El Estado de Derecho en M?xico: Pilar de Justicia y Equidad

Publicado por Carlos Armando Biebrich Salido - 2024-05-13
"La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su Derecho" Edward Coke
El Estado de Derecho en México es esencial para el funcionamiento de una sociedad justa, democrática y ordenada, actuando como el cimiento sobre el cual se construyen las garantías de libertad, seguridad y equidad. Este principio sostiene que todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, están sujetas y deben acatar las leyes justas del país.
El Estado de Derecho es fundamental para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos, asegurando que las leyes se apliquen de manera equitativa y sin discriminación. Garantiza la limitación del poder mediante su sujeción a normas jurídicas establecidas, previniendo la arbitrariedad y el abuso de poder.
México enfrenta retos significativos en la consolidación del Estado de Derecho, incluyendo la corrupción, la impunidad y la ineficiencia en la administración de justicia. Estos problemas socavan la confianza pública en las instituciones y amenazan la estabilidad y el progreso social.
Para fortalecer el Estado de Derecho, es importante una participación activa de la sociedad civil, la transparencia en el gobierno y una firme independencia del sistema judicial. El compromiso con la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la rendición de cuentas son pilares para construir un Estado de Derecho sólido.
El Estado de Derecho en México no solo es un indicador de madurez democrática, sino también una necesidad imperante para el desarrollo, la paz y la seguridad. Su fortalecimiento es tarea de todos los sectores de la sociedad, trabajando unidos por un México donde prevalezca la justicia y el respeto a la ley.