3 estrategias para alcanzar tus objetivos de manera más sencilla

Publicado por Mauricio C. - 2020-05-29
Con este tiempo de cuarentena tenemos mucho tiempo en nuestras manos, por eso no queda de mas ir planeando nuestras metas durante y después de la cuarentena es por eso que aquí te daremos consejos de cómo conseguirlos de la mejor manera.
Cada año hacemos nuestros propósitos como si de una obligación se tratara, por lo que inmediatamente pierden mucho significado y al cabo de un par de meses ya nos hemos olvidado de ellos. Las siguientes estrategias han demostrado ser tremendamente eficaces para acercarte más a tus objetivos:
- Cuantos menos, mejor. Para este año me he marcado 10 y me parecen muchísimos. Lo ideal es centrarse en pocos: quien mucho abarca poco aprieta. Una vez los consigas puedes establecer algunos más y obtendrás mayor satisfacción que si no cumples ninguno por marcarte demasiados. ¡Plantearte propósitos al inicio del año no significa que durante el mismo no puedas definir algunos más!
- Que sean realistas y concretos. Plantéate cosas que puedas conseguir. A mucha gente le cuesta ver hasta qué punto un reto es realista como por ejemplo aquellos que no leen nunca y de golpe pretenden leer un libro cada semana. Ve paso a paso y sobre todo concreta tu objetivo. Como verás más abajo, todos mis propósitos para 2020 son concretos: “leer X libros “, “dedicar X tiempo a mis amigos”, “dar X talleres”, etc. No me he planteado “leer más libros”, “dedicar tiempo a mis amigos” o “dar varios talleres”. Los he concretado para que dejen de ser abstractos y se conviertan en conceptos claros. Así sé qué debo perseguir, en qué punto me encuentro y, sobre todo, cuándo lo he cumplido.
- Escríbelos y cuéntaselos a tus amigos. Según el principio de coherencia, si los plasmas por escrito los estarás oficializando contigo mismo y, si además se los cuentas a tus amigos, tendrás una presión adicional para exigirte cumplirlos. Hacer esto te ayudará a clarificarlos y te motivará a empezar a tomar cartas en el asunto. Incluso existe un estudio donde se demuestra que las personas que realizan estos dos pasos tienen casi el doble de probabilidades de terminar alcanzando sus objetivos. Me parece que merece la pena.