Mujer:

4

Publicado por Mariana Mendoza Cabezut - 2019-06-13

A veces nos levantamos y sentimos que el mundo conspira contra nosotras y que nada nos sale bien, cuando en realidad nosotras mismas estamos conspirando contra nosotras y eso hace que las cosas que hacemos o queremos no nos salga bien. 

La mayoría de las mujeres sufren del problema de la autoestima por detalles tan pequeños que hacen que sintamos que no valemos o que no merecemos muchas cosas, pero en realidad merecemos todo lo que tenemos y lo que esta por venir, debemos de dejar que esos pequeños detalles hagan de nosotras mujeres que no sabemos nuestro valor y sobre todo dejamos que el mundo nos vea así.

Lo que vemos en las revistas, en las redes sociales o en las demás mujeres es algo inalcanzable porque muchas veces no es verdad; las mujeres somos expertas en aparentar lo que no tenemos, somos o lo que queremos llegar a hacer. Pero tú si puedes cambiar tu forma de pensar sobre ti misma y te dejo 10 sencillos pasos:

1. Deja de machacarte 

 

Tenemos que ser realistas tanto con nuestras virtudes como con nuestros defectos. No somos perfectas, pero la intención no es serlo. El objetivo es ser feliz. Así que para lograrlo debemos aceptar las cosas que no hacemos tan bien y aprender de ello. Y por supuesto, no restarle importancia a las cosas que sabemos hacer bien, sino valorarlas como se merecen. 

 

2. Empieza a pensar en positivo 

 

Cambia tus pensamientos. El” no puedo” por “voy a intentarlo”, “voy a tener éxito” “me va a ir bien”. Si nos damos cuenta de que tenemos muchas cosas a valorar, es más fácil que salgamos de lo negativo. 

 

 

3. Ponte metas realistas 

 

Y que puedas cumplir. Metas a las cuales sea relativamente fácil llegar. Poco a poco las podemos aumentar, y veremos que paso a paso estamos consiguiendo lo que nos proponemos. Si fracasamos, aprendamos de ello sin culparnos de nuestros errores, ya que fallar es una manera de saber cómo hacerlo de manera distinta la siguiente vez. Atrévete a afrontar retos. 

 

4. No te compares 

 

Cada persona es un mundo y tú eres la dueña del tuyo. Céntrate en ti. En tu vida. Envidiando e idealizando la vida del resto lo único que conseguiremos es sentirnos desgraciadas. Todas tenemos algo bueno que aportar, y de nosotras depende encontrar el camino indicado. 

 

5. Acéptate y perdónate 

 

Escribe una carta en la que describas todo aquello que no te gusta de ti, y todo aquello de lo que te sientes culpable. No te dejes nada. Léela con atención y valora lo que puedes mejorar. Despídete de esa carta y pártela en mil pedazos. A partir de ese momento empieza de cero, con todo lo que has aprendido, pero dejando atrás la culpabilidad. Aún estás a tiempo de hacer borrón y cuenta nueva. 

 

6. Haz críticas constructivas acerca de ti misma 

 

Que todo lo que te digas sirva para mejorar, no para estancarse y culpabilizarte. Y muy importante aprende a encajar las críticas de forma que no te afecten. 

 

7. Trátate con cariño y respeto, siempre 

Eres lo mejor que te ha pasado, así que demuéstratelo. Tienes derecho a ser feliz. Y a hacer feliz a los demás contagiándoles tu optimismo. 

 

8. Regálate tiempo 

 

Haz actividades que te hagan feliz. Es la mejor manera de encontrarse con una misma y desarrollar tus habilidades sin prisa pero sin pausa. 

 

9. Supera tus lastres 

 

Hay personas que viven arrastrando mochilas llenas de peso: trabajos que no les satisfacen, relaciones que no les aportan nada, hábitos que no les gustan… Para superar todos estos lastres, es preciso tomar cierto control sobre la situación, pensar en positivo y tratar de cambiarlas. 

 

10. Cada noche antes de acostarte… 

 

…Piensa en las cosas buenas que te ha traído el día, los retos superados, los errores que hemos cometido y cómo podemos mejorar. 

Intenta, durante 30 días, poner en práctica estos consejos. Ya verás que cuando finalice el mes te sentirás mejor y muchos de los síntomas que sentías desaparecen.

Y recuerda, hay una única persona capaz de cambiar tu vida, y esa persona, ¡Eres tú!

Compartir