¿Cómo superar el miedo a decir lo que piensas?

4

Publicado por Majo Farias - 2021-10-25

¡Aquí te dejo algunos consejos o técnicas que puedes usar para dejar ese miedo atrás y comenzar a decir lo que realmente piensas!

Todos en la vida hemos sentido temor o miedo a decir lo que realmente pensamos con respecto a una situación, persona, objeto o juicio; ya que tenemos miedo a no ser aceptados, que nos excluyan, o incluso hacer el ridículo con lo que comentemos. Sin embargo, el temor a hablar lo que tenemos en nuestra mente puede generarnos grandes inseguridades, represión de sentimientos y nos ha hecho aceptar situaciones con las que no estamos de acuerdo o no nos sentimos cómodos.

 

¡Aquí te dejo algunos consejos o técnicas que puedes usar para dejar ese miedo atrás y comenzar a decir lo que realmente piensas!

 

Practica con alguien de confianza

 

Para esta técnica necesitarás a una persona a la que le tengas mucha confianza y coméntale que la has elegido para practicar con ella decir lo que realmente piensas. Posteriormente, puedes confesarlo algo que pensabas pero que nunca dijiste porque te daba miedo; o puedes pedirle que haga un ejercicio contigo en el que esa persona te pregunte tu opinión acerca de ciertos temas en los que cree que no estarás de acuerdo con ella y tú tendrás que comentarle lo que opinas al respecto sin guardarte nada.

 

Trabaja tu autoestima

 

La falta de autoestima o baja autoestima es uno de los principales causantes de que las personas no digan lo que piensan, por lo que esforzarte por mejorar el tuyo es una gran idea. Comienza diciendo todos los días enfrente del espejo afirmaciones positivas como “soy inteligente” “lo que pienso es válido” “mis sentimientos y opiniones son importantes” y así irás creando una mentalidad bondadosa contigo misma.

 

Dile a las personas lo que habías pensado

 

Cuando sientas que ya tienes la seguridad necesaria, coméntale a personas sobre opiniones que habías tenido acerca de temas que habías discutido con ellas anteriormente y explícales que antes no podías hacerlo pero que ahora te gustaría decirles lo que en verdad pensabas; al hacer esto verás que no pasa nada si dices lo que piensas y te quitarás el remordimiento de no haber expresado lo que en realidad opinabas.

 

Compartir