Perdonar: El tónico para el alma.

Publicado por Mery L. - 2021-01-25
¿Cuántas veces nos ha pasado que alguna persona nos hiere, y revivimos ese momento una y otra vez? ¿Cuántas veces hemos sentido rencor hacia alguien que en el pasado nos lastimó de alguna forma?
¿Cuándo te diste cuenta de que no perdonar, y aferrarte al rencor, te hace más daño a ti que a cualquier otra persona?
El perdón es una de las herramientas más poderosas que tenemos como seres humanos. El problema es que pocas veces la sabemos aprovechar, pues en lugar renunciar a esa expectativa de que la persona que nos hirió haya actuado de forma diferente, nos aferramos al resentimiento y al odio, permitiendo que estos sentimientos nos consuman, y nos causen un gran dolor emocional.
Lo que muchos no saben, es que perdonar no nos hace más débiles, sino todo lo contrario. Perdonar nos permite cuidar de nosotros mismos, nos permite abandonar los sentimientos negativos y tomar el control de nuestras vidas, para vivir con felicidad.
Es por esta razón que hoy quiero compartir algunos consejos para lograr el perdón:
-
Analiza la situación desde una perspectiva objetiva. Date cuenta de cómo actuaste tú y cómo actuó la otra persona en consecuencia. Permítete ver la escena sin que tus sentimientos obstruyan tu razonamiento.
-
Si esa persona es importante en tu vida, permítete hablarlo con ella sin echar culpas (hablar nos libera). Si no lo es, deja el momento pasar y olvídalo.
-
Pregúntate a ti mismo:¿En qué me beneficia estar enojado con esa persona? ¿Acaso es más importante tener la razón que ser feliz?
-
Por último, recuerda que ese sentimiento negativo que tienes hacia esa persona, en 6 meses quizá ni lo recordarás (o cuando menos, será mucho menor el sentimiento que cause en ti). Entonces, si no lo recordarás en ese momento, ¿en verdad vale la pena desperdiciar tu tiempo enojándote ahora?
Recuerda: Cuando perdonas, te liberas del pasado, y puedes forjar un mejor futuro.