Eliminar el exceso de cosas en casa y poner orden tiene ventajas en tu vida de acuerdo a la Ciencia

4

Publicado por Jorge Rendon - 2018-03-12

Cualquiera que tenga un closet que se esté “cayendo” de cosas o un cuarto totalmente lleno de cosas puede producir estrés.  No solo porque es molesto cuando lo ves sino que también produce diferentes emociones. Este es el por qué valdría la pena sacar lo que no sirva y poner orden.  También es verdad que acumular en exceso puede interpretarse tanto literal como de manera figurativa. A algunas personas les causa estrés la falta de organización, o por ejemplo, usar solo la mitad de ropa colgada en el closet.

 

También sería aconsejable saber que existe una conexión entre lo que acumulamos que no nos sirve y otros problemas.  Lo podemos sentir cuando vemos nuestro escritorio lleno de papeles, desordenado o nuestra cocina con todo tirado. Nos da cierto malestar e incluso nos puede “detener”” a tomar acción en nuestra vida.

Sacar y eliminar lo que no nos sirve no es una tarea fácil, toma tiempo, pero puede tener un profundo efecto en otras áreas de nuestras vidas.  A continuación se mencionan algunos beneficios al realizar esta “limpieza” de cosas en nuestra casa u oficina:

Puedes concentrarte mejor durante días – Cuando hay muchos papeles en el escritorio, no sabe uno por dónde empezar.  Tarda uno poco tiempo en eliminar papeles que no sirven y ordenar, y de repente se siente mejor el ambiente.  Incluso desde un punto de vista neurológico.  El exceso de cosas en tu alrededor ejerce un impacto negativo en tu capacidad de enfocarte y de procesar la información.

Probablemente duermas mucho mejor -  ¿Alguna vez te ha sucedido que estás acostado en tu cama y volteas a ver el closet todo desordenado, tirado? ¿Con toda la ropa sucia en el piso? Es increíble que haya una conexión entre una habitación desordenada y problemas en el sueño.

Mejorará tu humor – El tener todo desordenado y acumulado te puede hacer sentir de mal humor no sólo por el “ruido” visual, sino que también manda una señal de que no tienes ordenada tu vida.  Esto se ha demostrado en algunas universidades de USA que han estudiado a varias familias y miles de objetos en sus casas. Según varios estudios, el tener todo desordenado y apilado tiene un profundo efecto en nuestro sistema nervioso.   También se encontró que los niveles de cortisol (la hormona del estrés) es más elevado en las mujeres que tienen casas con una alta densidad de objetos. Entre más cosas, las mujeres sienten más estrés.

 

Dejas ir el pasado – El impacto psicológico de las cosas no es fácil de ignorar.  En muchas ocasiones, la manera en que nos afectan las cosas tiene un impacto emocional en nuestras vidas. Por ejemplo, una obra de arte pintada por una ex pareja que esté en tu habitación puede traerte malos recuerdos y hacerte sentir triste, mal.  En otras palabras, trata de ver cómo te sientes con las cosas y objetos que tienes alrededor…si no te sientes muy bien, es tiempo de sacaros

 

Compartir