles compañeros. Cuando un perro entra en una casa se convierte en un miembro más de la familia.

Aportan bienestar, felicidad y ayuda contra la depresión. Los perros son juguetones por naturaleza y participando con ellos en paseos o juegos liberamos dopamina y serotonina, las llamadas hormonas de la felicidad.

Ayuda en situaciones de duelo. Se ha demostrado ayuda a las personas a recuperarse más fácilmente de la pérdida de alguien querido.

Hogar más seguro. Por su desarrollado sentido del olfato y del oído, los perros son capaces de diferenciar multitud de sonidos y olores a larga distancia y asociarlos a personas conocidas o desconocidas, cosa que puede resultar de utilidad para cuidar tu casa por ejemplo en caso de robo.

Serás más sociable. Tener un perro conlleva obligaciones, entre las cuales está sacarlo a pasear y a hacer sus necesidades, llevarlo al veterinario, a la peluquería, etc. Este hecho puede serte de gran ayuda para conocer gente nueva.

Te ayuda a ser más responsable. Cuidar a un perro es una carga importante y te obliga a adoptar ciertas responsabilidades, educar al perro desde pequeño, tener un horario, dedicarle tiempo… En definitiva, te ayudan a querer, a madurar, a ser responsable y a ser mejor persona.

Ayuda contra las enfermedades. Las personas que tienen perros se recuperan más rápido si sufren dolencias leves. Además está demostrado que tienen más probabilidad de recuperarse de un ataque cardíaco.

Mejoran la hiperactividad. Si padeces hiperactividad o tienes algún familiar con ese problema, es muy aconsejable tener cerca a un perro, ya que ellos pueden ayudar a calmarla de forma natural.

Alertan de algunas enfermedades, como el cáncer, la diabetes, la epilepsia, infecciones. Esto puede parecer increíble pero son muchas las personas que han contado que acudieron al médico gracias a su perro.

Previenen alergias. Está demostrado que las personas que tienen o han tenido perro desarrollan menos alergias a los animales que las personas que no han tenido.

Reduce la tensión arterial.  Si padeces de tensión alta, un simple gesto de cariño como es acariciar a tu perro puede ayudarte a reducir la tensión, controlando así las cifras y previniendo posibles enfermedades cardiovasculares.

NO COMPRES MEJOR ADOPTA 

Compartir