7 preguntas que debes hacerte si estás pensando en divorciarte"

Publicado por Jorge Rendon - 2017-06-09
7 preguntas que debes hacerte antes de terminar una relación
Cada vez más crece el porcentaje de divorcios. Por ejemplo, en los Estados Unidos de Norteamérica se divorcian del 40% a 50% de los matrimonios. No es una decisión fácil el divorciarse. Incluso si la decisión final es disolver el matrimonio, valdría la pena preguntarse a sí mismo, o quizá con la ayuda de un terapeuta o coach de vida, antes de contactar a un abogado lo siguiente:
1.¿Has expresadoclaramente qué te molesta de una relación?
Tú puedes pensar que has expresado lo que te molesta, pero es posible que tu pareja en realidad no haya escuchado. Las personas solo escuchan entre el 30 y el 35 por ciento de lo que les dicen. Si, por ejemplo, crees que tu cónyuge no te considera una prioridad y no pasa tiempo contigo, este comportamiento no podrá cambiar a menos que él o ella estén conscientes de que eso te hace sentir mal.
“Es bueno asegurarte de que has hecho lo que está en tus manos en términos de hablar honestamente con tu pareja. Eso podría ayudar a sanar el matrimonio. En caso de que se disuelva, sabrás que hiciste todo lo posible para hacer que la relación funcionara.
2. ¿Tú y tu pareja han sido claros respecto a qué esperan uno del otro?
A veces el problema puede ser tan simple como no entender de qué manera espera tu pareja que te comportes. A veces suponemos cosas o lo damos por hecho, sin que el otro sepa y pueden surgir problemas.
3. Si hubiera una manera de salvar el matrimonio ¿cuál sería?
En una hoja de papel o en un documento digital, elabora una lista de lo que crees que se requiere para salvar el matrimonio y anótalo en un lado de de la hoja. Del otro lado, apunta lo que sientes debería hacer tu pareja. Asegúrate de que él/ella haga lo mismo. Es muy importante que los dos hagan el ejercicio. Se darán cuenta de muchas cosas.
4. ¿Consideras que realmente serias más feliz sin tu pareja?
Una posibilidad es que tal vez tu cónyuge ya no te interese como pareja sexual tanto como te gustaría, pero quizá sus habilidades como padre o madre, su disposición a ayudar con las tareas diarias, sus detalles, o el compañerismo pueden compensar lo negativo y hacer que en base a valores decidas permanecer en el matrimonio.
Tener una idea clara de lo que es más importante en tu vida, de tus valores, de lo que realmente importa para ti, puede influir en la decisión de quedarte o no en el matrimonio.
5 ¿Todavía sientes amor?
Incluso si tu respuesta es sí, hay muchas razones por las que la gente decide que ya no puede seguir casada pero nuestras emociones no tienen un “medidor” que se encienda y se apague. Buena parte del enojo que vemos en los divorcios surge del hecho de que todavía amamos a esa persona, y podemos sentirnos lastimados, faltos de amor recíproco o no valorados.
6 ¿Cuál es tu mayor miedo si termina la relación?
Para algunas personas, puede ser el miedo de ser solteras de nuevo: el miedo de quedarse solas o solos por el resto de su vida Para otros, se trata del miedo de perder la intimidad física. Comprender cuáles son esos miedos puede ayudarte a decidir si el divorcio es el mejor camino para ti.
7 ¿Cómo evito cometer los mismos errores en el futuro?
Ten conciencia de que el problema puedes ser tú, no el matrimonio en particular. Si estás aburrido en una relación, puede que te pase lo mismo en otra también.
Si peleas con tu cónyuge respecto a ciertos aspectos y no te das cuenta, el mismo conflicto puede reaparecer en un matrimonio futuro. Las parejas capaces de darse cuenta de su contribución a los problemas maritales en ocasiones pueden cambiar el rumbo y posiblemente salvar la relación o, si no es así, hacer que la próxima sea mejor y más duradera.
La relación en pareja es un trabajo de cada día. Hay que ser conscientes de nuestras acciones, de nuestra manera diaria de comportarnos con nuestra pareja, de cultivar la relación cada día, de trabajar la relación y de que haya respeto mutuo, expresando nuestro amor cada día. Dando lo mejor de uno mismo.