En Busca de la Felicidad

Publicado por Jorge Rendon - 2017-10-27
Existen dos tipos de personas en el mundo:
Las que eligen ser felices y las que eligen no serlo. Contrario a lo que se ha creído, la felicidad no proviene de la fama, de la fortuna, de estar con otras personas o de las posesiones materiales. Es algo que viene de nuestro ser interior. La persona más rica del mundo podría sentirse miserable en tanto que una persona que vive en barracas en un país del tercer mundo podría sentirse feliz y contenta. En varios estudios se ha demostrado que las personas felices se sienten felices porque mantienen una perspectiva y una actitud positiva de la vida y se sienten en paz con ellos mismos. No dependen de circunstancias externas.
Ahora bien la pregunta sería, ¿cómo lo logran?
Aunque no lo creas, es muy sencillo. Las personas felices tienen hábitos que mejoran sus vidas. Hacen las cosas de manera diferente. Los hábitos en común que comparten son los siguientes:
1.No guardes rencores
Las personas felices comprenden que es mejor perdonar y olvidar que permitir que esos sentimientos negativos les afecten su vida. El tener rencores afecta tu bienestar, incluyendo la posibilidad de que tengas ansiedad, estrés o incluso depresión. Pregúntate si vale la pena permitir que una persona que te afectó o que te dañó ¿tenga poder sobre ti? ¡Si dejas a un lado el rencor, tendrás una conciencia clara y suficiente energía para disfrutar las buenas cosas en la vida!
2.Sé amable con todos
¿Sabías que está científicamente demostrado que el ser amable y generoso te hace más feliz
Cada vez que realizas un acto bondadoso, sin pensar en ti, tu cerebro produce serotonina, una hormona que libera la tensión y eleva el ánimo. No solo eso, el tratar a las personas con amor, dignidad y respeto te permite tener relaciones más cercanas y más sólidas.
3. Ve los problemas como retos
La palabra problema no es parte del vocabulario de una persona feliz. El problema es considerado como un obstáculo, una lucha, o una situación inestable en tanto que un reto se considera algo como una labor, una oportunidad, un reto. Siempre que te enfrentes con un obstáculo, trata de verlo como una oportunidad.
4. Agradece lo que ya tienes
Hay un dicho que dice, las personas más felices no tienen lo mejor de todo, hacen lo mejor de todo con lo que tienen. Te sentirás mejor si aprecias todo lo que la vida te da en vez de anhelar lo que no tienes.
5. Ten grandes sueños
Está comprobado que las personas que tienen grandes sueños, es más factible que logren sus metas que los que no. Si te enfocas en tus sueños, tu mente se mantendrá en un estado positivo.
6. No te “ahogues en un vaso de agua”
Las personas felices se preguntan a sí mismas, ¿el problema que me preocupa ahorita me importará el próximo año? Ellas comprenden que la vida es muy corta para estar enfocados en situaciones que no valen la pena. Al dejar pasar estas pequeñas preocupaciones, te dará mayor tranquilidad para disfrutar las cosas más importantes en la vida.
7. Habla bien de los demás
Ser amable te da una mejor sensación que ser malo o cruel. El hablar mal de los demás por diversión, por lo general te crea un sentimiento de culpa o de incomodidad. El decir cosas agradables, bonitas de las demás personas, te motiva para pensar positivo y no emitir juicios.
8. Nunca des excusas
Una vez dijo Benjamín Franklin, “aquél que es bueno para dar excusas, rara vez es bueno para otra cosa”. Las personas felices no dan excusas ni culpan a los demás por sus fracasos en la vida. Más bien asumen sus errores y al hacerlo, tienen una actitud proactiva para mejorar.
9. Vive en el presente
Las personas felices no están constantemente pensando en el pasado o preocupados por el futuro. Saborean el presente. Se enfocan en lo que están haciendo en cada momento. Disfrutan de cada detalle de la vida.
10. Evita compararte con alguien
Cada quien es un ser único. Las personas felices se enfocan en su propio éxito, en sus logros y les da gusto el éxito de los demás.
11. Selecciona a tus amigos de manera sabia
Entre mejor sea la energía positiva a tu alrededor, mejor te sentirás.
12. No busques la aprobación de los demás
Las personas felices no se preocupan por lo que los demás piensen de ellos. Siguen su corazón sin escuchar a quienes tratan de disuadirlos. Escuchan a los demás pero nunca buscan su aprobación.
13. Trata de comer sano
La comida chatarra hace que te sientas cansado y es difícil sentirse feliz de esa manera. Todo lo que comes afecta directamente tu organismo. Asegúrate de comer sano para tu máximo beneficio.
14. Practica algún ejercicio
Los estudios han demostrado que el ejercicio aumenta los niveles de felicidad al igual que el Prozac. El ejercicio también aumenta tu autoestima y te sientes en armonía y contento.
15. Trata de simplificar tu estilo de vida
Las personas felices rara vez amontonan cosas en sus casas porque saben que todo lo que está de más, los hace sentir abrumados o agobiados y estresados. En algunos estudios se ha visto que los europeos son mucho más felices que los norteamericanos porque viven en casas más pequeñas, tienen automóviles más sencillos y mucho menos cosas.