Perdona y libérate

4

Publicado por Juan Pablo Álvarez Kuri - 2019-08-24

Si quieres empezar a ser auténticamente feliz, tienes que empezar a incluir esta acción en tu día a día y por el resto de tu vida, pues sin duda no es sólo un verbo si no toda una filosofía que puede llegar a definir tu estilo de vida. Les estoy hablando sobre perdonar.

Uno de los caminos directos hacia la felicidad humana es perdonar, pero hablo de un perdón puro y sincero, que se hace sin ningún interés ni condición y sólo por el simple hecho de perdonar y aceptar los errores u ofensas cometidas.

 

Por muy grave que sea lo que nos hayan hecho hay que recordar que siempre va a haber espacio en nuestro corazón para perdonar, ya que esa es una de las más grandes características que compartimos como seres humanos. No importa que te lleve tiempo hacerlo, pues eso siempre será necesario y según que tan grande sea la ofensa será el tiempo que necesitemos para sanar, pero al final siempre hay que procurar perdonar.

 

¿Y, a quiénes debemos de perdonar?

A todos, absolutamente a todos los que te hicieron daño en algún punto, y no sólo a ti sino también a tus conocidos o seres queridos, pero en este caso quiero mencionar a una persona específica que se nos olvida mucho perdonar y es alguien con el que nos debemos esforzar por siempre estar en paz. Esa persona eres TÚ.

 

Cuando cometemos algún error, usualmente hacemos todo lo posible por arreglar los daños hechos a nuestro alrededor y así debe de ser pero no podemos olvidar que el perdón más importante es el que nos damos a nosotros mismos ¿cuántas personas viven infelices o peleadas consigo mismas por nunca aceptar un error cometido y no poderse perdonar?

 

Debemos entender que todo tiene solución y que nada es tan grande para que dejes de disfrutarte a ti mismo, siempre hay una forma de aprender y regresar más fuerte, con más experiencia y con más ganas de perdonar.

Compartir