¿¿como utilizar menos plastico??

1

Publicado por Jorge Rendon - 2017-11-08

Algunas formas simples y sencillas para reducir la cantidad de

basura y el desperdicio en tu hogar

 

Siempre hay una oportunidad de mejorar cuando se trata de cuidar nuestro hermoso planeta.

 

Cuando pensamos qué hacer a nivel global, nos sentimos abrumados, por lo que recomendamos empezar desde tu propio hogar.  Esto puede contribuir y hacer una gran diferencia!

A continuación sugerimos algunos cambios sencillos para reducir la basura/desperdicio en tu hogar.                                                                                                                     1.Familiarízate con las reglas de reciclado en el lugar en donde vives             

 2.En tanto que es mejor implementar empaque reutilizable en tu casa, siempre que sea posible, la mejor opción que le sigue es el reciclado ya que evita que se vaya un exceso de basura al LANDFILL

3.Trata de no utilizar bolsas de plástico ni popotes

      4.Una de las formas más sencillas de disminuir la cantidad de basura que produces es utilizando bolsas reciclables mientras vayas a comprar,  o al supermercado, trae contigo tus propias bolsas de tela y guárdalas en tu casa.  Puedes traer algunas bolsas también en la cajuela de tu coche para que si se te olvidan cuando vayas de compras, ahí las tienes a la mano

 

5.Planea un menú alimenticio

Además de la basura material, el desperdicio de alimentos también es un gran problema.  Sin embargo, se puede evitar siempre y cuando el consumidor siga una sencilla regla: comprar lo que sepas que te vas a comer.    De primera instancia, se ve algo muy obvio pero estarías sorprendido de ver toda la comida que se tira.  México es el tercer país con más desperdicio de alimentos del mundo!

 

 

6. Utiliza contenedores reutilizables

Cuando empiezas a comprar solo los alimentos que necesitas, hay que almacenarlos adecuadamente para que duren más, y estén lo más frescos que sea posible.

Si puedes, invierte en buenos contenedores de calidad que sean herméticos. Vale la pena.

7.     Trata de reparar/arreglar en vez de tirar

Tenemos en general la costumbre de tirar lo que se descompone en vez de repararlo.  Sería aconsejable comprar artículos de alta calidad para que los reparemos cuando sea necesario y le hacemos un gran bien al planeta.

8.  Cancela la correspondencia que no sea necesaria

Si tu buzón está lleno de catálogos y revistas inservibles cada día, trata de cancelar las subscripciones para que ya no te manden correspondencia que no pediste.

9.No utilices platos desechables

Aunque te dé un poco de flojera o no te guste lavar platos, no vale la pena generar la basura que se crea al usar platos de papel o de plástico.

10. Y por favor, algo muy importante, siempre que puedas, evita comprar botellas de plástico con agua.

Las botellas de agua y las tazas de papel para café representan un enorme desperdicio de material.  La sugerencia es comprar una botella de agua que te dure y algún bonito termo para café para que puedas llevar tus bebidas siempre que las apetezcas.  De esta manera, contribuyes con el planeta, te sientes más hidratado y por consiguiente contento!

 

Compartir