La importancia de la lectura

4

Publicado por Mery L. - 2021-03-09

En este mundo moderno, en el que siempre estamos corriendo por el trabajo, la escuela o los deberes en el hogar, y no tenemos tiempo para pararnos y reflexionar, debemos entender cuál es la importancia de la lectura, y fomentar su implementación en la educación de los pequeños, y también en la de los adultos.

Si bien, a primera impresión podría parecer una actividad aburrida, o sin sentido, la realidad es que este hábito es el primer paso para la superación personal, pues la lectura nos abre las puertas a nuevos mundos, a nuevos conocimientos y a trabajar nuestra imaginación, de forma que podemos escapar algunas de las tensiones que nos persiguen a diario.

Es por esta razón, que hoy me gustaría compartir algunos consejos para empezar a incluir este hábito positivo en nuestras rutinas, y que forme parte de nuestro día a día:

  • Empezar con lecturas cortas, como artículos de revistas o periódicos.

  • Tratar de designar un momento al día, de mínimo 10 minutos, para ir adquiriendo el hábito de la lectura.

  • Si te cuesta trabajo concentrar tu atención en ciertas ideas, subraya los pasajes.

  • Elige los libros que más te interesen, de acuerdo a tus valores, intereses y objetivos de aprendizaje.

  • No te apresures a leer muchas cosas de golpe, ve con calma y lograrás más cosas.

De esta manera, en lugar de poner pretextos para no leer (estoy cansado, no tengo tiempo, me da flojera), nos hacemos responsables de nuestra propia educación y nos vamos superando cada vez más.

 

Recuerda: Un libro te puede acompañar en cualquier etapa de tu vida.

 

Compartir