Las capacidades que miden el bienestar humano

4

Publicado por Majo Farias - 2021-12-06

¿Sabías que existe una teoría que trata acerca de cómo puede medirse el bienestar y la calidad de vida? A continuación te explico más a detalle sobre el tema..

El enfoque basado en las capacidades es una teoría económica creada en la década de 1980, desarrollada por Martha Nussbaum y Amartya Sen; que de igual manera busca ser una teoría de la justicia, con el fin de servir de base para el derecho constitucional y las políticas públicas de las naciones para alcanzar la justicia social plena.

 

Las “capacidades” según esta teoría son aquellas que hacen referencia a las libertades sustanciales de cada persona, es decir, la oportunidad que tiene cada persona para generar resultados valiosos, teniendo en cuenta sus características personales y los factores externos. Se interpretan como aquello que las personas pueden valorar y no términos utilitaristas, como la felicidad, la libertad de elección y la satisfacción de sus deseos. La pobreza, por ejemplo, se considera una privación de la capacidad, debido a que al ser pobre

restringe a la persona de alcanzar ciertas capacidades que son claves para un desarrollo benéfico.

 

Se proponen 10 puntos clave o 10 capacidades esenciales que deben ser fomentadas y respaldadas por las democracias; y tomadas en cuenta para medir la dignidad y el bienestar humano:

 

1. Vida: esta hace referencia a que las personas en general deben de poder vivir una vida humana de longitud normal, es decir no morir de forma prematura por falta de recursos.

2. Salud: los ciudadanos de una nación, sin importar su status económico, deben de tener derecho a gozar de una buena salud, incluyendo la reproductiva, la nutrición y un hogar adecuado.

3. Integridad corporal: libertad de movimiento y traslado, sin riesgo a ser asaltado o violentado. Además también se hace alusión a la satisfacción sexual y elección reproductiva libre y personal.

4. Sentidos, imaginación y pensamiento: También se encuentran dentro de las claves del desarrollo, debido a que para actuar de una forma verdaderamente humana hay que ser capaces de cultivar y utilizar la mente de forma libre y creativa.

5. Emociones: se toman en cuenta ya que no tener el desarrollo emocional arruinado por el miedo y la ansiedad, significa apoyar formas de asociación humana saludables.

6. Razón práctica: Ser capaz de formar una concepción del bien y participar en una reflexión crítica

7. Afiliación: se encuentra en las claves debido a que se debe proteger la libertad de reunión y el discurso político.Ya que los humanos somos seres sociales, y es indispensable acercarse a otros y participar en diversas formas de interacción social.

8. Otras especies: ser capaz de vivir con preocupación por los animales, las plantas y el mundo de la naturaleza, y poder relacionarnos con el para contribuir a nuestro mutuo desarrollo.

9. Jugar: los ciudadanos del mundo debemos de poder reír y jugar, Pues disfrutar es uno de los pilares básicos de la vida humana al que debemos de poder tener acceso

10. Control sobre el entorno político y material: Hace referencia a poder tener propiedades y derechos de igualdad de condiciones con los demás.

Compartir